Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Resistencia antimicrobiana se combate desde la prevención

OMS: Vacunación una herramienta importante para desacelerar esta resistencia

La resistencia antimicrobiana se puede evitar con un adecuado uso de los antibióticos y cobertura de vacunas completas.

La resistencia antimicrobiana, se ha convertido en un verdadero problema de salud a nivel mundial, ante el incremento en el número de casos de personas tienen problemas por bacterias, virus u hongos que evolucionan y dejan de responder a medicamentos.

Es importante recordar que en nuestros días y desde hace varias décadas, las vacunas han sido consideradas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como una herramienta importante para desacelerar la resistencia antimicrobiana a través de la prevención.

En este mismo sentido, cabe mencionar que antes del descubrimiento de los antibióticos a principios del siglo pasado contraer una infección podía ocasionar la muerte, con lo que, el uso de los antibióticos, aunque han salvado millones de vidas en todo el mundo, a lo largo de las últimas décadas, también es cierto que la rapidez con la que está avanzando la resistencia antimicrobiana, amenaza con reducir la capacidad de curar estas mismas infecciones en el futuro.

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos, Claudio González, director médico de MSD en México, reiteró de manera enfática que la vacunación es un método de prevención contra enfermedades infecciosas, el cual activa las defensas del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario”.

“La inmunización de las personas es el mejor método de prevención contra enfermedades infecciosas, el cual activa las defensas del organismo para que aprendan a resistir a infecciones específicas, y fortalecen el sistema inmunitario”, señaló.

Asimismo, señaló que al no enfermar con tanta frecuencia, las personas que han sido inmunizadas toman menos antibióticos, lo cual reduce la probabilidad de que un patógeno se vuelva resistente; además de prevenir su propagación por la comunidad”, por lo que es de enorme relevancia, abundó, hacer conciencia sobre este problema que ha sido reconocido por la OMS como una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad.

Cuando las bacterias, virus, y hongos evolucionan y dejan de responder a los medicamentos, y genera una mayor dificultad para el tratamiento de las personas, aumenta la propagación de las enfermedades. Aunque se trata de un fenómeno natural, el uso indebido y en exceso de los antimicrobianos, así como la falta de acceso a agua limpia y medidas de higiene, tanto en humanos como en animales, han contribuido en gran medida a su aceleración.

RESISTENCIA ANTIMICROBIANA PODRÍA ALCANZAR 10 MILLONES DE VÍCTIMAS PARA EL 2050

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a las que se enfrenta la humanidad, impacto que en el 2014, fue calculado por un grupo de investigadores, quienes estimaron que anualmente se producen 700 mil muertes debido a la resistencia antimicrobiana y la mayor advertencia es que, si no se hace algo al respecto, este número puede llegar a 10 millones en 2050.

Una de las herramientas que, de acuerdo con la OMS, es importante para lograr un menor uso de antimicrobianos y, por ende, menos oportunidades para que los virus, bacterias y hongos desarrollen resistencia es la vacunación, a través de la prevención de enfermedades y la propagación de las mismas.

Resaltó que entre los biológicos que la OMS recomienda mejorar su cobertura y así lograr un impacto mayor en la desaceleración de la resistencia antimicrobiana, están el sarampión, rotavirus y neumococo.

RAZONES POR LAS CUALES NO HAY QUE USAR ANTIBIÓTICOS

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de Antimicrobianos, Claudio González, puntualizó las razones por las que se debe contar con un esquema de vacunación completo y actualizado, a fin de ayudar a combatir el problema de salud

pública de la resistencia antimicrobiana, ya que la inmunización permite que:

haya menos infecciones, y por ende menos uso de antibióticos, ya que síntomas de algunas de infecciones comunes como fiebre y diarrea, no presentan diferencias notables si son causadas por virus o bacterias, la prescripción indebida de antibióticos es muy frecuente. Además, infecciones como el sarampión, predisponen a infecciones bacterianas, para las que es necesario usar antibióticos.

También hay mayor acceso y protección a comunidades completas, ya que la vacunación, además de ser una estrategia costo-efectiva, tiene el potencial de tener un mayor impacto entre los grupos más vulnerables, quienes debido a las diferencias de acceso al cuidado de la salud tienden a verse más afectados por la resistencia antimicrobiana.

FUENTE: cronica

Artículo anteriorJornada packaging sostenible en el sector cosméticoArtículo siguiente Cosmética sólida, una tendencia instalada

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD