Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

La Alcaldía Cuauhtémoc unifica la apariencia de los puestos callejeros

La noticia de que en la Alcaldía Cuauhtémoc, la alcaldesa ha decidido unificar la imagen de los puestos callejeros, ha causado revuelo entre la sociedad. Para las personas del ámbito del arte, esta es una medida coercitiva.

Testimonios de los vendedores señalan, no ser notificados a través de un documento que avale este actuar, pues, las autoridades sólo llegan y les informan que se les va a pintar su negocio de color blanco, para despúes colocarles una estampa con leyenda: Alcaldía Cuauhtémoc. Es tu casa. 

La página de Instagram, pinturafresca.mx, se encarga de documentar y difundir la gráfica callejera en México, y ha denunciado está situación en sus redes con evidencia que corrobora el antes y el después de los negocios.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Pintura Fresca (@pinturafresca.mx)

Además, los dueños de los puestos, han informado que no pueden hacer nada contra está medida de alineación. La misma alcaldesa argumentó: “es para adecuarse al orden y disciplina de este nuevo gobierno”.

Por su parte, los vendedores denuncian que si no acatan la indicación temen les sea recogido de la vía pública su negocio. Por ello, aunque estén inconformes optaron por no causar problemas y hacer lo indicado.

Por ahora, se lleva a cabo una campaña para denunciar los actos y los internautas han comenzado a usar la etiqueta #ConLosRótulosNo para exigir se detenga esta acción.

Y es que, fuera de lo meramente obvio, no sólo se afecta a los dueños de los negocios, pues ya no podrán publicitar lo que venden, sino, de paso, las pocas personas que se dedican a la rotulación continuarán perdiendo oportunidades laborales en un entorno de por sí difícil. Además, de que se está negando a la sociedad una identidad cultural. 

Fuentes: 

https://politica.expansion.mx/cdmx/2022/05/18/alcaldia-cuauhtemoc-borra-rotulos-puestos

lajornadamaya.mx/nacional/195916/con-los-rotulos-no-el-movimiento-en-defensa-de-la-grafica-popular

Artículo anteriorCorre la voz… 18 de mayo, Día Internacional de la Fascinación por las PlantasArtículo siguiente Avanza instalación de mingitorios secos para el cuidado del agua en la UAEMéx

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Bayer de México
  • GRUPO ARIES
  • GRUPO MÉXICO
  • INNOVAK GLOBAL
  • ENGIE MÉXICO
  • ALEÁTICA
  • Bebidas Refrescantes de Nogales
  • Corre la voz… El reciclaje de pilas
  • Olepalma
  • Carvajal Empaques
  • Mar Plus
  • Alpha Hardin
  • Grupo Modelo
  • Enfrenta México crisis hídrica
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD