Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Disfrutan habitantes de los Zoológicos de la Ciudad de México hielos y paletas congeladas

  • En temporada de calor se llevan a cabo diversas actividades y adaptaciones en los recintos para que los ejemplares tengan un espacio más fresco; se instalan sombras con materiales naturales como hojas de palma, y se mantienen permanentemente con agua fresca los bebederos, charcas y estanques (que son parte de la ambientación naturalística de los recintos), así mismo se promueve el uso de algunos sustratos con pasto, tierra y lodo para que disfruten y se mantengan frescos

Ante las olas de calor que se registran en la Ciudad de México y como parte de las acciones que realiza la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, para garantizar el bienestar de los habitantes de los Zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, se llevan a cabo diferentes adecuaciones y actividades para refrescarlos, como la preparación de hielos o paletas, que forman parte de su alimentación y enriquecimiento ambiental.

En el Zoológico de Chapultepec hay hielos y paletas de todos los sabores y colores, hechas con frutas naturales y pescados frescos, sin conservadores y cada una elaborada para cada especie. Los biólogos y médicos veterinarios, en conjunto con el área de Nutrición, son los responsables de la preparación y los cuidadores se encargan de colocarlas en cada albergue, para que ahí los ejemplares las disfruten, las coman y se refresquen.

El Maestro en Ciencias, especialista en fauna silvestre, Javier Ojeda Chávez, comentó que estos hielos y paletas congeladas forman parte del programa de enriquecimiento ambiental y del comportamiento que se implementa en los tres centros de conservación de la fauna silvestre de la Ciudad de México.

“Estos hielos y paletas se les ofrecen a los primates y a los carnívoros también les llega a gustar bastante, a los osos, a los grandes felinos, tigre, jaguar se les ofrece la dieta que están acostumbrados como pollo, carne y, a veces también ingredientes novedosos que no forman parte de su dieta, como pescado sierra o atún, pero que pueden consumir para llamar su atención con hielos con estos nuevos sabores”, precisó el médico veterinario y subdirector Técnico del Zoológico de Chapultepec.

Además, en temporada de calor se realizan adecuaciones en los recintos para que los ejemplares tengan un espacio más fresco; se instalan sombras con materiales naturales como hojas de palma, que se complementan con bebederos, charcas y estanques con agua fresca, así como sustratos con pasto, tierra y lodo para que disfruten y se mantengan frescos.

“Hay vigilancia permanente, sobre todo en estas altas temperaturas por parte de los cuidadores, para revisar constantemente a los animales a su cargo si se eleva la temperatura al mediodía, además los médicos veterinarios están en contacto con los cuidadores para atender oportunamente cualquier eventualidad derivada de las altas temperaturas. Afortunadamente con estas medidas y con los albergues que son adecuados para estos casos no se ha dado ninguna complicación de salud relacionada con la temporada de calor”, aseguró.

Ojeda Chávez comentó que ejemplares como las jirafas y antílopes y otras especies que habitan en zonas calurosas, están perfectamente adaptados para soportar temperaturas más altas, sin embargo, también tienen la oportunidad de guarecerse, si así lo deciden, en sus casas de noche, como los osos que con su albergue natural gozan de espacios de sombra por las rocas, así como de su charca que disfrutan por las mañanas o cuando hace mucho calor.

“El cuidado que se tiene en el tema de hidratación es un poco más puntual que en el resto del año, pero tenemos siempre cuidados por parte de los trabajadores que están a su cargo con una vigilancia puntual para evitar alguna eventualidad relacionada con las altas temperaturas. Incluso, en caso de que se llegara a incrementar más la temperatura en la Ciudad de México, se tiene previsto implementar otras medidas como el evitar que estén en el exterior de sus albergues a la intemperie y otras medidas de ventilación en dormitorios; algunos animales como los reptiles disfrutan mucho esta época de calor”, agregó.

La Secretaría del Medio Ambiente invita a la ciudadanía a visitar los centros de conservación de la vida silvestre de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes, donde podrán conocer sobre los cuidados que se brindan a todas las especies que allí habitan bajo el cuidado de expertos, así como las actividades que se realizan para mantenerlos en las mejores condiciones de salud y bienestar.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorBayer de MéxicoArtículo siguiente Nissan Mexicana refuerza la concientización sobre el Medioambiente

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD