El concepto de cosmética sólida es un gesto ecofriendly que ayuda a que las rutinas de belleza contribuyan a combatir el cambio climático sin renunciar al cuidado de la piel. Sin residuos, con ingredientes naturales y con la consciencia en el cuidado del medioambiente, los cosméticos sólidos llegaron para quedarse.
La cosmética es una industria que no deja de sorprendernos con sus avances y tecnologías. Productos que hace años eran impensados, hoy podemos acceder a ellos con beneficios que mejoran nuestra piel y nuestro cabello. Sin embargo, de la mano de los avances en esta área otro fenómeno va en alza, y es el hecho de volvernos consumidores más cocientes para hacer pequeños cambios en el día a día y así poder reducir el impacto medioambiental, el plástico y la contaminación. La cosmética es un sector que no ha permanecido ajeno a esta tendencia. Cada vez es más habitual encontrar todo tipo de artículos de cuidado personal en formato ecofriendly.
La cosmética sólida, es un concepto que resuena hace tiempo, cobrando mayor protagonismo en estos últimos años. Hablamos de productos desarrollados para el cuidado personal, elaborados con ingredientes biodegradables, en un formato sólido y sin envases que puedan generar residuos. Este formato abrazó con fuerza diversidad de productos como shamp, geles, acondicionadores, lociones corporales, desodorantes, hasta inclusive maquillaje. Todos esos productos que utilizamos a diario con sus envoltorios, envases y sus fórmulas, contaminan el medioambiente. Gracias a esta nueva forma de presentar los productos higiénicos y cosméticos, la industria de la cosmetología está apostando por la sostenibilidad, calidad y la practicidad.
Un artículo de Forbes revela que compramos un millón de botellas plásticas por minuto en el mundo y que, el 91% de ese material, NO es reciclado. En estos números, entran las botellas y envases de productos de belleza. Que mejor que reemplazarlos por cosméticos solidos o en barra y aportar nuestro granito de arena. Hoy te contamos cuales son esos productos que ya están instalados en el mercado y que además de ser ecofriendly, son mejores para nuestra piel.
Cosméticos sólidos
La principal diferencia de este tipo de productos con el resto, es que se elaboran con fórmulas sin agua o con poca cantidad, por ende, son productos que no requieren de conservantes artificiales. Los formatos sólidos no requieren de un envase de plástico, ni de conservantes antifúngicos y antibacterianos, siendo posible hacer un “packaging” totalmente libre de plástico, reciclable y reutilizable. Si bien el envase es obligatorio para cumplir la normativa legal de informar al consumidor su composición, ingredientes, modo de empleo y precauciones, puede tratarse de una caja fabricada con materiales biodegradables.
Beneficios de los cosméticos sólidos
– Al estar concentrados necesitan menos agua en sus fórmulas que la cosmética tradicional.
– Renuncian al plástico como envoltorio, reemplazándolo con cartón, papel reciclado o envases de lata que se pueden reutilizar.
– Son más baratos, porque duran mucho más gracias a la alta concentración de sus ingredientes.
– Los formatos sólidos de por sí llevan menos conservantes que los líquidos, por ende, son mucho más naturales para tu piel.
– Sus fórmulas son biodegradables, lo que significa que su uso no contamina. Cuando te lavas los dientes o el pelo, los residuos que se van por el resumidero terminan en ríos y océanos, afectándolos si en ellos hay residuos contaminantes.
– Protegen el medio ambiente, porque están hecho a base de ingredientes naturales, libres de parabenos, sulfatos y siliconas.
Productos solidos
Si bien, desde shampoo para todos los tipos de cabello, hasta cremas hidratantes, tienen sus versiones sólidas y ecosostenibles, otros productos novedosos se han sumado a este formato práctico de trasladar e igualmente efectivos.
