Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos
Sismo CDMX

¡Alerta, alerta!, ¿Qué hacer en caso de un sismo?

Santiago F.

En la actualidad la sociedad, después del sismo del 2017, no se ha recuperado, aún se siente pánico cuando se oye la alerta sísmica. Recuerdo uno de los últimos días del año  2021, que fue al tianguis, sentí que se movió el puesto del vendedor de dulces y, de inmediato, sentí miedo. Me quedé quieta y pensando “¿Está temblando?”, me respondí, ¡ay!, fue el puesto que está mal colocado. 

Hoy 3 de marzo, después de cuatro años el ambiente se paralizó, la gente estaba asustada. Leían en su celular que hubo un sismo, y me di cuenta que el miedo aún está a flor de piel. 

 Pero, ¿sabes qué hacer antes, durante y después de un sismo?

 Antes

* Siempre es bueno conocer las áreas de seguridad y de escape del lugar en donde pasas la mayor parte del tiempo 

* Mantener limpia, de objetos pesados como macetas, tanques sin utilizar,  la azotea

* Realizar una revisión periódica de las condiciones de la casa u oficina

* Tener siempre a la mano un pequeño botiquín, una linterna y un radio de pilas, así como los documentos importantes

* Contar con  un pequeño stock de alimento enlatado con vencimiento vigente

*Practicar simulacros de terremoto. Con anticipación, con cada miembro de tu familia, oficina o escuela

 Durante

* En lo posible mantente tranquilo y colócate en un lugar seguro. Recuerda el “Triángulo de la vida” que consiste en que entre un objeto y tu cuerpo haya un espacio el cual te mantenga con vida hasta tu rescate, recuerda que debes colocarte a un lado y no abajo del objeto.

* Estar alejado de ventanas, vidrios, espejos, puertas exteriores o paredes o todo lo que pueda caer sobre ti. 

* Si estás en la calle aléjate de los postes y los cables eléctricos; en un edificio, mantente debajo de una mesa o escritorio, alejado de ventanas y paredes exteriores; en un lugar concurrido como un restaurante o un cine, quédate donde estás.

Después 

* No enciendas fuego.

* Importante, después de un sismo, vienen réplicas que por lo general son menos violentas 

*Inspecciona tu hogar para ver si hay daños estructurales.

Artículo anteriorCorre la voz… Donación de organosArtículo siguiente Día Internacional de la Mujer 8Mmarcha feminista

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Bayer de México
  • GRUPO ARIES
  • GRUPO MÉXICO
  • INNOVAK GLOBAL
  • ENGIE MÉXICO
  • ALEÁTICA
  • Bebidas Refrescantes de Nogales
  • Corre la voz… El reciclaje de pilas
  • Olepalma
  • Carvajal Empaques
  • Mar Plus
  • Alpha Hardin
  • Grupo Modelo
  • Enfrenta México crisis hídrica
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD