La tala ilegal de árboles en la Ciudad de México es un problema cada vez más relevante, ya que, a pesar de la importancia de cuidar el medio ambiente, aún existen personas que llevan a cabo esta práctica ilícita.
Si alguna vez has considerado la idea de talar un árbol, es importante que conozcas las graves consecuencias legales que podrías enfrentar, incluyendo penas de prisión por varios años. Según lo establecido en el artículo 34 Bis del Código Penal para la Ciudad de México, aquellos que derriben, talen o destruyan parcialmente uno o más árboles podrían ser condenados de tres meses a cinco años de prisión y enfrentar multas de 500 a dos mil días.
Además, si esta acción se lleva a cabo en áreas protegidas, zonas de valor ambiental, suelos de conservación, barrancas o áreas verdes en suelo urbano, la pena se duplicará.
Es importante destacar que, si esta conducta es realizada a nombre de una persona moral o jurídica, esta entidad también será sancionada con la prohibición de realizar ciertos negocios u operaciones durante un período de hasta 5 años, así como multas de hasta quinientos días multa, sin perjuicio de la responsabilidad individual de las personas físicas involucradas en el delito.
Si presencias algún caso de tala ilegal, te recomendamos que te comuniques con la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, quienes te guiarán sobre cómo proceder en estos casos. Es fundamental denunciar estas acciones para proteger nuestros recursos naturales y mantener el equilibrio ambiental de nuestra ciudad.
FUENE: contrareplica