• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Niña mexiquense defensora del medio ambiente

Con tan sólo 12 años, Ivanna Ortega Serret, originaria del Estado de México, se convirtió en un ícono del activismo ambiental. Siendo reconocida con el premio International Young Eco-Hero Award 2020 y logrando ser finalista al Premio Internacional de la Paz Infantil que entrega la fundación holandesa KidsRights.

Todo comenzó un día que la joven se percató que una plaga de lirio acuático había invadido por completo la presa Madín, ubicada en el municipio de Atizapán de Zaragoza. La contaminación por esta planta había causado daños en la flora y fauna de la zona, por lo que decidió acudir a instancias internacionales. 

“Vi que la presa parecía un campo de golf, no entendía qué estaba pasando. Al llegar a mi casa, hice la petición en Change.org y empecé a tener apoyo de diversas organizaciones”, señaló Ivanna.

En solo dos semanas, la iniciativa obtuvo 19 mil firmas que fueron entregadas a Ruth Olvera, presidenta municipal y a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y así se destinaron 21 millones de pesos para limpiar este cuerpo de agua.

Ivanna junto con las organizaciones Nacel Arcoiris y SOS Salvemos Presa Madín, así como habitantes del municipio, participaron en las labores de limpieza.

Y aunque actualmente la presa está libre de lirio acuático, la joven envió otra petición para evitar la contaminación por descargas de aguas negras que llegan a esta zona. Su iniciativa busca también colocar humedales artificiales que filtren los contaminantes.

“Hemos recolectado firmas a mano. Necesitamos donativos porque cada humedal cuesta como 100 mil pesos y buscamos tener tres”, puntualizó.

Reconocer que una acción por pequeña que sea puede lograr un cambio significativo es el estandarte de Ivanna quien continúa apoyando a organizaciones ambientales y participando en acciones para generar consciencia sobre el cuidado del planeta.

“Somos el futuro del país y del mundo;  tenemos que reparar el daño que otras generaciones pudieron causar. Un pequeño cambio puede hacer la diferencia”, finalizó.

Artículo anteriorMENSAJE DEL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADORArtículo siguiente Institucionalizar hechos positivos para una transformación social

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad