Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Avanza instalación de huertos urbanos en Unidades Habitacionales de la Ciudad de México

Se entrega en donación 15 plantas aromáticas, una charola de germinación con 200 plántulas, 16 metros cuadrados de malla sombra, tres costales de composta y cinco sobres de semilla variada, así como 20 metros de malla gallinero y adicionalmente reciben el apoyo y asesoría de técnicos y educadores ambientales

El año pasado fue creado el Sistema de Huertos Urbanos (SHU) de la Ciudad de México, red que permite conectar a los huertistas para el rescate de prácticas sustentables y reducir el impacto ambiental en suelo y aireA cuatro meses de que se expidiera el Reglamento de la Ley de Huertos Urbanos de la Ciudad de México, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, en coordinación con la Procuraduría Social (PROSOC), ha logrado incentivar a vecinos y vecinas de distintas unidades habitacionales, espacios públicos comunes de barrios y pueblos de las 16 alcaldías para instalar 13 huertos urbanos.

Durante el mes de julio, ocho huertos fueron creados en las Unidades Integración Latinoamericana (Coyoacán), 5 de mayo (Tlalpan) Villa Xochimilco (Xochimilco), Culturas Universales (Azcapotzalco), Arcos de Aragón (Gustavo A. Madero), Torres Demet (Miguel Hidalgo), Infonavit Iztacalco (Iztacalco), Conjunto Urbano Presidente Alemán (Benito Juárez), mientras que en lo que va de agosto se realizaron instalaciones en las alcaldías Álvaro Obregón y Cuajimalpa en las Unidades “San Lorenzo” y Unidad “Palo alto” respectivamente, así como uno en la Unidad Habitacional “Bahía” en la alcaldía Venustiano Carranza y en las unidades Santa María Aztlahuacan en Iztapalapa y Malintzin en Tláhuac.Debido a que los huertos urbanos son una estrategia que permite conservar la naturaleza en la ciudad, enfrentar el cambio climático y garantizar el derecho de las personas a un medio ambiente sano, esta Secretaría, a través de la Dirección de Cultura Ambiental y la Comisión de Recursos Naturales incentiva a la comunidad de distintas unidades habitacionales a generar, instalar y cuidar huertos urbanos, además de rescatar espacios públicos comunitario y áreas verdes.

El Sistema de Huertos Urbanos (SHU) de la Ciudad de México, creado el año pasado, es una red para conectar a los huertistas de la ciudad para el rescate de prácticas sustentables y reducir el impacto ambiental en suelo y aire, así como divulgar y generar conocimientos en educación ambiental.El SHU está conformado por una comunidad de distintos huertos comunitarios, colectivos de huerteras y huerteros, huerto escuelas, huertos de traspatio y huertos en unidades habitacionales, que en colectivo participan para lograr una ciudad más sustentable y participativa.Cabe hacer mención que los huertos urbanos son una solución basada en la naturaleza, que contribuyen a la protección ambiental, la resiliencia urbana y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes e incluso fomentan la economía local, social y solidaria.

Para apoyar la instalación de cada huerto urbano en las unidades habitacionales, esta Secretaría entrega en donación 15 plantas aromáticas, una charola de germinación con 200 plántulas, 16 metros cuadrados de malla sombra, tres costales de composta y cinco sobres de semilla variada, mientras que la PROSOC suma 20 metros de malla gallinero a los insumos.

Por cada participante se dota de un kit de germinación, una planta aromática y medio kilo de sustrato para germinación. Adicionalmente reciben el apoyo y asesoría de técnicos y educadores ambientales de la Prosoc y de la Corenadr.En la Ciudad de México, como en otras ciudades del mundo, existe un interés creciente por la agricultura urbana, así como numerosas experiencias colectivas en la materia y un reconocimiento de los huertos urbanos como una solución basada en la naturaleza que genera múltiples beneficios socioambientales. Por ejemplo, promueven el aumento de áreas verdes y biodiversidad, actividades en familia y en comunidad, lo que contribuye a fomentar el sentido de identidad y pertenencia, así como la economía local, social y solidaria.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorProducirán tequila 100% amigable con el medio ambienteArtículo siguiente Se anuncia el decreto de 13 nuevas ANP en seis estados de la República mexicana

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD