Sustentabilidad comienza en el diseño y proyección de las empresas

Sustentabilidad comienza en el diseño y proyección de las empresas

Kolibri es una consultora de gestión estratégica especializada en integrar las variables ambientales desde el diseño de modelos de negocio de acuerdo con las necesidades de cada empresa.

En noviembre de 2019 los integrantes del equipo Kolibri han trabajado con empresas internacionales, universidades, fundaciones y organizaciones de la sociedad civil para poner al centro el diseño de estrategias ambientales adaptadas al modelo de negocio de cada organización.

En entrevista, Federico Gómez Guisoli, fundador y director ejecutivo del proyecto, comentó las serias repercusiones que puede tener no tomar en cuenta el avance de los requerimientos del mercado en materia de sustentabilidad y manejo de conflictos sociales.

De acuerdo con el estudio de los riesgos económicos más apremiantes del World Economic Forum, los peligros que amenazan a la naturaleza también lo son para la economía global.

“Todos los años el Foro Económico Mundial emite un estudio que determina cuáles son los 10 principales riesgos económicos a nivel global, desde hace siete años consecutivos, ocho de los 10 riesgos económicos de largo plazo son riesgos ambientales y sociales, esto no es una fundación ambientalista, sino los principales líderes económicos privados, públicos y el tercer sector poniéndose de acuerdo, de que si no trabajamos de manera proactiva esta agenda en los próximos años; las economías a nivel global se van a ver con disrupciones muy grandes” comentó Federico Gómez Guisoli.

“Las organizaciones que entiendan esto y avancen en este sentido probablemente puedan capitalizar oportunidades de negocio concretas en los próximos años, ya no es más un tema para no hacer mal al ambiente, es un tema que las empresas que no lo hagan probablemente pierdan competitividad contra las que sí lo hagan” abundó el consultor en estrategias en sustentabilidad.

Y aunque muchas de las organizaciones ya han puesto en marcha estrategias para reducir su impacto en el medio ambiente, no todas saben por donde empezar. De acuerdo con el fundador de Kolibri, el secreto está en regresar a la idea fundamental del producto o servicio, y sobre todo, en el momento en que se fija un precio, pues de esto dependerá la sustenibilidad del proyecto.

“Hay un estudio de la Unión Europea que muestra que el 80% del impacto ambiental de un producto se encuentra en la fase de diseño en el mismo momento que decidimos el precio de nuestro producto o servicio, y el margen de ganancia. En ese preciso momento estamos determinando el 80% del impacto ambiental de nuestro producto o servicio, entonces cualquier cosa que queramos hacer después de ese momento va a ser trabajar sobre ese porcentaje, pero puede ser que no sea tan significativo, no solo a nivel impacto ambiental sino probablemente querer hacer cualquier cambio después sea más caro y más difícil de conectar con el negocio”, por lo que Kolibri recomienda es “volver de a esa mesa de diseño, volver de vuelta con los mandos altos y directivos a ese momento donde definimos cómo es que vamos a estructurar los precios de nuestros productos, los costos, los márgenes y en ese momento pensar qué cambios podemos hacer para poder reducir los impactos ambientales, haciendo mucho foco en la reducción antes que otra cosa. Falta ahorro en el momento de pensar o diseñar” sentenció.

FUENTE: eleconomista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *