Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Van 30 millones de árboles plantados en la CDMX

A finales de los 80 ‘s, la ciudad de México era famosa por ser una de las metrópolis más contaminadas del planeta.

En la Ciudad de México, a través del Reto Verde se han plantado hasta la fecha 30 millones de árboles y plantas, en un nuevo proceso de reforestación denominado “revegetación”, cuyo objetivo es integrar todos los componentes que permiten la salud de los árboles y evitar su mortalidad por plagas o enfermedades.

Así lo señaló la Secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles García al participar en el panel Construyendo una Ciudad Sustentable con Visión de Futuro, en el marco de la Feria de Inversión de la Ciudad de México al señalar que la meta inicial del Reto Verde eran plantar 10 millones de árboles y plantas.

La funcionaria señaló que en la Ciudad y su área metropolitana se ha logrado aumentar las especies de aves, al pasar de 355 a 397 especies, lo que significa que la cadena alimenticia y de biodiversidad está saludable.

Marina Robles García destacó la importancia de que la inversión en la Ciudad de México debe dirigirse bajo una lógica de compromiso ambiental y que el 60% del territorio de la capital que es suelo de conservación se mantenga con buena salud y productivo.

Recordó que a finales de los 80 ‘s, la ciudad de México era famosa por ser una de las metrópolis más contaminadas del planeta, imagen que el gobierno actual busca cambiar con acciones y datos concretos, como el Reto Verde y la habilitación de humedales en distintas zonas habitacionales.

Informó que se han creado en la Ciudad distintos humedales que han permitido aumentar en 20 hectáreas este tipo de ecosistemas, además del saneamiento y la rehabilitación de 722 de las hectáreas del sistema de humedales.

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

La titular de Sedema destacó los cambios en el proceso de reforestación a una “revegetación”, cuyo objetivo es brindar a los árboles las condiciones ambientales necesarias para sobrevivir.

“Los árboles son el corazón de estos procesos de revegetación, pero no pueden vivir solos, necesitan arbustos pequeños, hierbas, cubresuelos, componentes que permiten la salud de los árboles”, indicó la funcionaria.

Recordó que uno de los errores que se han cometido a lo largo de tiempo en la mayoría de las ciudades del mundo es colocar al árbol en el centro de los procesos de reforestación, y esto es lo que ha llevado a que una buena cantidad de estos árboles urbanos vivan en condiciones de plagas y enfermedades severas, porque no tienen una comunidad que los acompañe, proteja y permitan que el suelo esté sano.

Como parte de este Reto Verde, indicó que se han construido 16 nuevas áreas verdes, principalmente en el norte y oriente de la ciudad. “Un conjunto de áreas verdes que están permitiendo reequilibrar esta condición que por muchos años generó un desequilibrio en el acceso a parques públicos y áreas verdes, que otrora fueron basureros, camellones abandonados que hacían zonas completamente inseguras y poco amables a la vida y a la vista de las personas”, comentó.

Asimismo, mencionó la construcción de 700 jardines para polinizadores que han permitido recuperar 80 especies nativas de la zona, de los cuales depende la vida humana, ya que a ellos permiten generar los recursos naturales de los que provienen alimentos y medicinas.

FUENTE: Laprensa

Artículo anteriorSheinbaum busca elevar a rango constitucional el apoyo al campo de CdMxArtículo siguiente México reafirma su compromiso con el cuidado de la mariposa Monarca y su hábitat

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Bayer de México
  • GRUPO ARIES
  • GRUPO MÉXICO
  • INNOVAK GLOBAL
  • ENGIE MÉXICO
  • ALEÁTICA
  • Bebidas Refrescantes de Nogales
  • Corre la voz… El reciclaje de pilas
  • Olepalma
  • Carvajal Empaques
  • Mar Plus
  • Alpha Hardin
  • Grupo Modelo
  • Enfrenta México crisis hídrica
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD