México.- Fue presentado el Inventario Nacional de Fuentes de Contaminación Plástica realizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y la Semarnat
El inventario servirá para diseñar políticas públicas y gestionar los residuos que provocan la contaminación por residuos plásticos en el país. Se estima que sólo el 15 por ciento de los residuos plásticos son reciclados en México y 66 kilos de plástico al año son consumidos por habitante cada año.
La Directora de la División de Ecosistemas del PNUMA, Susan Gardner, resaltó que el inventario será el Plan de Acción Nacional para enfrentar el problema de los millones de toneladas de contaminantes plásticos que de no ser atendidas podrían triplicarse al año 2040. “Los millones diez u once millones de toneladas de contaminantes plásticos de no ser atendidos podrían triplicarse al año 2040”, advirtió.
El primer inventario, señaló la funcionaria de Naciones Unidas ayudará a ubicar los puntos críticos y proporcionará datos e información para la protección de ecosistemas, asimismo será un referente en la región en naciones que cuentan con información limitada. El 80 por ciento de la basura marina proviene de actividades terrestres y en su mayoría está compuesta por residuos plásticos, a nivel global se calcula que ingresan 11 millones de toneladas de plásticos cada año en los mares y océanos.
FUENTE: enfoquenoticias