Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Busca Sedema instalar 10 mil sistemas de Cosecha de Lluvia bajo subsidio parcial

El número de instalaciones bajo la modalidad de subsidio parcial dependerá de la respuesta e interés de las y los capitalinos que decidan cosechar la lluvia

• Este 2022 el programa Cosecha de Lluvia contempla instalar 10 mil sistemas bajo la modalidad de subsidio total

• La cosecha de lluvia la pueden realizar todas las colonias de la Ciudad de México, incluyendo aquellas con alto nivel económico, quienes deben consultar nuestro Manual para Cosechar la Lluvia y el directorio de empresas instaladoras de estos sistemas

Con el propósito de que más viviendas tengan la oportunidad de cosechar el agua que cae del cielo, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, buscará instalar alrededor de 10 mil sistemas de captación pluvial bajo la modalidad de subsidio parcial en viviendas de Ciudad de México que tengan un ingreso medio y que puedan pagar el 50 por ciento del costo del sistema. Estos sistemas serían adicionales a los 10 mil que se colocan año con año bajo el esquema de subsidio total en las colonias más pobres y con problemas de abasto de agua.

“Este año lo que estamos haciendo, a partir de una serie de experiencias de años anteriores, es que además de ofrecer la instalación de estos sistemas en las zonas de alta marginación en un subsidio total, este año tenemos un esquema de subsidio parcial del 50% para aquellas colonias que tienen un mejor ingreso y que pueden aportar la mitad del costo de estos sistemas, de tal forma que podamos abarcar muchas más viviendas en la ciudad”, explicó la doctora Marina Robles García, titular de la Sedema.

Este año, el programa Cosecha de Lluvia beneficiará a personas que habiten en las alcaldías Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Xochimilco; de acuerdo con las Reglas de Operación, el programa cuenta con una inversión de 218 millones de peso; sin embargo, la Sedema busca ampliar los recursos para poner instalar hasta 10 mil sistemas bajo la modalidad de subsidio parcial.

“Para subsidio total tenemos alrededor de 200 millones de pesos, que hemos tenido a lo largo de los años pasados, y estamos haciendo una valoración del presupuesto que podríamos utilizar para el esquema del subsidio parcial, creemos que podemos tener 100 millones para el esquema de 50-50; 200 millones para el subsidio total que nos dan 10 mil sistemas con subsidio del 100% y con otros 100 millones podríamos tener otros 10 mil sistemas para el subsidio del 50%“, detalló Robles García.

Silvia Mendoza Villalobos vive en la alcaldía Coyoacán y trabaja en la industria farmacéutica, tras conocer que podía acceder al programa Cosecha de Lluvia, en la modalidad de subsidio parcial, se inscribió y empezó a cosechar el agua que cae del cielo desde el año 2021.

“Es muy fácil el proceso, el costo no se me hace exagerado, la verdad creo que es justo. Es rápido, no es de tantas complicaciones de estar llamando, son muy atentos todos en el programa (Cosecha de LLuvia) y están súper al pendiente con todo lo que implica el proceso. Estamos muy contentos con este sistema, siempre que vienen visitas me dicen ¿y ese tanque?, ya les explico y si hay inquietud de la gente por tener uno”, manifesta Silvia.

La beneficiaria, vecina de la colonia Prado Churubusco, cosecha la lluvia desde septiembre de 2021. Se enteró de este programa social gracias a la difusión que hubo en su colonia, “tomé los datos, me vinieron a hacer la visita para ver si era viable la instalación y ya me dejaron todas las indicaciones, después hice el pago, el que creo no es exagerado y creo que hasta lo valoras más. Lo platiqué con mi esposo y aunque no era dinero que se tuviera en la bolsa se hizo un esfuerzo y juntamos esa cantidad”.

Silvia comenta que el agua que ha recolectado en estos meses le ha servido para lavar los trastes, mantener limpia su casa, regar el jardín y lavar el coche, por eso recomienda a todas las personas que habitan en la Ciudad de México que instalen su propio sistema y empiecen a cosechar la lluvia: “es muy necesario implementar este sistema en muchas casas porque no sabemos cómo se va a poner en un año todo esto del abastecimiento del agua”.

Con el afán de motivar a que más gente tenga un sistema de captación pluvial, sobre todo sus vecinos, Silvia se ha dedicado a compartir información de boca en boca sobre los beneficios de esta ecotecnia. Les ha dicho que la ventaja de contar con este sistema es que siempre hay agua y con las lluvias, como las registradas el año pasado, que fueron intensas, se logra llenar el tanque: “Con sólo dos lluvias se llenó el tanque y esto permite tener agua cosechada, ahorita está bajo el nivel pero si hubiera una emergencia tenemos agua”.

Con base en su experiencia, Silvia invita a la ciudadanía a que cosechen la lluvia y aprovechen los subsidios que el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Sedema, ofrecerá este 2022: “es muy sencillo y con un poco de esfuerzo se puede lograr”.

La Secretaría del Medio Ambiente también recuerda que en su página web se encuentra un manual que orienta a las personas sobre cómo pueden empezar a cosechar el agua de lluvia

FUENTE: sedema

Artículo anteriorSolo 2 mil 100 Empresas Socialmente Responsable en México de un universo de 5 millones: FEYACArtículo siguiente México se calienta más rápido que el promedio global y ya rebasó los 1.6 ºC: UNAM

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD