Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

¡Aguas! Estas son las sanciones en la CDMX si abandonas a tu mascota

La cultura del cuidado y atención hacia las mascotas en México sigue dejando mucho qué desear. Fotografía: Cuartoscuro

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), en México, el 70% de 23 millones de mascotas se encuentran en situación de abandono.

De acuerdo a la Asociación Civil, Defensoría Animal, cerca de 500 mil perros y gatos son abandonados en México. Especialmente aquellos que fueron regalos de festividades, por ejemplo, Navidad, Día de Reyes y San Valentín.

México es uno de los principales países en maltrato animal al igual que de abandono.

Las leyes que buscan cuidar de la integridad de los animales en la CDMX tienen mucho que mejorar, son incontables los casos en que las mascotas sufren de condiciones pobres, maltrato y abandono. 

En la capital del país, el artículo 24 de la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México considera crueldad animal o maltrato los siguientes puntos:

  • Abandonar animales en la vía pública o comprometer su salud al desatenderse por largos periodos de tiempo.
  • Privación de aire, luz, alimento o espacio.
  • No brindar atención médica cuando lo requiera
  • Torturar o maltratar a un animal por negligencia o brutalidad.

Todos estos actos son considerados delitos y pueden acarrear las siguientes sanciones:

  • Seis meses a dos años de prisión a quien maltrate a cualquier especie animal.
  • Si las lesiones del animal ponen en peligro su salud, estas sanciones incrementarán conforme a la gravedad de la lesión.
  • Este aumento puede ir de dos a cuatro años de prisión y de 200 a 400 días de multa.

Si te gustó esta nota y quieres saber más sobre la CDMX y sus bellos lugares, suscríbete a nuestro newsletter de Máspormás y disfruta de la mejor información.

FUENTE: maspormas

Artículo anteriorGrupo Walworth desarrolla sistema de protección al Medio AmbienteArtículo siguiente CDMX, Edomex e Hidalgo presentaron programa para mejorar aire y disminuir 25% de emisiones para 2030

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Bayer de México
  • GRUPO ARIES
  • GRUPO MÉXICO
  • INNOVAK GLOBAL
  • ENGIE MÉXICO
  • ALEÁTICA
  • Bebidas Refrescantes de Nogales
  • Corre la voz… El reciclaje de pilas
  • Olepalma
  • Carvajal Empaques
  • Mar Plus
  • Alpha Hardin
  • Grupo Modelo
  • Enfrenta México crisis hídrica
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD