LIBRES, PODEROSAS, VIVAS Y SIN MIEDO

LIBRES, PODEROSAS, VIVAS Y SIN MIEDO

La convocatoria de miles de mujeres para salir a las calles y exigir el fin de la violencia machista hace retumbar una vez más a este país. La voz de quienes desean un mundo igualitario, seguro, se hace escuchar para recordarle al mundo que debemos trabajar por lograr un lugar mejor para todos, en especial para ellas.
¡LIBRES, PODEROSAS, VIVAS Y SIN MIEDO!

Este 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer es otra vez una fecha emblemática para exigir justicia ante los atropellos machista y feminicidios en el país, que ya alcanzan las 302 muertes en lo que va del 2023, mientras que en mundo llegan a 81 mil.

La idea es aprovechar esta oportunidad para incrementar la lucha feminista, en la que se busca acabar con la desigualdad que existe todavía en el ámbito laboral, así como en la violación de sus derechos. Sin embargo, esto se presta para llevar a esos grupos a un enojo exacerbado que se traspola en la destrucción del mobiliario público y en diferentes pintas sobre pisos y paredes.

No debemos perder de vista que si buscamos igualdad hay que buscar mecanismos amigables y dirigir esta exigencia a algo más positivo, donde el derecho a manifestarse no transgreda la seguridad ni las propiedades de otros que nada tienen que ver con ello.

Cierto, el problema es de todos, sin embargo debe prevalecer la ley antes que el caos, la intransigencia y el anarquismo, acciones donde inocentes también salen afectados. Es momento de actuar y no hacer del 8 de marzo una fecha hueca en la que sólo haya paso a esa violencia que tanto se teme y se reprocha en los hogares mexicanos.
¡LIBRES, PODEROSAS, VIVAS Y SIN MIEDO!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *