• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Lazos ancestrales

Una iniciativa creada en apoyo a los artesanos que se vieron afectados en sus actividades debido a la pandemia mundial. Arte.Sano es un proyecto comunitario encabezado por ocho marcas guatemaltecas de diseño sostenible, mismo que es un gran ejemplo de los esfuerzos colectivos que ayudan a quienes se encuentran en condiciones vulnerables.

Con la intención de preservar el legado de las técnicas ancestrales, marcas como  Luna Del Pinal, Multiplika, The New Denim Project, Meso Goods, Agnes Studio, Wakami, Meüs y Sade.Studio recaudaron fondos para las comunidades con las que trabajan codo a codo, destacando la importancia del comercio justo en la moda. Cabe señalar que con esto se refiere a la generación de un bien para todas las personas involucradas en la creación de algún producto determinado. 

El principal objetivo es valorar el trabajo de cada integrante de la cadena de producción, haciendo un movimiento circular con salarios y condiciones laborales justas y necesarias, pero sin hacer a un lado el bienestar del trabajador más allá de lo económico.

Al igual que los guatemaltecos, los colombianos dieron a conocer el proyecto “Somos Uno-para apoyar artesanos colombianos”, el cual se encarga de hacer llegar donaciones monetarias y de alimentos a más de mil familias de artesanos que vieron afectada su economía debido a la pandemia por el COVID-19.

Arte.Sano, al igual que el colectivo colombiano, confirman que la unión hace la fuerza, con el objetivo de recaudar dinero para comprar canastas de alimentos y kits sanitarios con productos de salud e higiene, así como gestionar alianzas con proveedores de filtros de agua para garantizar el acceso gratuito de agua potable durante dos años a las comunidades.

Algunas de las actividades que están beneficiadas son la técnica del telar, el bordado en chaquira, la extracción, hilatura y tejido de fibras naturales como el algodón orgánico, el talara mano, tejido en telar horizontal y vertical, así como el trabajo en madera, el tallado de piedra y la cerámica vaciada.

De esta manera, estas iniciativas además de proteger a los artesanos también buscan apoyar a toda una red de maestros tejedores de sus localidades, con la intención de que puedan trabajar de manera habitual, como lo hacían antes de la pandemia, y poder vender todo su inventario.

Para conocer más y formar parte de este movimiento, puedes consultar la cuenta de instagram @arte.sano.earth, así como la página Unidos x los artesanos.


Fuentes: 

https://www.vogue.mx/moda/articulo/comercio-justo-pilar-fundamental-moda-sustentable

https://www.vogue.mx/sustentabilidad/articulo/artesano-proyecto-comunitario-guatemala-que-ayuda-a-artesanos#intcid=_vogue-mx_5e38e913-e9b0-408a-af91-a1f0a33bfe16_cral2-2

https://www.vogue.mx/estilo-de-vida/articulo/somos-uno-iniciativa-para-apoyar-artesanos-colombianos

Artículo anteriorMujer científica que nos salvará de la pandemiaArtículo siguiente Vacunando a más sectores

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad