Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

La Ciudad de México es nombrada líder climático en la Lista A del CDP del 2022

Recibe la máxima calificación en materia de acción climática por parte de la organización global sin fines de lucro CDP (Carbon Disclosure Project)

• Las ciudades de la Lista A impulsan la acción climática, adoptando el doble de medidas de mitigación y adaptación climática en comparación con las ciudades que no forman parte de la Lista A

• Solo el 12 por ciento de las ciudades que se calificaron en el 2022 recibieron una calificación de A

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección de Cambio Climático y Proyectos Sustentables, informa que la Ciudad de México fue reconocida por la organización global CDP como una de las 122 ciudades de todo el mundo que asume un liderazgo audaz en materia de acción ambiental y transparencia, a pesar de la difícil situación económica mundial.

El reconocimiento como parte de la Lista A de Ciudades de CDP fue diseñado para estimular y apoyar a las ciudades para que aumenten su acción y ambición climática. Por primera vez participaron más de mil ciudades y sólo el 12 por ciento recibió la calificación A.

Para obtener una A, una ciudad debe hacer pública su información y disponer de un inventario de emisiones, haber fijado objetivos de energía renovable y haber publicado un plan de acción climática. También debe completar una evaluación de vulnerabilidad y los riesgos asociados con el clima y tener un plan de adaptación al cambio climático para mostrar cómo abordará los peligros climáticos.

Las ciudades de la Lista A están adoptando el doble de medidas de mitigación y adaptación que las ciudades que no forman parte de la Lista A.

La Ciudad de México fue reconocida por su trabajo y lo ambicioso de sus objetivos de reducción de emisiones, así como la creación de resiliencia contra el cambio climático, aportando a las metas a nivel global.

La Ciudad de México reporta anualmente datos ambientales como las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), vulnerabilidades relacionadas con el clima y acciones para reducir las emisiones y adaptarse a los riesgos, a través de la plataforma (informática) unificada de reporte CDP-ICLEI.

Cada año, CDP y otras organizaciones toman la información suministrada en su proceso de informe anual y califican a las empresas y ciudades en función de su viaje a través de la divulgación y hacia el liderazgo ambiental. Mediante su metodología de calificación independiente, miden el progreso de las ciudades e incentivan la acción sobre el cambio climático, los bosques y la seguridad del agua.

El pasado 29 de junio, la SEDEMA entregó en tiempo y forma el informe anual correspondiente al 2021. La información reportada por la Ciudad de México fue la siguiente:

  1. Vulnerabilidad y Riesgos relacionados con el clima
  2. Inventario de emisiones
  3. Datos de evaluación por sector
  4. Metas de adaptación
  5. Metas de mitigación
  6. Metas por sector
  7. Planificación
  8. Acciones de adaptación
  9. Acciones de mitigación

Como demostró la COP27, no se puede perder ni un segundo más en lo que respecta a las acciones ambientales. El mundo se encuentra en la última década para tomar medidas climáticas genuinas, significativas e impactantes para evitar que el planeta supere el límite de calentamiento de 1,5 °C que se fijó en el Acuerdo de París del 2015. Para lograr ese objetivo es fundamental que se acelere la acción y que las ciudades, como la de México, intensifiquen sus acciones de inmediato.

Lo que se mide se gestiona, y la Ciudad de México está comprometida con la gestión de los riesgos e impactos ambientales, mediante la construcción de una ciudad segura, una ciudad que busca abrirle las puertas a la naturaleza y que busca un futuro de sustentabilidad.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorCreará Sedema 40 unidades de producción de olivo en Suelo de ConservaciónArtículo siguiente <strong>Realizan cuarto foro de Bienestar Animal en Aguascalientes</strong>

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD