• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Continúa rehabilitación del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental

• En 2021 inició la mejora de los Conjuntos de Dos Bóvedas y Tres Bóvedas con recursos provenientes de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México

• En los próximos meses serán recaudados recursos para la museografía de ambos conjuntos por el Fideicomiso Todos Juntos

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA), informa sobre el inicio de una etapa más de su rehabilitación arquitectónica con la próxima intervención del vestíbulo de este emblemático espacio, así como de algunas áreas de servicio y administrativas, como parte del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura.

El año pasado, en el marco del Proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, inició la segunda etapa de mejoramiento del Museo con la rehabilitación arquitectónica de los Conjuntos de Dos Bóvedas y Tres Bóvedas, con una inversión de 178.8 millones de pesos, recursos públicos federales promovidos por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Mientras que los recursos para la museografía de ambos conjuntos serán recaudados por el Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural, en los próximos meses. En el Conjunto Dos Bóvedas se desarrollarán los temas: Orígenes del Universo y Tierra y Vida, mientras que en el Conjunto Tres Bóvedas los Océanos; Biogeografía; la Especie Humana como especie biológica; su impacto en el planeta y la Conservación de la Naturaleza.

Para la intervención de las bóvedas se aplicaron los mismos acabados e instalaciones que en la primera etapa (a través del Proyecto Integral de Renovación del Museo en 2016), que incluyeron cambio de pisos por cantera brasileña tipo Cheyenne, habilitación de un muro perimetral que forma una cámara plena para albergar los sistemas de aire acondicionado, de voz y datos, circuito cerrado, sistema contraincendios y alarma sísmica, así como iluminación de servicio y el panel de control de la luz museográfica.

Las obras de rehabilitación también contemplaron accesos con puertas automatizadas y de emergencia, las bóvedas fueron cubiertas con materiales termoacústicos y una estructura de acero que soporta el domo de malla microperforada llamada Newmat que permite realzar la arquitectura con la gama de colores que proporciona la iluminación museográfica.

Adicionalmente, se colocaron al centro de cada bóveda, anillos técnicos que se preparan para la recepción de equipo de proyección, iluminación y audio requerido por la futura museografía.

En el Conjunto de Dos Bóvedas se desarrolló una rampa que permite la accesibilidad y conecta al Conjunto de Cuatro Bóvedas con un pasillo que fue modificado para respetar una jacaranda, con una sobrevivencia de 60 años.

Las nueve bóvedas del complejo arquitectónico tienen una protección impermeable y fueron pintadas de acuerdo con la paleta original inspirada en la obra de “Chucho Reyes”.

De la misma manera, fue habilitado un acceso que conectará al Museo con el nuevo Centro de Cultura Ambiental y que, a la vez, se convertirá en un corredor que permitirá disfrutar la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec.

Estas acciones las explicó la directora del Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental, Laura Mercedes Jiménez del Arco, durante un recorrido al que asistieron la doctora Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente capitalina; la doctora Diana Alarcón González, coordinadora General de Asesores y Asuntos Internacionales de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México; la bióloga Claudia Hernández Fernández, directora General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental; la antropóloga Mónica Pacheco Skidmore, directora de Gestión del Bosque de Chapultepec; la señora Romina Stahl Hank, presidenta del Fideicomiso Todos Juntos por el Museo de Historia Natural, su directora Patricia Guerra, así como otros miembros del Fideicomiso. También estuvieron presentes la licenciada Lilia Hahua Miguel, directora del Fideicomiso Probosque Chapultepec, y se contó con la presencia de la empresa encargada de la museografía.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorInvita Sedema a caminar por las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de MéxicoArtículo siguiente Al cosechar la lluvia ayudamos a que no haya desabasto en un futuro: Ángel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad