Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Ceniza del volcán Popocatépetl en CDMX: recomendaciones ambientales y cómo evitar riesgos

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que se prevé caída de ceniza en las 16 demarcaciones de Ciudad de México.

La actividad volcánica del Popocatépetl registrada en las últimas horas ha provocado la caída de ceniza en algunas alcaldías de Ciudad de México y en el Valle de Toluca, en el Estado de México. El pronóstico indica que el polvo volcánico llegará a todo el territorio de la capital del país durante la tarde del viernes.

Desde el jueves por la madrugada, los sistemas de monitoreo del volcán detectaron una lluvia de ceniza en las alcaldías Milpa Alta, Magdalena Contreras, Tláhuac, Tlalpan, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco de la CDMX. Un reporte actualizado de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informó que los vientos ahora soplan en dirección al Noroeste, por lo que para este viernes se prevé caída de ceniza en las 16 demarcaciones de la ciudad.

volcán Popocatépetl

Los vulcanólogos dicen que la actividad actual del Popocatépetl no es motivo de alarma, pero sí de alerta

Otras localidades afectadas por este fenómeno serán los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Amecameca, Atlautla, Ayapango, Cocotitlán, Temamatla, Tepetlixpa, Tenango del Aire, Juchitepec, Chapultepec y Calimaya, en Estado de México, así como algunas zonas de los estados de Morelos y Puebla.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) informó que hasta el jueves, el volcán Popocatépetl registró 48 exhalaciones, dos sismos volcanotectónicos y 321 minutos de tremor, actividad que desencadenó la caída de ceniza en diversas entidades de la zona centro del país. A pesar de los nuevos registros, el semáforo de alerta volcánica se mantiene en amarillo fase 2.

Dentro de esta fase se esperan explosiones de tamaño menor a moderado, tremor de amplitud variable, caída de ceniza de leve a moderada en poblaciones circundantes y en algunas localidades más lejanas, y la expulsión de fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros.

Recomendaciones ambientales y cómo evitar riesgos ante la caída de ceniza volcánica

Las autoridades capitalinas solicitan a la población mantenerse informados sobre el avance de la lluvia de ceniza. Han emitido una serie de recomendaciones para evitar problemas de salud ante la caída de polvo volcánico:

  • Permanecer en casa y evitar hacer actividades al aire libre.
  • Proteger ojos, nariz y boca, si hay necesidad de salir.
  • Cerrar puertas y ventanas, sellar con trapos húmedos las rendijas y ventanillas para evitar la entrada de partículas.
  • Tapar los depósitos de agua para evitar que se contaminen.
  • No dejar alimentos a la intemperie.
  • Cubrir coladeras para evitar que la ceniza tape el drenaje.
  • No mojar la ceniza.

¿Cómo afecta la ceniza volcánica a la salud?

La caída de ceniza afecta a la población por contacto directo, inhalación de ceniza o gases retenidos, ingesta de alimentos o agua contaminada. Los problemas de salud derivados se relacionan con padecimientos respiratorios, cutáneos y oculares.

La ceniza volcánica “está formada por partículas producidas por la fragmentación de las rocas durante las erupciones y tienen un tamaño menor a 2mm. Esta ceniza suele estar caliente en las inmediaciones del volcán y se enfría cuando cae a mayor distancia”, según autoridades federales. El tamaño de estas partículas las hace ideales para alojarse en los alvéolos pulmonares, lo que se traduce en inflamación y problemas respiratorios. Otra consecuencias para la salud relacionadas son:

  • Irritación aguda en ojos y vías respiratorias.
  • Conjuntivitis irritativa o abrasiones a la córnea.
  • Trastornos gastrointestinales.
  • Severas formas de agotamiento respiratorio.
  • Hipersecreción preexistente.
  • Potencial de desarrollar enfermedades obstructivas.

FUENTE: es.wired.com

Artículo anteriorRevisa titular de Semarnat avances del sector ambiental en Puerto Vallarta, JaliscoArtículo siguiente Producirán tequila 100% amigable con el medio ambiente

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD