Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Necesita México 1.4 billones de pesos para revertir daños al medio ambiente

México requiere hasta 1.4 billones de pesos al año en presupuesto para remediación y protección del ambiente, a fin de disminuir los efectos del sector energético, de acuerdo con analistas.

“Estos datos indican que existe una correlación entre el gasto del país, y la parte ambiental, indicando que por cada peso que gasta México, deberá apartar 20 centavos, para ayudar al medio ambiente”, indica un análisis de la consultoría Caraiva y Asociados.

Se trata de costos en los que tendría que incurrir la sociedad en su conjunto, para remediar, restituir o prevenir el agotamiento y degradación de los recursos naturales y el medio ambiente, como resultado de los procesos de producción, distribución y de consumo humano.

“Hoy en día, no hay dinero para remediar. Debido a que para 2023, el presupuesto para el sector ambiental será de poco más de 75 mil millones de pesos”, explicó Ramsés Pech, experto de la consultoría.

Esa cantidad representa un incremento considerable si se compara con los poco más 41 mil millones de pesos que tuvo en 2022. Sin embargo, 90.5 por ciento del presupuesto al sector ambiental lo acapara la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dependencia que contará con 68 mil millones de pesos, pero se trata de recursos para su operación y no para remediar el medio ambiente.

Pech opinó que los recursos que se generen en la recaudación del Impuesto Especial para la Producción y Servicios (IEPS) se destinen para remediación ambiental, ya que actualmente se usan de manera discrecional y no están etiquetados para alguna partida en específico.

“Deberían en el 2024, destinar estos recursos para la prevención y remediación del medio ambiente, por medio de una iniciativa que surja en la cámara de diputados”, dijo el experto.

Señaló que Pemex y CFE, son los que más invierten en el sector de energía en nuestro país, y se les asigna dinero del presupuesto para operar, y una parte mínima para remediar al medio ambiente, pero no para prevenir.

Este último es requerido para cumplir con todos los acuerdos, suscritos con el mundo, para el planeta, dinero para capturar el calor, dióxido de carbono o mejorar la eficiencia de sus plantas.

“Ante esto deberán aumentar en un 40 por ciento a 50 por ciento más del dinero actual, y deberá estar etiquetado para todo lo anterior”, añadió Pech.

Comenta y síguenos @Adri_Telecom @Energy21Mx 

FUENTE: energy21

Artículo anteriorPromueven mujeres leonesas uso de la bicicleta con proyecto 'Biciescuela'Artículo siguiente Participa Sedema en recuperación de 35.85 hectáreas de suelo de conservación en el Ajusco

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD