Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Diputados proponen incentivar a empresas que inviertan en procesos de utilización de residuos

En México, se producen cerca de 44.6 millones de toneladas de residuos urbanos.

A fin de establecer incentivos fiscales para las empresas que se comprometan a invertir en procesos de utilización de residuos, la diputada María del Carmen Pinete Vargas y el diputado Jorge Luis Llaven Abarca, ambos del PVEM, plantearon reformar el artículo 22 Bis de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Buscan considerar prioritarias, para efectos del otorgamiento de los estímulos fiscales, las actividades relacionadas con la inversión para el desarrollo e implementación de procesos que utilicen residuos para la generación de productos o aditivos cuyo uso coadyuve a la reducción del deterioro ambiental proveniente de actividades altamente contaminantes.

En la iniciativa, enviada a la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, consideran necesario no sólo reconocer las buenas acciones, sino incentivarlas a través de beneficios que tengan como objeto dar continuidad a las mismas.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año se recolecta en el mundo 11 mil 200 millones de toneladas de residuos sólidos, mientras que la desintegración de la proporción orgánica de estos residuos contribuye aproximadamente al 5 por ciento de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero.

En México, según datos periodísticos, se producen cerca de 44.6 millones de toneladas de residuos urbanos, de los cuales siete millones son plásticos que acaban en la basura, en el mejor de los casos, o contaminando los ecosistemas.

Sobre los efectos negativos en el equilibrio ecológico se sabe que los residuos impactan negativamente en el medio ambiente y en la salud humana, por lo que es necesario contar con leyes, políticas, programas y mecanismos que permitan avanzar hacia la solución de la creciente problemática, añaden.

Pinete Vargas y Llaven Abarca relatan que a pesar de que hay personas públicas y privadas que se comprometen a ejecutar tareas a favor del medio ambiente, no siempre existen los recursos y apoyos para quienes, queriendo hacerlo, no cuentan con una alternativa económica y administrativamente viable.

La crisis ambiental, derivada del cambio climático, lleva a generar alternativas que permitan solucionar problemas existentes, como son los residuos, para que su utilización tenga un doble beneficio: por un lado, la erradicación de éstos al ser usados en procesos que, por otro, se convierta en un producto o proceso que impacte positivamente en el cuidado del medio ambiente.

Dicha propuesta, añaden, no se acota únicamente a incentivar la creación de biocombustibles, sino cualquier otro producto que contribuya a disminuir el impacto de una actividad altamente contaminante; ejemplo de ello podrían ser los residuos textiles que por su alto volumen ya representan un serio problema y que a la fecha no se les ha podido dar un tratamiento adecuado para su reutilización.

FUENTE: intoleranciaradio

Artículo anteriorUn sabotaje con colorante verde provoca el desperdicio de más cuatro millones de litros de agua en CoahuilaArtículo siguiente Entran en vigor nuevas reformas a la Ley Ambiental de Protección a la Tierra en la Ciudad de México

Deja una respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD