Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

México y EU pactan modernizar vigilancia sanitaria de alimentos

Autoridades de México y EU acordaron mecanismos de comunicación sobre problemas de sanidad de alimentos, como brotes.

– Autoridades de México y Estados Unidos celebraron este sábado la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos (PSR, por sus siglas en inglés), en la que se comprometieron a impulsar acciones para modernizar la vigilancia sanitaria en los alimentos.

Asimismo, se informó en un comunicado que acordaron mantener mecanismos de intercambio de información y comunicación sobre problemas emergentes identificados durante brotes y otros acontecimientos, así como procesos rutinarios de importación y exportación que potencialmente pueden representar un riesgo a la salud de consumidores en ambas naciones.

El encuentro, que se realizó en San Miguel de Allende, en el estado de Guanajuato, tuvo el propósito de implementar prácticas preventivas y medidas de verificación eficaces que respalden altos índices de cumplimiento de estándares, lineamientos y mejores prácticas para la inocuidad de alimentos humanos entre ambas naciones.Netflix aumenta porcentaje de inclusión y equidad en sus produccionesLeer Más

javascript:false

Durante la jornada binacional, las autoridades mexicanas estuvieron representadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), entre otras autoridades locales.

Por parte de Estados Unidos intervinieron la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Alianza para la Inocuidad de los Productos Agrícolas Frescos (Produce Safety Alliance).

Los expertos mexicanos dieron a conocer acciones de inocuidad que realizan en conjunto el Senasica y la Cofepris, como la cualificación y capacitación del personal en huertas, agua de uso agrícola, inspecciones bajo la PSR, y la Norma Final de la Trazabilidad de los Alimentos, entre otras.

Sostuvieron que estos esfuerzos privilegian la modernización de la inocuidad de los alimentos, con base en evidencia técnica y científica, vigilancia de la salud y medidas de verificación.

“Las actividades implementadas bajo esta alianza interinstitucional buscan estrechar la cercanía entre el sector privado, la academia, organizaciones no gubernamentales y consumidores, con el fin de impulsar acciones centradas en mejorar la inocuidad de los alimentos para el consumo humano”, detalló la Sader.

Por su parte, se informó sobre los requisitos que deben de cumplir los productores mexicanos para la exportación de sus productos a Estados Unidos de acuerdo con la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos.

Esto, con la finalidad de favorecer la participación competitiva y permanente en los mercados, aseguró la Sader.

Asimismo, productores locales recibieron la invitación a incorporarse al Programa de Inocuidad Agrícola y Guanajuato Zona Premium Agrícola de México para implementar sistemas de reducción de riesgos de contaminación en la producción primaria de vegetales.

FUENTE: forbes.com.mx

Artículo anteriorREALIZA COMISIÓN DE BIENESTAR ANIMAL SEGUNDA MESA DE TRABAJO SOBRE LA PROTECCIÓN Y EL BIENESTAR ANIMAL EN LA CDMXArtículo siguiente La contaminación ambiental impulsa el desarrollo de cáncer de pulmón en personas no fumadoras.

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD