Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Beneficia programa de agua de “Softys” ya a 1,250 en personas en 4 países

El programa de inversión social en agua y saneamiento de la multinacional Softys ha beneficiado en lo que va de año a 1,250 personas en 4 países latinoamericanos, una iniciativa que se expandirá en 2023 a otros 4 naciones de la región, informó este viernes la compañía.

En marcha desde el pasado mayo, “Softys Contigo” busca construir en 2020 un total de 181 soluciones de agua y saneamiento en comunidades vulnerables de México, Brasil, Ecuador y Chile.

“El acceso a agua, saneamiento e higiene es un derecho humano, reflejado en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, y muchas veces las soluciones estatales llegan muy lento, toman años”, indicó a EFE María José Ochagavia, gerente regional de Sostenibilidad y Relaciones Comunitarias de Softys.

Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 75% de la población de la región cuenta con agua potable gestionada de manera segura y tan sólo el 31% goza de saneamiento seguro.

“La cantidad de niños que mueren por enfermedades diarreicas en Latinoamérica es muy alta y muy pocas personas se lo adjudican al agua y a los problemas de saneamiento”, apuntó Ochagavia.

Este 19 de noviembre, con motivo del Día Internacional del Retrete que Naciones Unidas conmemora desde 2013, la multinacional llevará soluciones sanitarias a Tekoa Itakupe, una de las 6 aldeas indígenas de Jaraguá, en São Paulo (Brasil).

La ejecutiva explicó que no se usa la misma tecnología en todos los países ni en todas las comunidades, porque hay factores distintos como el espacio o la altura, y dijo que la técnica que se empleará el sábado es israelí.

“Todas las organizaciones están llamadas a activarse, no solo el sector público, sino que también el privado, la academia y la sociedad civil”, expresó Ochagavia.

La meta del proyecto, que Softys ejecuta junto a la ONG latinoamericana Techo -especializada en la construcción de viviendas dignas-, es levantar 2 mil soluciones de agua y saneamiento hasta 2026 en 8 países de la región.

Para 2023, el programa se expandirá a Argentina, Colombia, Uruguay y Perú y contempla la construcción de 272 nuevas soluciones, beneficiando a más de 2 mil personas.

Con información e imagen de EFE

FUENTE: elcomentario.ucol.mx

Artículo anteriorMeteorito con agua hallando en Inglaterra podría ayudar con el enigma ¿de dónde procede el agua de la Tierra?Artículo siguiente Crean la Fundación Parques para proteger las áreas naturales declaradas en el país

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • Bayer de México
  • GRUPO ARIES
  • GRUPO MÉXICO
  • INNOVAK GLOBAL
  • ENGIE MÉXICO
  • ALEÁTICA
  • Bebidas Refrescantes de Nogales
  • Corre la voz… El reciclaje de pilas
  • Olepalma
  • Carvajal Empaques
  • Mar Plus
  • Alpha Hardin
  • Grupo Modelo
  • Enfrenta México crisis hídrica
  • Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD