Fundación Jorge Vergara

es una asociación civil mexicana sin fines de lucro, con más de 27 años de trayectoria comprometida con la salud integral de las niñas como a niños y adolescentes. Sus programas de salud favorecen la nutrición como actividad física y la formación de valores ,
en poblaciones vulnerables que contribuyen a su desarrollo , al tejido social y una mejor calidad de vida promoviendo la filosofía gente que cuida a la gente . su trabajo se divide en 2 ejes:

Rebaño de cambio

En esta labor se fortalece a la niñez y adolescencia con programas formativos enfocados en los valores universales y la actividad física , que desarrollan a sus beneficiarios como personas íntegras y competentes, con alto sentido de reciprocidad e impulsándolos a ser agentes de cambio en la sociedad.se divide en 3 programas: sueña chivas, pasala y labor social.

Semilla morada

Promueve la responsabilidad social y el empoderamiento para impulsar una visión emprendedora junto a un crecimiento personal y profesional de sus beneficiarios y colaboradores, además, realiza donaciones de productos de alta calidad que complementan y mejoran la nutrición de sus beneficiarios . se divide en 5 programas: Imparables, Mi Look SEYTÚ, Donaciones en Especie, Marea Morada y Belleza en Pláticas . Además de 2 campañas de concientización: donar sangre es trascender y te quiero verde.

OMNILIFE Y SEYTÚ

  • Desde 2021, somos parte del pacto mundial de las naciones unidas para cuidar el medio ambiente , su gente y comunidades.
  • Implementamos iluminación que tecnología led en nuestros centros de trabajo y plantas de producción.
  • Nuestros productos de cosmética y cuidado personal no están probados en animales, garantizando la seguridad y calidad de nuestro portafolio SEYTÚ/KENIAVERGARA.
  • Reciclamos hasta 80% de todos los residuos de producción, tratamos el agua residual y contamos con un programa de compostaje de residuos.
  • Implementamos programas de reciclaje de pet en nuestros puntos de venta.
  • Contamos con unidades híbridas y una unidad 100% eléctrica en nuestra flotilla de distribución, con enfoque en el uso más eficiente de combustible y la reducción de emisiones.

Club deportivo guadalajara

El agua de lluvia que se capta en el estadio se reutiliza para elementar lagos artificiales que reabastecen los mantos acuíferos, dan vida a la flora y fauna de la zona y se utiliza para el riego de jardines y en sanitarios.