Bloqueador solar sólido: Los bloqueadores solar se han vuelto un infaltable durante todo el año, puesto que el sol es el principal enemigo de la piel. Hoy es posible acceder a bloqueadores solares en barra que, al igual que las versiones en crema y aerosol, crea una barrera que protege la piel de los rayos UVA y UVB. Su uso es simple, solo se aplica frotándolo delicadamente y de manera uniforme sobre las áreas que requieran protección. Eso sí, a diferencia de las fórmulas tradicionales, debe repetirse la aplicación cada 2 horas para asegurar su efecto.
Perfume sólido: El perfume sólido es un producto a base de cera, aceites y esencias en forma de barra, gel, bálsamo o crema que, al deslizarse sobre la piel, desprende una fragancia igual que las presentaciones en spray. La mayoría de los perfumes sólidos no contiene alcohol, por lo que son más puros, duraderos e ideales para las pieles sensibles. El perfume sólido dura más que el líquido, pues su formulación no se evapora y es mucho más concentrada.
Shampoo y acondicionadores en barra: Fueron los primeros productos en conquistar este formato. Son de larga duración, mejoran la calidad de tu pelo puesto que sus ingredientes se encuentran comprimidos y en un estado más puro. El shampoo sólido o en barra es un producto que limpia y acondiciona el cabello, al mismo tiempo que lo llena de nutrientes. Su uso es fácil, se humedece el pelo con agua y se frota la barra en el cabello hasta que comience a salir espuma. Lo bueno de este producto es que vienen para todo tipo de cabellos, desde los más secos, hasta los más grasos. Por su parte, los acondicionadores y mascarillas para el pelo son libres de residuos. Sus fórmulas suelen ser muy suaves, pero efectivas.
Base de maquillaje sólida: Su fórmula tiene una presentación en barra que está lista para deslizarse sobre la piel, cumpliendo la misma función que las líquidas. El maquillaje sólido unifica el color, cubre las imperfecciones y los signos de la edad. Son de textura suave, y viene en diferentes acabados. Su elaboración es a base de ingredientes naturales, lo que hace que sea más nutritiva con tu piel.
Agua micelar: Es uno de los productos desmaquillantes y de limpieza más populares de los últimos años y también puede encontrarse en formato sólido. Cumplen con la función de limpiar, nutrir y tonificar la piel. Su aplicación es simple, humedecer un poco la pastilla con las manos, colocar sobre el rostro y luego enjuagar.
La cosmética sólida ya no es solo una moda, es una forma de vida apoyada en el sello ecofriendly. Es una manera de hacer tu rutina de belleza más consciente con el medioambiente, no contiene químicos que afecten el ecosistema, rinde más que las fragancias en spray y no irrita tu piel.
La cosmética es una industria que no deja de sorprendernos con sus avances y tecnologías. Productos que hace años eran impensados, hoy podemos acceder a ellos con beneficios que mejoran nuestra piel y nuestro cabello. Sin embargo, de la mano de los avances en esta área otro fenómeno va en alza, y es el hecho de volvernos consumidores más cocientes para hacer pequeños cambios en el día a día y así poder reducir el impacto medioambiental, el plástico y la contaminación. La cosmética es un sector que no ha permanecido ajeno a esta tendencia. Cada vez es más habitual encontrar todo tipo de artículos de cuidado personal en formato ecofriendly.
La cosmética sólida, es un concepto que resuena hace tiempo, cobrando mayor protagonismo en estos últimos años. Hablamos de productos desarrollados para el cuidado personal, elaborados con ingredientes biodegradables, en un formato sólido y sin envases que puedan generar residuos. Este formato abrazó con fuerza diversidad de productos como shamp, geles, acondicionadores, lociones corporales, desodorantes, hasta inclusive maquillaje. Todos esos productos que utilizamos a diario con sus envoltorios, envases y sus fórmulas, contaminan el medioambiente. Gracias a esta nueva forma de presentar los productos higiénicos y cosméticos, la industria de la cosmetología está apostando por la sostenibilidad, calidad y la practicidad.
FUENTE: puntual.com