• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube
bayer-slide

Bayer y su compromiso con la Sustentabilidad hacia el 2030

En estos momentos en donde el mundo se está transformando, la empresa Bayer, después de haber celebrado sus 100 años de operaciones en México, reafirma su compromiso con dos de las necesidades básicas del ser humano: la salud y la alimentación.

Guiados por su propósito corporativo “Ciencia para una vida mejor”, Bayer ha implementado una estrategia de Sustentabilidad alineada a su visión “Salud para todos, nadie con hambre” y al enfoque integral de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Salud y Bienestar

  1.       Proporcionar a 100 millones de mujeres el acceso a planificación familiar para 2030, asegurando el suministro de anticonceptivos modernos asequibles.
  2. Ampliar el acceso a la salud cotidiana para 100 millones de personas en comunidades marginadas de todo el mundo con un enfoque inicial en la salud de las mujeres y ampliar el acceso a micronutrientes para mujeres embarazadas y niños.

Al ser Bayer una empresa dedicada a las ciencias biológicas, el cuidado de la salud y la atención de la mujer se ha vuelto fundamental, por lo que cuenta con iniciativas que promueven acciones como:

  1. a) Ofrecer información básica y relevante sobre salud femenina y planeación sexual a grupos y comunidades vulnerables, desarrollando contenido en lenguas indígenas para que las mujeres tengan la información sobre la disponibilidad de métodos de planificación familiar.
  2. b) Apoyando a mujeres en comunidades vulnerables, a través del acceso a medicamentos dirigidos a la importancia de los multivitamínicos y minerales en la etapa de embarazo, salud femenina y cuidados de la piel. 
  3. c) Llevando a cabo iniciativas en alianza con otras empresas y/o organizaciones para ofrecer productos y servicios que fortalezcan la prevención y el autocuidado de la salud, como Dr. Vagón, el tren de la salud, iniciativa de Fundación Grupo México, para contribuir a brindar servicios médicos integrales alrededor del país, completamente gratuitos, en las comunidades menos favorecidas y de difícil acceso.

Hambre cero

  1. Apoyar a 100 millones de pequeños agricultores en países en desarrollo y economías emergentes como medio para reducir la pobreza en zonas rurales.

Alimentar a un número cada vez mayor de personas con la reducción de la tierra cultivable per cápita es un desafío global para la industria agrícola.

La capacitación, innovación, acceso a el uso de herramientas digitales para optimizar el uso de productos, la toma de decisiones y la vinculación con otros participantes del mercado en los ecosistemas de la cadena de valor es un factor clave para los pequeños agricultores.  Bayer ha desarrollado iniciativas como:

  •         VITALA, una tecnología sustentable para el cultivo del maíz, desarrollada por investigadores mexicanos de Bayer, que busca contribuir a la seguridad alimentaria, a la optimización del uso de nutrientes, a reducir los requisitos de agua y tierra, y sobre todo a enfrentar los desafíos del cambio climático, ofreciendo una mejor sustentabilidad e incluso un aumento de siembra de semillas de hasta 30%.
  •   SIEMBRA, un programa de aceleración de emprendimientos enfocado en agronegocios desarrollado en alianza con New Ventures, que impulsa la innovación social, y busca fortalecer los procesos de producción de los pequeños agricultores y contribuir al desarrollo económico del sector. 
  • Cultivando mejores vidas, cuyo objetivo es construir ecosistemas que aborden las necesidades de los agricultores al proporcionar soluciones agronómicas avanzadas, buenas prácticas agrícolas, capacitaciones, acceso al mercado para convertir sus fincas en negocios agrícolas comercialmente viables y sostenibles.

Acción por el clima

  1.       Bayer quiere ser climáticamente neutral para 2030.

Para reducir los gases de efecto invernadero, abordar el cambio climático y apoyar la vida en la tierra, Bayer lleva a cabo medidas de eficiencia energética, gestión responsable de agua y de residuos en sus instalaciones.

Además, promueve un acompañamiento con agricultores para reducir la huella ecológica, a través de prácticas climáticamente inteligentes como labranza cero, cultivos altamente productivos, cultivos de cobertura y agricultura de precisión.

También, y como empresa líder en agricultura y salud, Bayer ha implementado iniciativas relacionadas al cuidado del agua. Como, por ejemplo, el uso de herramientas innovadoras y tecnológicas para la restauración ecológica de precisión con el uso de drones en comunidades de Chihuahua y Sinaloa.

Para Bayer, la promoción de la ciencia es fundamental dentro de sus programas de responsabilidad social.  Por ello, desde hace más de una década, cuenta con el programa “Baylab”, cuyo objetivo es lograr que los niños y los jóvenes se interesen en las ciencias; promover la curiosidad y el descubrimiento, además de apoyarlos en el desarrollo de sus habilidades individuales.

Para ello, cuenta con tres laboratorios ubicados en Papalote Museo del Niño Chapultepec, Papalote Museo del Niño Monterrey y en el Museo Universum, y redes sociales en Instagram, YouTube y TikTok.

De esta forma, Bayer es un vivo ejemplo de la importancia que representa tener a la sustentabilidad como parte integral de una estrategia corporativa y de negocio. Es indudable que para alcanzar el éxito comercial y duradero en una empresa como esta, debe existir un equilibrio entre el crecimiento económico y el buscar generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.

Teléfono

(55) 5728-3000

Facebook Linkedin Youtube
IR AL SITIO WEB
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad