Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Premian a la Ciudad de México por demostrar resultados en acciones ambientales

  • En cuatro años ha logrado evitar la emisión de 1.8 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, equivalentes a plantar y mantener durante 50 años casi 5 millones de pinos o, a que dejaran de circular por mes y medio todos los vehículos de la ciudad
  • Ha sido merecedora de diversos premios y reconocimientos nacionales e internacionales por los trabajos de revegetación y creación de espacios públicos con naturaleza; el combate al Cambio Climático; y en materia de agua y bienestar animal

Acciones como el incremento de áreas verdes, el aumento de días limpios al año, la creación de jardines para polinizadores y de humedales, la rehabilitación de Áreas Naturales Protegidas, el aumento de avistamientos de especies no registradas, el saneamientos de ríos y lagos, entre otras, han hecho que en la Ciudad de México se evite la emisión de 1.8 millones de toneladas de gases efecto invernadero, equivalentes a plantar y mantener durante 50 años casi 5 millones de pinos o, incluso, a que dejaran de circular por mes y medio todos los vehículos de la ciudad.

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) capitalina, demuestra que el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la Ciudad de México puesto en marcha desde 2019, avanza y ha derivado en 14 premios y reconocimientos a nivel nacional e internacional.

Por el trabajo de revegetación que ha contemplado la plantación de más de 34 millones de árboles, arbustos y cubresuelos, así como la creación de espacios públicos con naturaleza, que suman mil 500 hectáreas, la Ciudad de México obtuvo los siguientes premios:

• Premio al Bosque de Chapultepec como Mejor Parque del Mundo, por la organización World Urban Parks

• Premio Design Paris Awards 2020 y Premio Diseña México 2020 por la Rehabilitación Socioambiental del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina-Yecahuizotl

• Primer Lugar de Cuarta Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje, a la Rehabilitación Socioambiental del Parque Ecológico de la Ciudad de México

• Primer Lugar de Cuarta Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje a la Rehabilitación Socioambiental del Parque Ecológico de Xochimilco

• Mención honorífica en la Quinta Bienal de Arquitectura de la Ciudad de México, por la Rehabilitación Socioambiental del Área Natural Protegida Sierra de Guadalupe

• Primer Lugar de los premios “Green City Awards” en la categoría de “Vivir Verde para Combatir el Cambio Climático”, por las acciones de revegetación en la ciudad

Cada estrategia y acción implementada en estos cuatro años con la construcción, por ejemplo, de 32 humedales y la creación de más de 800 jardines para polinizadores, han permitido la mejora de las condiciones para la biodiversidad y cada vez es más común observar en los jardines mariposas, abejas, abejorros y colibríes polinizando las flores.

Otros premios obtenidos reconocen el conjunto de acciones que muestran el nivel de ambición y compromiso de la ciudad por combatir el Cambio Climático al invertir por ejemplo el equivalente a cerca de 2 mil millones de dólares en infraestructura verde o 4.5 mil millones de dólares en movilidad para mejorar y aumentar el transporte público de calidad de bajo o cero emisiones. Los premios por este desempeño son:

• Ciudad Ganadora Global en el Desafío de Ciudades One Planet City Challenge (OPCC) de WWF 2019-2020

• Ciudad Ganadora Nacional en el Desafío de Ciudades One Planet City Challenge (OPCC) de WWF 2021-2022

• Distinción dentro de la “A” List del Carbon Disclosure Project (CDP), 2020 y 2022

• Obtención de Medallas de Mitigación, Adaptación y Conformidad, 2020

• Reconocimiento de la Estrategia Local de Acción Climática, 2021-2050

Uno de los premios más recientes que recibió la Ciudad de México por sus políticas, estrategias y acciones encaminadas a alcanzar las metas del Desarrollo Sustentable en materia de agua, fue el de la VII Edición del Premio al Gobierno Local Sustentable (2022), en la categoría de “Gobierno local con mejor gestión del agua”, por el programa Cosecha de Lluvia.

Estos sistemas de cosecha de lluvia instalados desde el año 2019 han logrado mejorar la economía y el uso del tiempo de las familias beneficiadas. En estos cuatro años se han instalado poco más de 50 mil sistemas en zonas de alta marginación económica y dificultades de abasto de agua, en las alcaldías Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Azcapotzalco y Coyoacán.

Estos cosechadores de lluvia han beneficiado, de manera directa, a 165 mil personas, además de que ha contribuido a disminuir encharcamientos, quitar presión al sistema de distribución y extracción de agua de la ciudad, y con ello eliminar emisiones a la atmósfera que se generan por el uso de energía para el funcionamiento de pozos y para la red de distribución.

Finalmente, por políticas encaminadas al bienestar animal, la Ciudad de México recibió el año 2021, el Premio Ciudad Amiga de los Animales, por dos estrategias de la Agencia de Atención Animal, enfocadas al “Manejo integral de conflictos con poblaciones animales que habitan en áreas naturales de la Ciudad de México” y al impulso del “Registro Único de Animales de Compañía (RUAC)”.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorMéxico prohibirá experimentos con geoingeniería solar como los que hizo la Startup Make SunsetsArtículo siguiente La ‘tortuga’ gigante ya tiene su espacio en Chapultepec

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD