5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
En un mundo cada vez más consciente de los desafíos ambientales y sociales, las empresas están bajo una creciente presión para operar de manera responsable y sostenible. En México, un país con una economía diversificada y en crecimiento, muchas empresas están liderando el camino en términos de responsabilidad corporativa, cumpliendo con los criterios ESG (Environmental, Social, Governance, por sus siglas en inglés) y estableciendo estándares para el resto del sector empresarial. Este artículo destaca algunas de las empresas más socialmente responsables en México que han demostrado un compromiso excepcional con los criterios ESG. Una Rápida Introducción a los Criterios ESG La responsabilidad social dentro del marco de los criterios ESG implica que las empresas deben considerar activamente el impacto que tienen en la sociedad en general, más allá de sus operaciones comerciales. Esto incluye la adopción de políticas y prácticas que promuevan la equidad, la diversidad y la inclusión en…
La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
El Global Gender Gap Index 2025, publicado por el Foro Económico Mundial, revela que el mundo ha cerrado apenas el 68,8% de la brecha de género, y que, al ritmo actual, se necesitarán 125 años para alcanzar la paridad total. Aunque se observan avances en educación y salud, las desigualdades estructurales persisten en el ámbito económico y político. La edición 2025 del Global Gender Gap Index, elaborada por el Foro Económico Mundial, revela avances discretos hacia la igualdad de género a nivel mundial: el 68,8% de la brecha se ha cerrado, frente al 68,4% del año pasado. Sin embargo, al ritmo actual, la paridad total no se alcanzará hasta dentro de 123 años. Islandia, Finlandia y Noruega lideran el ranking, mientras que España se mantiene fuera del top 10 pese a sus avances. El informe analiza 148 países y muestra que, aunque se han logrado progresos significativos en el acceso a…
La responsabilidad social como una actitud de vida.
La responsabilidad social como una actitud de vida se refiere a la obligación ética y moral de los individuos y organizaciones de actuar de manera responsable ante la sociedad, considerando los impactos de sus decisiones en diferentes ámbitos, como el económico, social, ambiental y de derechos humanos. Esta actitud implica que las decisiones diarias deben estar guiadas por la pregunta sobre los posibles impactos de dichas decisiones, tanto para los stakeholders internos como externos. Además, la responsabilidad social como actitud no se limita a prácticas o herramientas, sino que se basa en un compromiso constante con el bienestar de la comunidad y la mejora continua de las condiciones de vida. Esto incluye la sensibilización y la participación activa en cuestiones sociales, económicas y ambientales, así como la implementación de medidas que fomenten la solidaridad y la empatía. En el ámbito empresarial, la responsabilidad social como actitud implica que las empresas no solo deben…
Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
Según Naciones Unidas, peatones y ciclistas representan más del 25% de fatalidades viales Fundación Fundación Aleatica para la Seguridad Vial presentó su Reporte Anual 2024, en el marco de la 8ª Semana Mundial de la Seguridad Vial convocada por las Naciones Unidas del 12 al 18 de mayo, reafirmando su compromiso con una movilidad segura y sostenible. El objetivo es promover acciones encaminadas a que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas. El Reporte Anual 2024 destaca logros como la realización de dos eventos regionales sin precedentes, junto con iRAP y la Global Alliance of NGOs for Road Safety, para impulsar una agenda común en América Latina. Además de las acciones del programa Seguro EsCool, llevado a cabo con aliados nacionales e internacionales para promover la seguridad vial de la niñez y adolescencia en los alrededores de las escuelas, ya…
Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025 Isaac del Toro grabó su nombre con letras doradas para la historia del ciclismo mexicano, luego de coronarse líder del Giro de Italia 2025 y en marzo pasado ganar la Milano-Torino 2025. Revisa aquí quién es, en qué equipo corre, los títulos conseguidos, de dónde es y su edad. El 18 de mayo, Del Toro consumó una nueva hazaña para el país. Se convirtió en el primer nacional en comandar el Giro de Italia 2025 y portar la maglia rosa. El objetivo lo consiguió tras quedar segundo en la novena etapa en Siena. Acumuló un tiempo de 33:36.45, el mejor de la competencia y de su equipo, UAE Team Emirates. Actualmente es la cabecilla del Giro y encuentra cerca de ser el vencedor, e. Antes, el ciclista marcó otro hito en el deporte tricolor al transformarse en el primer atleta del país en proclamarse campeón en la Milano-Torino 2025, una hazaña sin precedentes. Del Toro se consagró…
Corre la voz…
Este 31 de marzo recordemos que en la actualidad la humanidad continúa experimentando cambios en su conformación, muchas veces tienen que ver con la identidad de las personas y su expresión corporal.
Día Internacional de la Mujer 8M
El 8 de marzo no es una celebración, tampoco un día para felicitar a una mujer por serlo.
¡Alerta, alerta!, ¿Qué hacer en caso de un sismo?
Santiago F. En la actualidad la sociedad, después del sismo del 2017, no se ha recuperado, aún se siente pánico cuando se oye la alerta sísmica. Recuerdo uno de los últimos días del año 2021, que fue al tianguis, sentí que se movió el puesto del vendedor de dulces y, de inmediato, sentí miedo. Me quedé quieta y pensando “¿Está temblando?”, me respondí, ¡ay!, fue el puesto que está mal colocado. Hoy 3 de marzo, después de cuatro años el ambiente se paralizó, la gente estaba asustada. Leían en su celular que hubo un sismo, y me di cuenta que el miedo aún está a flor de piel. Pero, ¿sabes qué hacer antes, durante y después de un sismo? Antes * Siempre es bueno conocer las áreas de seguridad y de escape del lugar en donde pasas la mayor parte del tiempo * Mantener limpia, de objetos pesados como macetas,…
Día Mundial contra el Calentamiento Global
Para tomar conciencia y sensibilizar a las personas sobre el cambio climático y los efectos ambientales que se generan constantemente, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, es así que eligió el 28 de enero como la fecha para recordar que debemos reducir las Emisiones de CO2 para el bien del planeta. Esta situación alertó a líderes mundiales cuando, en el 2015, científicos de la ONU informaron que el calentamiento global se aceleraría cada año por el efecto de los Gases de Efecto Invernadero (GEI), que son el vapor de agua (H2O), dióxido de carbono (CO2), óxido nitroso (N2O), metano (CH4) y ozono (O3). De la lista anterior, hicieron hincapié en el CO2 porque representa dos tercios de todos los gases contaminantes a raíz de que la industrialización acelera su liberación por la quema de combustibles fósiles. Frente…
SEICA, CONSTRUYENDO EQUIDAD DE GÉNERO.
En @Seica el futuro es incluyente, por lo que esta empresa Contratista impulsa y promueve acciones para dar oportunidades igualitarias. Cimentando colaboraciones en las que impere el respeto y la armonía (Liga a nota) #ProyectosLeed #Seica #EquidaddeGénero
Sostenibilidad, pilar clave en los negocios
Por Vanessa Silveyra de la Garza, Directora Global de Sostenibilidad y Atención al Usuario en Aleatica Cuando se menciona la palabra sostenibilidad, es común pensar exclusivamente en temas de medio ambiente, pero el alcance del concepto es más amplio y tiene implicaciones económicas y sociales. Para la iniciativa privada, la sostenibilidad es una herramienta que invita a crear estrategias ambiciosas con una visión de largo plazo. Para un sector tan esencial como el de la movilidad, los factores como la seguridad, el cuidado al medio ambiente y la eficiencia en las operaciones no deberían ser excluyentes. Al contrario, estos elementos se compaginan para impulsar el desarrollo económico, la competitividad y el crecimiento incluyente. Bajo esta visión, en el sector de infraestructura, la prevención de accidentes viales juega un papel fundamental. La Organización Mundial de la Salud indica que dichos percances – que causan hasta 50 millones de lesiones anualmente y…
Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
Comunicado conjunto / 2024 Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios | 10 de abril de 2024 . Ciudad de México a 10 de abril, 2024.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informan que México y los Estados Unidos de América fortalecieron durante los últimos seis meses los programas de capacitación dirigidos a productores agrícolas, así como los trabajos de homologación de procesos de laboratorio, con el objetivo de optimizar la prevención y respuesta ante brotes de enfermedades asociados al consumo de alimentos frescos y mínimamente procesados. Durante la primera reunión de 2024 del Comité Directivo de la Alianza para la Inocuidad Alimentaria, celebrada de manera virtual, funcionarios del Senasica, de Cofepris y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) evaluaron las acciones y resultados de los grupos de trabajo.…
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
Conocé que tienes que tener en cuenta a la hora de plantar y cuidar tu malamadre o lazo de amor. La malamadre es una de las plantas más populares y fáciles de cuidar de interior La planta malamadre también conocida como lazo de amor, es una de las plantas más populares por su fácil cuidado en el mundo de la jardinería. Es usada comunmente para decorar los espacios del hogar pero también, tenerlas en el interior, ayuda a purificar los espacios. Esta hermosa planta renueva ambientes afectados por monóxido de carbono y formaldehído, presente en barnices, aerosoles y cosméticos. Otro de los beneficios de la malamadre, además de purificar el aire, es que sirve para repeler insectos, lo que ayuda a proteger a los espacios del hogar de las plagas. Si te gusta la jardinería, debes saber que esta planta tiene propiedades medicinales, es famosa por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Cómo cuidar la planta malamadre Originaria del sur de…
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
Culiacán, Sin.- Si bien durante muchos años se ha escuchado hablar de la necesidad de reducir considerablemente las emisiones de Dióxido de Carbono o CO2 del aire para intentar contrarrestar los efectos del calentamiento global, ahora los ambientalistas han concluido que dichas prácticas no serán suficientes si se aspira a impedir que las temperaturas alcancen ese límite de 1.5 grados más que nos separan de una catástrofe mundial. Por ello es que ahora urgen sobre la necesidad de empezar a implementar prácticas encaminadas a ‘recolectar’ el CO2 que ya se encuentra diluido en el aire y los mares, coadyuvando además con la no emisión. Entre otras medidas, se encuentran las ya conocidas por todos, como es la refortestación de espacio verdes, pues recordemos que la vegetación, principalmente los bosques y selvas, constituyen el pulmón de la tierra, filtrando los contaminantes a través de sus hojas. Asimismo se trabaja en la fertilización del océano para aumentar la capacidad de fitopláncton de observar los contaminantes. Sin embargo,…
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
Docentes de la Escuela de Negocios del Tec colaboran en libro que expone casos exitosos de empresas que promueven cuidado del agua Por LUIS MARIO GARCÍA | CAMPUS MONTERREY – 10/04/2024Fotos LUIS MARIO GARCÍA Y FREEPIK Con el fin de impulsar el emprendimiento y compartir experiencias de empresas cuyas iniciativas se enfocan en el cuidado del agua, profesores del campus Monterrey participaron en la elaboración del libro México 10 Emprendedores sustentables agua. Fueron 10 docentes del Departamento Académico de Emprendimiento quienes elaboraron los capítulos de dicha obra, cada uno un caso de éxito en ser un negocio que apoya al medio ambiente. Los profesores parte de esta iniciativa son: Mónica Caballero, Elizabeth Ruiz, Nora Hernández, Yadira Bayona, Jairo Ruiz, Luis Felipe Castillón, Moisés Aguirre, Itzel Cruz, Aldahir Caballero y Edgar García. “Ser parte de eso, de ese vínculo o ese canal, ese proceso para que se den a conocer y podamos inspirarnos en estas historias. En mi caso, yo agradezco mucho”, señaló Nora…
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
La compañía del logo de la manzana nos ha sorprendido positivamente en los últimos meses debido a sus importantes iniciativas para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.Esta vez, la noticia de que Apple incrementa inversión para planes de cuidado del agua y energías limpias deja claro que esta compañía es una de las que llevan la delantera de sostenibilidad en el sector de tecnología. Estos planes que Apple busca implementar tienen el objetivo de ayudar a que la empresa pueda llegar al cero neto en su cadena de valor para 2030 y reponer el 100 % del agua dulce que usan sus instalaciones situadas en lugares con estrés hídrico. Asimismo, Apple dice que gran parte de sus avances se deben a su inversión en bonos verdes, mismas que seguirá impulsando. Si quieres saber lo que hará, sigue leyendo. Apple incrementa inversión sostenible La multinacional estadounidense ha informado sobre sus avances en materia de…