Al observar el cambio constante de la tecnología en nuestro país, pareciera que las nuevas iniciativas de generar cambios significativos en la movilidad, van más allá de un futuro que tarde o temprano nos alcanzaría.
LA REVOLUCIÓN DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS EN MÉXICO
Los inicios en el automovilismo se remontan con las primeras etapas de grandes armadoras estadounidenses, alemanas, inglesas, inclusive italianas. Más adelante, en esta evolución comenzaron a existir mejoras significativas en la ingeniería automotriz sugeridas por Asia, para así dar a pasos agigantados lo que hoy conocemos sobre esta industria.
Actualizarse o morir en el intento fue un punto clave en pleno siglo XXI para que los avances tecnológicos se empezaran a ver reflejados en la Ciudad de México principalmente con la llegada de Tesla, que si bien al ser pioneros en la mejoría de vehículos autónomos, era tan solo la punta del enorme iceberg con otras marcas.
La realidad es avasalladora, puesto que, La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, (AMIA), informó que en 2022 la venta de vehículos eléctricos creció 394%. Ello porque en el país se vendieron cinco mil 631 automotores de este tipo al cierre del año a diferencia de mil 140 del 2021.La industria automotriz de vehículos ligeros del INEGI, indica que en enero del 2023 se vendieron 665 vehículos eléctricos en México.
En lo que respecta, con la última aprobación del Senado de la República acontece a la aprobación del proyecto para uso de autos eléctricos, y así sustituir paulatinamente los vehículos que utilicen gasolina, en este punto, se pueden vislumbrar cambios positivos de carácter ambiental, no solo a nivel ciudad sino nacional.
Dicho proyecto también busca promover entre las autoridades fiscales, financieras y el sector automotriz, la renovación del parque vehicular nacional a través de programas de estímulos fiscales en la compra de vehículos eléctricos y nuevos. Esto permitiría que el mercado de vehículos eléctricos se desarrolle y crezca favorablemente en México, lo que contribuirá a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.
LA REVOLUCIÓN DE LOS AUTOS ELÉCTRICOS EN MÉXICO
Sin duda con esta tenaz decisión por parte del gobierno que está a favor de este panorama, será un parteaguas para más iniciativas que buscan el beneficio para la ciudadanía e inclusive para el mundo entero, Se espera que con esta implementación, mejorará la calidad del aire y reducirá los niveles de contaminación acústica en las ciudades. La verdadera contribución es a la lucha contra el cambio climático para próximas generaciones y de un mejor futuro.