Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Nissan presenta sus iniciativas implementadas para la preservación y cuidado del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, Nissan dedicó esta fecha como una oportunidad para que todos reflexionemos sobre la importancia del desarrollo de los recursos hídricos.

Como líder de la industria en la conservación del agua, los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa aportan a reducir la dependencia del agua a nivel mundial. El Programa Nissan Green tiene como objetivo reducir el consumo de agua en un 21% en todas las plantas de producción de la compañía automotriz para este 2022.

Son diversas las iniciativas implementadas por la armadora, proporcionando un contexto internacional ante la necesidad de conservar el agua y destacando los esfuerzos de dos plantas de Nissan ubicadas en los países de India y México.

LA ESCASEZ DE AGUA: UNA PREOCUPACIÓN GLOBAL CRECIENTE

Con sólo el 0.01% del agua de la Tierra para uso doméstico y más de 7,800 millones de personas en todo el mundo para compartirla, la escasez de agua es una situación preocupante. El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias informó de que se espera que más del 60% de las regiones del mundo y aproximadamente 4,000 millones de personas sufran escasez de agua para el año 2025.

Por ello, Nissan evaluó el riesgo del agua en cada uno de nuestros centros de producción en todo el mundo e identificó dos centros clave en Chennai, India y Aguascalientes, México, como afectados por la escasez de agua, por lo que tomo medidas que garantizan el consumo de agua local de manera responsable y sostenible.

PLANTA DE NISSAN EN AGUASCALIENTES, MÉXICO

En México, la normativa exige que la agricultura represente el 60% del uso del agua; el uso residencial del agua representa el 37%, lo que deja un 3% de agua disponible para la industria y otros usos; por este motivo, muchas empresas han creado grandes instalaciones para almacenar el agua de lluvia y han construido sistemas para reciclar las aguas residuales.

El estanque de almacenamiento de agua de lluvia en la fábrica de Nissan en Aguascalientes es capaz de almacenar un total de 19.000 metros cúbicos de agua. Esta gran capacidad de almacenamiento minimiza drásticamente el consumo de agua subterránea de la planta, lo que significa que, el agua de lluvia representa el 40% del agua utilizada en la planta.

El agua de lluvia se filtra para eliminar los sólidos en suspensión mediante métodos de filtración de arena y carbón antes de utilizarla en el proceso de fabricación. Es especialmente útil en el proceso de pintura -que implica alrededor del 50% del consumo total de agua de la planta-, mientras que el agua de lluvia se utiliza paralelamente para eliminar los residuos de pintura y el polvo.

Con esta iniciativa, la planta de Aguascalientes ha conseguido evitar hasta ahora la extracción de 53.300 metros cúbicos de agua subterránea de la zona.

PLANTA DE NISSAN EN CHENNAI, INDIA

Nissan controla la calidad de las aguas residuales en todas sus plantas de producción, aplicando normas que, a menudo son más estrictas que los requisitos locales; sin embargo, las regulaciones específicamente en las plantas de Chennai y Aguascalientes son más rigurosas. 

En 2017, la planta de Chennai fue reconocida por la Confederación de Industrias de la India por la calidad de su sistema de gestión de recursos hídricos.

Dentro de este proceso, las aguas residuales se separan de las aguas servidas. A continuación, se procesan en una planta de tratamiento de aguas residuales antes de su uso en jardinería. Las aguas residuales se hacen pasar por una membrana de ultrafiltración, tras lo cual pueden utilizarse como agua de retrete.

En otros lugares, se procesan a través del sistema de reciclaje por ósmosis inversa de la planta y se reutilizan durante la producción y para refrigerar las torres. El resultado combinado de estos procesos es que no se vierten aguas residuales de la planta.

INICIATIVAS MÁS AMPLIAS DE CONSERVACIÓN DEL AGUA DE NISSAN

El cambio climático y la escasez de agua se encuentran entre las cuatro áreas de enfoque clave de Nissan Green Program, el plan ambiental de la marca a mediano plazo; razón por la que Nissan está comprometida y enfocada en la gestión de riesgos y oportunidades ambientales en toda su cadena de valor.

Al día de hoy, Nissan Green Program está impulsando iniciativas de ahorro de agua en todos los centros de producción de la marca nipona a nivel mundial. Estos esfuerzos se dividen generalmente en tres categorías principales: la reducción del consumo por unidad de producción; el reciclaje y la reutilización de las aguas residuales de la planta; y el aumento del uso de fuentes de agua innovadoras, es decir, el almacenamiento y la filtración de las aguas pluviales y de lluvia.

Dado que los requisitos varían de un lugar a otro, las instalaciones regionales de conservación del agua y los conocimientos técnicos suelen desarrollarse de forma independiente; aunque, al mantener un entorno de cooperación en el que se pueden compartir fácilmente las mejores prácticas, Nissan está ayudando a difundir este conocimiento en todas sus operaciones globales. 

De hecho, las iniciativas le han otorgado un lugar en la prestigiosa Lista A de la organización mundial de informes ambientales CDP por segunda vez.

FUENTE: microindustry

Artículo anteriorApuesta Coca-Cola por reciclaje en MéxicoArtículo siguiente Con visitas a reservas ecológicas, Peñoles y Fresnillo plc concientizan sobre el medioambiente en México

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD