Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Zurich México: Riesgos Globales a considerar por las ESR

En el marco del Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables 2022, Zurich participó en el panel virtual Riesgos Globales que afectan a las ESR, en la que destacó los principales resultados del Reporte de Riesgos Globales 2022.

En el marco del XV Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables 2022, Zurich, compañía de seguros especialista en gestión y prevención de riesgos, participó en el panel virtual Riesgos Globales que afectan a las ESR, en el que destacó los principales resultados del Reporte de Riesgos Globales 2022, el cual ha sido elaborado por Zurich con el apoyo del Global Risks Advisory Board del Foro Económico Mundial y los socios estratégicos Marsh McLennan y SK Group.

Durante el panel virtual moderado por Ana Gabriela Bautista, Gerente de Sustentabilidad de Zurich México; Edgar Chaparro, Head de Ingeniería de Riesgos de Zurich México, y Gerardo Herrera, Advisory Managing Director para Latinoamérica y El Caribe de Marsh McLennan, profundizaron acerca de los principales riesgos identificados en el reporte y en cómo esto impactan a las empresas socialmente responsables en Latinoamérica, además compartieron su perspectiva sobre cómo los ejecutivos pueden convertir dichas preocupaciones en una agenda global que llame a la acción.

De acuerdo con los expertos encuestados para la realización de este reporte, los riesgos que más aumentaron con la pandemia fueron la erosión de la cohesión social, las crisis de medios de vida, el fracaso de la acción climática, el deterioro de la salud mental y el clima extremo; todos estos, riesgos sociales y medioambientales. Por otro lado, las principales preocupaciones en América Latina para los próximos dos años fueron: la recesión económica prolongada, el desempleo y las crisis de medios de vida, el colapso del Estado, la inequidad digital y el daño ambiental ocasionado por los humanos.

Con relación a que el fracaso de la acción climática es hoy la principal amenaza a largo plazo para el mundo, Edgar Chaparro, Head de Ingeniería de Riesgos de Zurich México enfatizó en la importancia de gestionar los riesgos: “Si las empresas siguen gestionando los riesgos y su estrategia de negocio como vienen haciendo hasta ahora, estarán listas solamente para un presente que ya no existe. En este sentido, las empresas pueden abordar sus esfuerzos en responsabilidad social tanto desde la parte operativa, es decir, cómo impactarán los riesgos a su negocio y su cadena de suministro; así como desde la parte comercial, es decir, quiénes son sus clientes potenciales y de qué manera las compañías podrían aportar al futuro de estos a través de sus acciones como marca”.

Los expertos coincidieron en que, desde una perspectiva de mercado, se ha establecido que aquellas organizaciones que tienen prácticas positivas cercanas a todos los elementos ESG, tienen un mejor comportamiento en alcanzar sus objetivos estratégicos y una menor varianza frente a la vulnerabilidad de los impactos en riesgos.

Para finalizar, se habló sobre la importancia de la salud mental de los colaboradores dentro de las organizaciones, así como algunos ejemplos de las acciones que se han implementado durante estos años de pandemia, Edgar Chaparro señaló que “las empresas están constituidas por personas y sirven a personas, por lo que estas son el eje sobre el cual debe guiarse toda institución. Es importante estar conscientes de que esta es una visión a largo plazo. Tenemos que estar en contacto con colaboradores, clientes y comunidades, así como mantener las estrategias hacia el interior y el exterior como compañías socialmente responsables”.

Zurich ha basado su estrategia de sustentabilidad en tres pilares (trabajo sostenible, confianza en una sociedad digital, así como la acción comunitaria) derivado de este conocimiento sobre los riesgos a corto, mediano y largo plazo, lo que le permite abarcar distintas iniciativas tanto hacia la mitigación como la adaptación al cambio climático y desarrollo de habilidades y capacidades orientadas a las acciones previas a un evento hidrometeorológico, tal como el Programa de Resiliencia ante Inundaciones, implementado en Tabasco y San Luis Potosí en conjunto con la Cruz Roja Mexicana, y el trabajo constante en las comunidades mediante acciones de voluntariado. También desde la Fundación de Zurich (Z Zurich Foundation) lanzó una alianza estratégica global por 3 años con UNICEF para promover el bienestar mental de los jóvenes donde se prevé, de inicio, brindar a 400 mil adolescentes y 150 mil cuidadores en siete países, incluido México, con información, habilidades y estrategias sobre cómo cuidar su bienestar mental y el de otras personas.

Asimismo, refrenda el compromiso en la reducción de las emisiones de CO2 para 2023 por medio de las medidas tomadas por la compañía desde sus propias operaciones a nivel mundial, con recortes en viajes aéreos, papel, bienes raíces, entre varias más. Por todo esto, Zurich aspira a convertirse en una de las empresas más sostenibles del mundo, al tener un impacto positivo en sus clientes y la sociedad desde su papel como asegurador, inversor y empleador.

Además, como parte de su compromiso con la Sustentabilidad la compañía fue reconocida por décimo año consecutivo con el Distintivo ESR®, otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) a aquellas empresas que han asumido el compromiso público de integrar los lineamientos de la Responsabilidad Social Empresarial como parte clave de su negocio.

Los distintivos fueron entregados durante el Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables (ELESR) 2022 y contó con la participación de líderes de diversos sectores interesados en mejorar las condiciones de vida del planeta. En adición a las ceremonias de entrega, las empresas reconocidas, así como otros invitados y público en general, participaron de conferencias, paneles y foros de aprendizaje alineados al eje temático de la edición de este año: El futuro de la RSE, innovación y transformación.

FUENTE: portalautomotriz

Artículo anteriorClarios México obtiene por 12vo año el Distintivo ESR: ¡Estas fueron sus 5 claves!Artículo siguiente Grupo Herdez es reconocido por Cemefi por su inversión social e inclusión social

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD