ONU hace llamado a México para frenar triple crisis planetaria
Susan Gardner, del PNUMA, explica a Excélsior el desafío conjunto del cambio climático, la amenaza a la biodiversidad y la contaminación. En materia ambiental, el mundo enfrenta una triple crisis planetaria y México puede tener un rol activo para atender el problema, aseguró Susan Gardner, directora de la División de Ecosistemas del Programa del Medio Ambiente de la Organización de las Naciones Unidas (PNUMA). En entrevista con Excélsior, Gardner explicó que la triple crisis planetaria está conformada por la interconexión de tres fenómenos, el cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad. Cuando hablamos de esto, hablamos de áreas que están relacionadas. Sabemos que los cambios de temperatura son más frecuentes ahora, el mundo está produciendo 11 millones de toneladas de plásticos que se van al océano, y más de un millón de especies amenazadas con la extinción”, detalló la experta, quien se encuentra en nuestro país para reunirse con autoridades del tema. Esas…
Minas afectan 15 millones de hectáreas agrícolas en México
La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, advirtió del “impacto ambiental que esta actividad ha generado por residuos mineros o jales y que contaminan el aire, el agua y el suelo en perjuicio de las poblaciones que están alrededor”. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Minerales (Semarnat) de México denunció este viernes que la minería ha afectado 15 millones de hectáreas de 5.000 núcleos agrícolas, por lo que defendió la reforma del Gobierno para restringir esta actividad. Por los daños de esta industria, la Semarnat contabilizó que las comunidades se han opuesto al menos a 169 proyectos entre 2013 y 2018, según afirmó la dependencia en un comunicado. La secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, advirtió del “impacto ambiental que esta actividad ha generado por residuos mineros o jales y que contaminan el aire, el agua y el suelo en perjuicio de las poblaciones que están alrededor”.…
Fue presentado el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica
México.- Fue presentado el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Semarnat El inventario servirá para diseñar políticas públicas y gestionar los residuos que provocan la contaminación por residuos plásticos en el país. Se estima que sólo el 15 por ciento de los residuos plásticos son reciclados en México y 66 kilos de plástico al año son consumidos por habitante cada año. La Directora de la División de Ecosistemas del PNUMA, Susan Gardner, resaltó que el inventario será el Plan de Acción Nacional para enfrentar el problema de los millones de toneladas de contaminantes plásticos que de no ser atendidas podrían triplicarse al año 2040. “Los millones diez u once millones de toneladas de contaminantes plásticos de no ser atendidos podrían triplicarse al año 2040”, advirtió. El primer inventario, señaló la funcionaria de Naciones Unidas ayudará a…
Exhorta Colosio a ciudades y habitantes a proteger el medio ambiente
Con un llamado a que más sociedades e individuos se sumen a las acciones por la protección ambiental y climática, Luis Donaldo Colosio participó en la Inauguración del Diálogo multinivel e inclusivo del ICLEI México. Como Presidente de la Junta Directiva del Consejo Internacional para las Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI por sus siglas en inglés), Colosio Riojas reconoció que son las ciudades las responsables de las afectaciones al medio ambiente. “Las grandes crisis globales deben de tener una solución que emana desde lo local, porque si realmente somos las ciudades las principales responsables de este efecto mundial debemos, por lo tanto, ser las principales responsables de la creación y generación de soluciones que desde el entorno local consolide en una solución regional para entonces tener una solución global”, manifestó. En este evento, el ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad y el Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe, reúne actores nacionales,…
Enterococos en playas de México: Así afecta nadar en aguas contaminadas
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) publicó su actualización sobre el estudio del agua de mar de 289 de ellas en todo México. Esto viene a la mesa porque las vacaciones de Semana Santa están por comenzar y las y los mexicanos se relajan en las playas. Del total de playas analizadas, la dependencia halló que 286 son aptas para uso recreativo después de superar las pruebas en busca de enterococos. ¿Qué playas salieron ‘reprobadas’? La Cofepris comentó que fueron Playa Rosarito, Playas de Tijuana y Playas de Tijuana I, en Baja California. “Para determinar si una playa es apta se consideran los lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como el manual operativo de vigilancia de agua de mar de uso recreativo”, apuntó la Cofepris. ¿Qué son los enterococos y cómo afectan a la salud? El enterococo es una bacteria que vive en los intestinos de las personas, ya que…
La contaminación ambiental impulsa el desarrollo de cáncer de pulmón en personas no fumadoras.
