• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

CAFIVER

IMPULSORES DE UN PERMANENTE CAMBIO SOCIAL

CAFIVER nació en las altas montañas en Veracruz, en 1985, y desde entonces se convirtió en la mayor industrializadora y comercializadora de café en México, así como una de las principales exportadoras de este productos e el país. Su liderazgo comercial la ha hecho sobresalir, pero sobre todo es reconocida por su inquebrantable compromiso social.

Consciente de que el éxito de nada sirve si no se logra el bienestar común, la compañía se ha enfocado en emprender acciones responsables que benefician a sus colaboradores y a los habitantes del área metropolitana de Orizaba, lugar donde está su matriz, así como en la localidad de Zongolica, en la zona centro del estado.

«Tenemos cinco objetivos: rentabilidad, atención a clientes, inocuidad, sostenibilidad y la responsabilidad social. Desde el inicio CAFIVER, la responsabilidad social está dentro de su filosofía empresarial, porque es algo fundamental para destacar en este ámbito», señaló el Ing. Luis Aguilar Gastelú, gerente nacional en Recursos Humanos.

Con la intención de retribuirle al medioambiente lo que consumen de él, la compañía cuenta con una planta para el tratamiento de agua, usa paneles solares y una caldera de biocombustión, que convierte el bagazo del café en vapor, para trabajar con energías limpias en todos sus procesos.

Su composición es tal, que cuentan con autos híbrido en todas las sucursales que tienen en la República, en donde tambié establecieron el programa «Coche Amigo», para reducir las emisiones contaminantes por el uso de vehículos automotores. «También nuestra cafetería es eco friendly, usamos material biodegradable, y apoyamos la reducción de ruido en nuestras plantas y cafeterías», detalló.

Pero este compromiso social no sólo se refleja en sus instalaciones, sino que también llega a otros lados. Durante la pandemia por COVID-19, CAFIVER instaló cafeteras en los hospitales de los municipios de Yanga, Córdoba, Orizaba y Río Blanco, donde dio café gratis a los médicos y enfermeras que enfrentaron la emergencia sanitaria.

Asimismo, encaveza el programa «Adopta una Comunidad», con el cual ayuda a la comunidad El Porvenir, en Zongolica, donde falta desarrollo y educación. Ahí, tanto empleados de la empresa como autoridades locales, trazaron un plan de mejora con resultados sorprendentes.

«Primeramente se remodeló la Casa del Campesino, un lugar de la comunidad en la que se enseñan oficios. Ahí se puso un muro de contención y se cambiaron los baños, además de enseñar a sus pobladores a cultivar café gourmet para beneficio comercial de ellos», indicó el Ing. Aguilar Gastelú.

Esta ayuda también se concretó en poner una rampa para personas con discapacidad, la donación de equipos de cómputo y una torre de internet, además de lograr un convenio con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Zongolica para dar clases de computación, lo que ya redituó en 35 niños y adultos capacitados.

El siguiente objetivo de CAFIVER en El Porvenir es generar hortalizas para que la comunidad sea autosuficiente y, una vez cubiertas sus necesidades alimentarias, poder vender el remanente a otras comunidades, convirtiéndose en generador de ingresos.

Al mismo tiempo, está por arrancar un proyecto denominado «Adopta un Parque», junto con la asociación Fondo Cultural Córdoba A.C., para dar mantenimiento, fomentar el deporte y la cultura en esos lugares. «Si trabajamos en valores, cultura y educación, la gente saca lo mejor de sí. Esto es la respuesta a la violencia y la delincuencia que vivimos, y en CAFIVER tenemos el compromiso de una mejora permanente», concluyó el directivo.

Artículo anteriorTREVIÑO LEATHERArtículo siguiente Universidades de La Laguna apostarán a la investigación sobre cuidado del agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad