Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

PIB turístico de México se recuperará en 2023: WTTC

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo indicó que para el cierre de este año la llamada industria sin chimeneas aportará 191 mil mdd al país, esto es alrededor de 14.5% del PIB nacional

La aportación del turismo a la economía mexicana alcanzará sus niveles previos a la pandemia el próximo año, de acuerdo con estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Julia Simpson, directora general y presidenta del organismo, indicó que para el cierre de este año la llamada industria sin chimeneas aportará 191 mil millones de dólares al país, esto es alrededor de 14.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.

La aportación del turismo a la economía mexicana alcanzará sus niveles previos a la pandemia el próximo año, de acuerdo con estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Julia Simpson, directora general y presidenta del organismo, indicó que para el cierre de este año la llamada industria sin chimeneas aportará 191 mil millones de dólares al país, esto es alrededor de 14.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) nacional.

Se prevé que la contribución de viajes y turismo vuelva en los niveles prepandémicos en 2023, así que hay buenas noticiasdijo Julia Simpson, directora general y presidenta del WTTC

En conferencia virtual, Simpson recordó que antes del impacto del Covid-19, el turismo en México alcanzó un valor anual de 200 mil millones de dólares, además de que generaba siete millones de empleos.

La pandemia, dijo, llevó a una caída de 30 por ciento del sector en el país, menor a la del resto del mundo que fue de casi la mitad.

Al cierre del año pasado, el turismo en México generó 169 mil millones de dólares y para 2022 crecerá 13 por ciento, de acuerdo con cálculos del WTTC.

La directiva añadió que en la próxima década el turismo en México tendrá un crecimiento anual de 3.2 por ciento, lo que será mayor al dinamismo de la economía nacional.

Con ello, dijo que el sector aportará 260 mil millones de dólares al país, lo que representará 15 por ciento del PIB nacional, además de que generará 2.7 millones de nuevas plazas laborales.

La directiva añadió que junto con la recuperación económica, la industria turística debe poner interés en la protección del medio ambiente.

En el marco de la Semana del Clima que se lleva a cabo en Nueva York, dijo que uno de los temas centrales es el papel que el sector de viajes y turismo tiene para proteger el clima y la biodiversidad en el mundo.

Destacó que a la fecha no hay registros de que el cambio climático haya tenido un impacto en el sector turismo en México, pero que de continuar las catástrofes naturales, como incendios e inundaciones, el turismo global comenzará a resentir este problema con las cancelaciones de viajes.

FUENTE: elsoldemexico

Artículo anteriorEcolana, la empresa que enseña a la sociedad y compañías a reciclarArtículo siguiente Corre la voz… La clave es siempre la inclusión. Día Internacional de la Mujer Rural

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD