Desarrollan bioplástico a partir del nopal

Este trabajo empezó a desarrollarse hace cuatro años y, actualmente, el equipo de investigación se encuentra experimentando con distintos tipos de fórmulas de bioplástico para probar características como resistencia o elasticidad.

La Agencia Informativa Conacyt informó que Sandra Pascoe, profesora investigadora de la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) en Guadalajara, trabaja en el desarrollo de un bioplástico, creado a partir del nopal.

“El proyecto surge de una inquietud ecológica para tratar de suplir, no al 100% quizás, los plásticos derivados del petróleo, y se propone de cierta manera sustituir los materiales plásticos”, señaló la ingeniera química y maestra en procesos biotecnológicos.

Categories

Blog|Noticias

Comments are closed

Latest Comments

No hay comentarios que mostrar.