Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Crea Sedema humedales para mitigar la sequía

  • Como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático, puesto en marcha desde hace tres años, se realiza el rescate integral de ríos, canales y cuerpos de agua

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía que se conmemora cada 17 de junio, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que, como parte del compromiso del Gobierno de la Ciudad de México de construir un humedal por año entre 2019 y 2024, hasta el momento se han restaurado y construido nuevos humedales en 10 sitios prioritarios, superando la meta a 2024.

Debido a que los humedales son ecosistemas ricos en biodiversidad, que proporcionan agua y alimento, protegen de inundaciones y sequías, además de que capturan 10 veces más carbono que las selvas tropicales, en la Sierra de Guadalupe se construyó un sistema de humedales conformado por tres represas; mientras que en Santa Catarina se creó un cauce somero para captar y conducir los escurrimientos pluviales, provenientes de las partes altas del sureste del parque, así como en el Parque Ecológico de Xochimilco.

En el Zoológico de Chapultepec, en el Parque Cuitláhuac, Canal Nacional, en el Centro de Cultura Ambiental en el Bosque de Chapultepec, y en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Cerro de la Estrella también se construyen humedales, que sumarán a los ya existentes en el Bosque de San Juan de Aragón, donde aumentó el número de aves nativas y migratorias, como el águila pescadora, la garza azul y la polluela sora.

También se han previsto humedales como parte de obras de infraestructura vial, como la rehabilitación del humedal del bajo puente de Cuemanco, en Periférico al sur de la Ciudad de México.

La recuperación y creación de humedales también contribuye a tener ecosistemas de aguas limpias y el incremento de la biodiversidad que ofrecen nuevos espacios de recreación para las personas.

Desde 2019 también se trabaja en el rescate integral de ríos y canales que forman parte de la ciudad, con la finalidad de recuperar espacios públicos y regresarles su capacidad para brindar servicios ecosistémicos, como controlar el flujo de agua y evitar inundaciones, regular el clima, reducir la contaminación y conservar el patrimonio biocultural de la ciudad.

En este sentido, se realizó el saneamiento integral de los ríos San Buenaventura, Magdalena y Eslava, de la presa San Lucas y el Río Santiago, de Canal Nacional, así como la recuperación de la capacidad de regulación del Río de los Remedios y la mejora de la red de canales de San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco, en la alcaldía Xochimilco.

Con acciones de limpieza y mantenimiento en la zona lacustre de Xochimilco y Tláhuac, alrededor de 218 especies de aves, nativas y migratorias, han encontrado refugio y espacio para reproducirse, alimentarse y anidar.

Durante el presente año, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, se limpiaron 24 barrancas en el poniente de la ciudad, con lo que mejoran las condiciones ambientales de sus cauces y se coadyuva a mantener sin basura el agua que llega a las represas.

Con el rescate integral de ríos, barrancas, canales y cuerpos de agua que forman parte de la ciudad se han podido rescatar espacios públicos y recuperar su capacidad para brindar servicios ecosistémicos para las personas como controlar el flujo de agua y evitar inundaciones, regular el clima, reducir la contaminación y conservar el patrimonio biocultural de la ciudad.

Conservar estos cuerpos de agua es de vital importancia ya que permiten la captación de carbono para disminuir el impacto del cambio climático, además de incrementar la biodiversidad. El rescate de cuerpos de agua permitió la captura de 823 toneladas de CO2e desde 2019 hasta inicios de 2022.

FUENTE: sedema.com

Artículo anteriorMéxico: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosquesArtículo siguiente Impulsa Corenadr mil 100 unidades productivas agroecológicas

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD