Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Proponen esterilizar a cocodrilos de la laguna del Carpintero, ¿es más fácil que reubicarlos?

Aunque son uno de los principales atractivos turísticos de Tampico, los cocodrilos son animales que pueden llegar a matar a una persona, como ya ha ocurrido en la laguna del Carpintero.

Proponen esterilizar a los cocodrilos que habitan la laguna del Carpintero, para contener la población de los reptiles que habitan en esta zona de Tampico, pero ¿es viable o resulta más fácil que reubicar a los de mayor tamaño?

Estos animales que son considerados un atractivo turístico, también pueden ser vistos como un problema social; y aunque hubo quien expuso la anterior idea para frenar su reproducción,especialistas en veterinaria dijeron que sería complicado este proceso, tanto por el método como por la situación en que se encuentran la población de saurios.

Semarnat debe dar autorización para su control

La iniciativa fue lanzada por el regidor del cabildo de Tampico, Homero Peraza Guerra, quien menciona que la especie podría derivar en una problemática para vecinos del estuario como para los turistas que son atraídos por los animales, por lo que la esterilización de los animales puede verse como una alternativa al estar los cocodrilos protegidos por normas de la Profepa.

Por separado, el especialista en veterinaria Francisco Escobar Banda, menciona que debido a la naturaleza de los órganos reproductivos de los cocodrilos se tendría que utilizar para el proceso de esterilización una técnica muy delicada y costosa, pero demás debe de hacerse una modificación a la ley para poder realizar esta intervención a una especie protegida.

Escobar Banda, también coordinador en la zona de la comisión México Estados Unidos para la prevención de enfermedades exóticas en los animales, señala que se tendría que consultar con la Secretaría de Protección al Medio Ambiente, porque muy seguramente está dependencia tendría que dar una autorización al estar de especie bajo su control.

Es más viable su reubicación, “pero ellos llegaron primero”

Añade que para disminuir los riesgos en otras partes de la República y otros países lo que se ha hecho es la reubicación de ejemplares.

“Las especies que existen en la zona, que es el cocodrilo moreletti, no es de ataque(…) solo es agresivo por dos motivos, como cualquier animal, que ataca por subsistir o sobrevivir y el hábitat dónde está tienen muchos peces por lo que no resultarán agresivos”.

Por eso sí ya se considera que es mucho la población lo más viable es que se pueda reubicar a los ejemplares, no habría que utilizar un método quirúrgico para su control, expresa.

“Hay que recordar quiénes llegaron primero, por lo que nosotros no debemos irrumpir en su medio ambiente y en su naturaleza”, indicando que esterilizar a los cocodrilos de la laguna del Carpintero sería caro y costoso, siendomás viable reubicarlos.

FUENTE: elsoldetampico

Artículo anteriorMéxico debe garantizar respeto al medio ambiente con Tren Maya: ONUArtículo siguiente México prohibirá experimentos con geoingeniería solar como los que hizo la Startup Make Sunsets

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD