• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

FORD ES PARTE DE LAS 100 EMPRESAS CON MEJOR RESPONSABILIDAD AMBIENTAL, SOCIAL Y DE GOBERNANZA CORPORATIVA EN MÉXICO

  • ord es reconocida como una de las empresas más responsables de México, dentro del ranking de Merco Responsabilidad ESG 2021, por su compromiso ambiental, impacto social y gobernanza corporativa.

Ciudad de México, 14 de enero de 2022.- Ford es parte de la 9ª edición del ranking de Responsabilidad ESG que llevó a cabo Merco México, monitor corporativo que evalúa la reputación de las empresas más influyentes del país.

En la edición 2021 del ranking que evalúa el compromiso ambiental, impacto social y gobernanza corporativa de las empresas más importantes de México, Ford ocupó el puesto 25 de un total de 100 empresas participantes.

Para obtener el estudio de reputación corporativa, el organismo realizó más de 4 mil encuestas de marzo a diciembre de 2021 a través de 5 evaluaciones donde participaron más de 600 expertos en diferentes ámbitos, como periodistas, catedráticos y directivos de diversas empresas en México.

Desde su llegada a México, hace 96 años, Ford entendió que la sustentabilidad no solo radica en la protección de los ecosistemas, sino también en el desarrollo pleno de cada persona y sus comunidades.

Por ello, en la actualidad Ford es una empresa que comprende la importancia de reconocer el talento y el desarrollo de sus colaboradores mientras impulsa la inclusión, la equidad y el respeto en todas sus áreas. En México, Ford ha implementado programas como She goes Further o Women of Ford donde impulsa la participación de mujeres y el crecimiento de sus habilidades en sus equipos. Actualmente, el 42% del Comité Directivo de Ford de México está integrado por mujeres.

Adicionalmente, Ford busca generar un impacto positivo en las comunidades donde tiene presencia a través de programas como las 193 escuelas Ford que impulsan la educación, entre otros que buscan apoyar a la sociedad ante situaciones diversas como lo es la pandemia, tratamiento de niños con cáncer, etc.

Y, por el ángulo medioambiental, la compañía del óvalo azul ha demostrado su liderazgo en temas de sustentabilidad con iniciativas que ayudan a combatir el cambio climático y minimizar la contaminación, utilizando materiales sustentables y energías renovables, incluyendo la producción de sus vehículos; así como el cuidado del agua en sus plantas con el 100% del reciclaje de agua o la captación de agua pluvial para uso interno.

“Estamos orgullosos de ser reconocidos como una de las 100 empresas con mejor responsabilidad corporativa de México. Diariamente buscamos la manera de regresar al país y sus comunidades un poco de los que nos ha dado a lo largo de los años”, dijo Luz Elena del Castillo, Presidenta y CEO de Ford de México. “Mientras cumplimos con las necesidades actuales de nuestros clientes y colaboradores, estamos dejando las bases para el futuro de nuestro negocio. Por un lado, trabajamos en el cuidado del planeta y el desarrollo del país mientras buscamos nuevas propuestas de movilidad sustentable, como los vehículos eléctricos, los nuevos sistemas de manejo de asistencia para el conductor y el progreso hacia el transporte y las ciudades inteligentes”.

Consulta el ranking completo aquí

Acerca de Ford de México

Ford de México inició operaciones en 1925 como la primera empresa de automóviles en el país, al día de hoy cuenta con 10,197 empleados. Sus plantas de Estampado y Ensamble en Hermosillo y Cuautitlán, producen orgullosamente Ford Bronco Sport y Mustang Mach-E, respectivamente, así como de motores I, II y III ubicadas en Chihuahua produciendo los motores Duratec I-4 (2.0 y 2.5 litros), los motores Power Stroke Diésel de 6.7 litros V8, un motor diésel de 4.4 litros y el motor Dragón de 3 cilindros de 1.5 litros. También fabrica transmisiones en su planta de Irapuato, además de contar con oficinas centrales establecidas en la Ciudad de México.

FUENTE: media.ford

Artículo anteriorCoahuila lidera cuidado ambiental en MéxicoArtículo siguiente Pide Sedema a capitalinos convertirse en “visitantes verdes” de las Áreas Naturales Protegidas

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad