Empresas Socialmente ResponsablesEmpresas Socialmente Responsables
  • INICIO
  • Blog
    • Acciones y Humildad a seguir
    • Corre la voz
    • Café espiritual
    • COVIDA
    • Noticias
  • Galardonados
  • Secciones
    • Metodología
  • Top Ranking
  • Cómo ayudar
    • Soy empresa
    • Soy Padre de Familia
    • Soy Mujer / Equidad
    • Medio Ambiente
    • Flora y Fauna
  • Previous
    • Previous 2022
    • Previous 2021
    • Previous 2020
    • Previous 2019
    • Previous 2018
  • Landing Page
  • Videos

Secretaría de Medioambiente de México contradice a organizaciones sobre Tren Maya

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de México contradijo este miércoles las acusaciones de organizaciones de la sociedad civil y especialistas por presuntas fallas en los permisos para la construcción del Tren Maya, aunque dijo estar dispuesta a corroborar la información.

La organización CartoCrítica presentó una herramienta cartográfica creada con el acompañamiento del Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (Cemda) y otras organizaciones, la cual, según un comunicado de la Semarnat, ofrece datos y cifras que “distan de la información oficial, en cuanto a número de hectáreas totales susceptibles de Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF)”.

El estudio mostrado señala que son 6.659 hectáreas totales susceptibles de CUSTF, cuando el total registrado ante la Semarnat en las autorizaciones definitivas y provisionales es de 3,167.29 hectáreas, aseguró la dependencia.

Sobre esto, Semarnat afirmó que, “para no generar confusiones”, sería necesario hacer una revisión detallada sobre lo que la herramienta cartográfica considera parte del proyecto emblemático del presidente Andrés Manuel López Obrador para el desarrollo del sureste mexicano, ya que incluye “bancos materiales” que son propiedad privada, aseguraron.

La instancia aseguró las que organizaciones citan como totales 6,659 hectáreas y dicen que solo 889.9 cuentan con autorización CUSTF, un dato que consideraron “inexacto”.

Del total de las identificadas “oficialmente” (3,167.29), todas cuentan con autorización definitiva o provisional, aseveró la Semarnat.

Aun considerando solamente las hectáreas que cuentan con autorización definitiva, la dependencia mexicana explicó que la cifra sería de 1,727.7.

Por su parte, la Semarnat expresó su “disposición y apertura para cotejar y corroborar la información presentada”. 

FUENTE: eleconomista

Artículo anteriorVen potencial para que México sea el quinto productor de carneArtículo siguiente México tiene su primer vino carbono neutral

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • El muro fronterizo de Trump causó un gran daño cultural y ambiental, según un organismo de control
  • El día que se acabó el agua en la CDMX: investigadores revelaron la fecha de la sequía
  • Entregan el Ángel de la Independencia a Gobierno de CdMx para restaurarlo
  • Edificios sustentables no sólo son más amigables con el medio ambiente, también tienen mayor plusvalía
  • Importante el cuidado del agua desde la visión administrativa y social: Cambio de Ruta
  • Entrena Icatson a organismos operadores de agua en temas de cuidado del agua
  • Destilería en Juanacatlán rechaza generación de daños ambientales
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Estas son las áreas clave para el cuidado del agua en PepsiCo
  • Veracruz, con solo 8 basureros que cumplen leyes ambientales
  • Lobario del Aquarium de Veracruz; proyecto reprobado por ambientalistas
  • Presenta Propaem denuncia penal por tiradero a cielo abierto e incendio en Emiliano Zapata
  • Llama gobernador a no politizar construcción de relleno sanitario en Nanchital
  • Presenta Daikin estudio sobre calidad del aire en México
  • Promueve Gobierno de Reynosa cuidado del medio ambiente
Llámanos ahora
Horario: Lunes-Viernes 09:00 AM - 07:00 PM

a-tu-servicio@topsmexico.com

SECCIONES

-Galardonados
-Metodología

INTERÉS

-Top Ranking

OTROS

-Aviso de exclusión

© Empresas Socialmente Responsables – Tops Mexico ESR. All rights reserved. / Diseñada y Optimizada por  ZDPUBLICIDAD