La confirmación científica de una sospecha previa, debería impulsar el desarrollo urgente de políticas que disminuyan los niveles de contaminación actuales. Más allá de tener la certeza de que el consumo de tabaco es el principal agente de riesgo para el cáncer de pulmón, alrededor del 15% de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad mortal no han fumado en toda su vida, o lo hacen muy poco, y aunque esto se le adjudica principalmente a la convivencia cercana con personas que tienen ese hábito, todo parece indicar, que como se los hemos informado previamente, es la contaminación ambiental aérea la responsable de esto. Al respecto, la revista Nature publicó el pasado 5 de abril el artículo titulado “Lung adenocarcinoma promotion by air pollutants”, en el que los autores proponen que las partículas ambientales que miden ≤2.5 μm (PM2.5), se asocian directamente con el riesgo de padecer cáncer en estos órganos, al actuar…
México y EU pactan modernizar vigilancia sanitaria de alimentos
Autoridades de México y EU acordaron mecanismos de comunicación sobre problemas de sanidad de alimentos, como brotes. – Autoridades de México y Estados Unidos celebraron este sábado la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos (PSR, por sus siglas en inglés), en la que se comprometieron a impulsar acciones para modernizar la vigilancia sanitaria en los alimentos. Asimismo, se informó en un comunicado que acordaron mantener mecanismos de intercambio de información y comunicación sobre problemas emergentes identificados durante brotes y otros acontecimientos, así como procesos rutinarios de importación y exportación que potencialmente pueden representar un riesgo a la salud de consumidores en ambas naciones. El encuentro, que se realizó en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, tuvo el propósito de implementar prácticas preventivas y medidas de verificación eficaces que respalden altos índices de cumplimiento de estándares, lineamientos y mejores prácticas para la inocuidad de…
REALIZA COMISIÓN DE BIENESTAR ANIMAL SEGUNDA MESA DE TRABAJO SOBRE LA PROTECCIÓN Y EL BIENESTAR ANIMAL EN LA CDMX
La Comisión de Bienestar Animal del Congreso Capitalino, realizó la Segunda Mesa de Trabajo sobre “La Protección y el Bienestar Animal en la Ciudad de México” donde los participantes coincidieron en la necesidad de actualizar la vigente ley para fortalecer las esterilizaciones masivas de los animales de compañía y establecer de forma clara las obligaciones y facultades de las autoridades y de los ciudadanos en materia de bienestar animal. Al inicio del Parlamento Abierto, el presidente de la instancia legislativa, Jesús Sesma Suárez, afirmó que el objetivo es que los expertos ayuden a construir una mejor Ley para el bienestar y la protección de los animales de la Ciudad de México, una ley, dijo, que esté a la altura de las mejores del mundo, con el presupuesto necesario para las autoridades en la materia. En ese sentido, durante la mesa de trabajo, la secretaria de la Comisión de Bienestar Animal,…
Sedema expide Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de CdMx
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) expidió el Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México, el cual fomenta la creación de huertos urbanos utilizando prácticas agroecológicas sustentables, sin hacer uso de transgénicos, así como promover la conservación de la biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. A través de un decreto firmado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, publicado en la Gaceta Oficial capitalina, se precisó que la agricultura urbana se ha vuelto una práctica necesaria para la subsistencia alimentaria, que permite a las personas cultivar y proveer sus propios alimentos. Por esta razón, se estipuló que cualquier persona podrá registrar ante la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México la creación, mantenimiento o ampliación de un huerto urbano. Las alcaldías tendrán la obligación de informar, de manera anual a la Sedema, el número de huertos urbanos instalados en su demarcación territorial. Además deberán mantener actualizado el…
Nestlé y la Sustentabilidad: Objetivos y Acciones para un Futuro más Sostenible
Conoce algunas de las medidas de Nestlé para reducir su impacto ambiental y promover un futuro más sostenible. En los últimos años, la sustentabilidad se ha convertido en una de las principales preocupaciones para muchas empresas, incluyendo Nestlé, como una de las compañías líderes en la industria alimentaria. Nestlé tiene una serie de objetivos clave en materia de sustentabilidad, entre los que destacan: Reducción de emisiones de carbono Se ha comprometido a reducir sus emisiones de carbono en un 20% para 2025 y alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. Para lograr esto, la compañía está tomando medidas que contribuyen a: Uso de energías renovables Ha establecido un objetivo de utilizar energías renovables para abastecer el 50% de sus necesidades energéticas en 2025. Por ello ha estado invirtiendo en la implementación de energía solar y eólica en sus operaciones, y está trabajando para aumentar su uso de energías renovables en todo el mundo. Reducción del Uso de…