El Estado de México es la única entidad del país que año con año crece su masa forestal.
En los últimos cuatro años en el Estado de México se han plantado alrededor de 62 millones de árboles, como parte de las distintas campañas de reforestación, lo que representa un avance de 69.3 por ciento en la meta proyectada por la administración estatal: el plantar 90 millones de árboles.
En el marco del Día Nacional del Árbol, la Protectora de Bosques Mexiquense (Probosque), organismo que depende de la Secretaría del Campo, inició la Campaña de Reforestación 2022, donde la meta es plantar 15 millones de árboles en 15 mil hectáreas del territorio mexiquense. Con base en datos de la Secretaría del Campo, a lo largo de la actual administración estatal se han plantado 62 millones de árboles, lo que representa 69.3 por ciento de la meta, en más de 68 mil hectáreas que equivale a 75.7 por ciento de la superficie programada. La meta proyectada es poder plantar al menos 90 millones de árboles en 90 mil hectáreas, para ello este año se tiene contemplada una meta de 15 millones de árboles plantados, en una desperdicie de 15 mil hectáreas, en distintos puntos de la entidad.
Recupera masa forestal Cabe señalar que el Estado de México es la única entidad del país que año con año crece su masa forestal, lo que lo coloca como un referente en materia de cuidado e impulso a sus bosques. A través de distintos programas, como el enfocado en el pago de servicios ambientales, en la entidad se apuesta por la protección de los bosques y para fortalecer una cultura ambiental que impulse la recuperación e incremento de los espacios forestales. Mediante la integración del Comité Estatal de Reforestación responsable de la instrumentación de la Campaña Estatal de Reforestación 2022, se propicia la recuperación y restauración de terrenos y ecosistemas forestales y en coordinación con instituciones del orden federal, estatal, municipal y la sociedad civil se llega a distintas regiones de la entidad.
A través de la estrategia “Plantando bosques fuertes” también se busca acercar información acerca de cómo se obtienen los permisos respectivos para realizar una reforestación, además de infografías sobre cómo se debe plantar un nuevo árbol, así como las condiciones a tomar en cuenta para participar en una campaña de este tipo.
FUENTE: milenio