PETA Latino ha logrado algunas victorias importantes para los animales en los años transcurridos desde su lanzamiento en 2013. Como la división de divulgación de PETA para las comunidades de habla hispana en los EE. UU. y América Latina, el enfoque del grupo es resaltar los derechos de los animales entre la comunidad latina. El alcance de PETA Latino y su trabajo para defender los derechos de los animales ha marcado una gran diferencia educando a las personas y enseñándoles empatía y compasión por los animales.
Estos son solo algunos ejemplos del trabajo que PETA Latino ha hecho por los animales:
PETA Latino Ayudó a Poner Fin a Exhibiciones Públicas de Vida Silvestre en Quintana Roo, México
Gracias al trabajo de PETA Latino con el grupo local de derechos de los animales, Animal Heroes, a las cartas de celebridades, de expertos y 50.000 firmas de peticiones; el estado mexicano de Quintana Roo prohibió las exhibiciones de vida silvestre en áreas públicas. La victoria obtuvo mucha de cobertura mediática, atrayendo la atención mundial a los problemas que implica el uso de la vida silvestre para el entretenimiento.
Los Seguidores de PETA Latino Defendieron a las Ovejas en la Cuenta de Instagram de Forever 21 México
Como parte de una campaña de PETA para persuadir a la compañía de que deje de usar lana, PETA Latino le ha complicado el camino a la cuenta de Instagram de Forever 21 México. La división y sus seguidores inundaron las publicaciones de la cuenta con comentarios y el hashtag, #DropTheWool, lo que obligó a la cuenta de la marca a cerrar sus comentarios durante algunos años.
Millones Han Actuado por la Orca Lolita Gracias a los Esfuerzos de PETA Latino
PETA Latino ha reunido más de medio millón de firmas, ha trabajado con importantes celebridades latinas y ha organizado innumerables demostraciones en nombre de Lolita, una orca que ha estado cautiva en el Miami Seaquarium durante más de cinco décadas. Como resultado de la acción persistente, Lolita ya no es obligada a actuar, y continuaremos trabajando para que sea liberada en un santuario de buena reputación.
Las Primeras Manifestaciones de PETA Latino que Suceden en Colombia
PETA Latino tuvo sus primeras demostraciones en Colombia, mismas que tuvieron un éxito tremendo. Además de la cobertura de los medios locales, PETA Latino llegó a 3.5 millones de personas de Colombia en Facebook, el 7% de la población del país, después de las manifestaciones.
En Medio de la Guerra en Ucrania, PETA Latino Ayudó a Ciudadanos Mexicanos a Regresar a Casa con sus Animales
Después de leer en las noticias que el gobierno mexicano no incluiría animales de compañía en sus planes de evacuación de Ucrania, PETA Latino envió una carta al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, pidiéndole al gobierno que reconsiderara. La carta fue publicada en varios medios de comunicación muy respetados y, poco después, el gobierno anunció que los ciudadanos mexicanos podían evacuar con sus animales de compañía.
Miles Firman Petición de PETA Latino por los Perros que Están en las Azoteas
La campaña de PETA Latino por los perros atrapados en las azoteas ha brindado a los miembros de la comunidad información sobre las acciones que deben tomar si ven un perro en una azotea, e insta a todos a tratar a los perros como parte de la familia. La campaña ha educado a la gente sobre los peligros de dejar a los perros afuera y lo importante que es que estén adentro y bien cuidados. Miles se han comprometido a nunca dejar a sus perros a la intemperie.
El Estado Mexicano de Quintana Roo Prohíbe Peleas de Gallos y Corridas de Toros dentro del Estado
Gracias a la presión ejercida en torno a este tema por parte de Animal Heroes y otros grupos locales, así como de nuestros seguidores que firmaron la petición de PETA Latino, el gobernador de Quintana Roo publicó la ley que prohibió las peleas de gallos y las corridas de toros en el estado en 2019. Debido a esta legislación, los toros, perros, gallos y otros animales ya no son encadenados, enjaulados, golpeados, drogados u obligados a pelear hasta morir en Quintana Roo.
Las Clínicas de Esterilización de Cancún han Ayudado a Esterilizar y Castrar a más de 1.500 Perros y Gatos
PETA Latino ha organizado un maratón de esterilización anual en Cancún desde abril de 2021. El maratón de esterilización de 2022 fue el evento más grande de la división hasta la fecha, con 644 perros y gatos locales esterilizados o castrados en el transcurso de cinco días. Los asistentes también recibieron comidas gratuitas sin carne, golosinas y kits veganos para principiantes.
Las Campañas de Celebridades de PETA Latino Tienen un Impacto
PETA Latino ha trabajado con muchas celebridades para promover campañas por los derechos de los animales, entre ellas Andrea Meza, Ana Bárbara, Sherly, Kate del Castillo, Jessy & Joy, George López y Miguel Bernardeau, entre muchos otros. Todos han atraído la atención de la prensa y han tenido un gran impacto en la vida de los animales, llegando a miles de sus seguidores y educándolos acerca de la empatía y la compasión por los animales.
Seguidores de PETA Latino Tomaron las Calles por las Ovejas que son Utilizadas por su Lana
En 2019, PETA Latino y sus seguidores tomaron las calles de la Ciudad de México y Bogotá, Colombia para instar a Forever 21 a dejar de vender lana. La campaña y las demostraciones atrajeron mucha cobertura de prensa, lo que ayudó a que muchos se dieran cuenta de cómo se explota a las ovejas por su lana.
Sorteos Veganos de Nochebuena
Durante varios años, PETA Latino ha organizado sorteos veganos de Nochebuena en la fiesta latina más importante del año, en las calles de las principales ciudades, incluidas Chicago, Miami, Phoenix, Bogotá, Ciudad de México y Guadalajara. Los transeúntes disfrutaron de un obsequio de deliciosas carnes veganas, se recolectaron miles de firmas y se animó a las personas a elegir opciones respetuosas con los animales para su cena de Nochebuena.
#FrasesProhibidasPorPETA Fue el Tema de Mayor Tendencia en Twitter
En Twitter, #FrasesProhibidasPorPETA fue el tema de mayor tendencia en México. PETA Latino alentó a los hispanohablantes a abandonar las frases especistas que normalizan la violencia, en favor de un lenguaje más amable
Impactantes Vallas Publicitarias Generan Conversaciones en México
PETA Latino colocó un cartel en la ciudad más industrial de México pidiendo a los niños que no comieran cerdos, del mismo modo en que no se comerían a sus perros en Navidad. El anuncio generó una discusión masiva después de que algunas personas le pidieron al gobernador del estado que lo quitara.
Premios de PETA Latino Reconocen la Labor de Activistas
Reconocer el trabajo de activistas y otras personas que hacen la diferencia por los animales es una parte importante del trabajo de PETA Latino. Se han premiado a personas como Hilario Aguilar, quien rescató a un perro de una montaña, y Andrea Padilla, por su trabajo como defensora de animales en Bogotá.
Juez Federal Mexicano Prohíbe Temporalmente las Corridas de Toros en la Ciudad de México
Un juez federal mexicano emitió una orden judicial que prohíbe temporalmente las barbáricas y sangrientas corridas de toros en la Ciudad de México, donde se encuentra la plaza de toros más grande del mundo. Este fue un paso más hacia una prohibición total en todo el país.
FUENTE: investigaciones.petalatino.com