Blog

En lo que va del año, fueron capturados cerca de mil 600 animales silvestres; desde aves hasta serpientes y tigres. Serpientes, monos, aves y hasta tigres, es lo que ha llegado hasta la Unidad de Protección de Fauna Silvestre en Tlajomulco. Cerca de 10 a 12 los animales que se rescatan por día; hasta el momento se ha dado una cifra de mil 600 animales silvestres capturados y mil 200 regresados a su hábitat. “Va muy estacional, ahorita lo que está saliendo mucho son serpientes que nacieron el mes pasado, la migración de aves está todo lo que da, hay veces que vienen desde Canadá, pasan por México y han caído muchas débiles, un fenómeno muy interesante llevamos ahorita nueve ejemplares de aves pelágicas, aves que habitan a medias del mar pero con el último huracán llegaron aquí al continente”, informó Luis Alberto Cayo Cervantes, director Unidad de Protección de Fauna…

Leer más

Dentro de Latinoamérica, México ocupa el primer lugar en animales en situación de calle y el tercer sitio en maltrato a seres sintientes. El Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad reformas a la Ley de Protección y Bienestar a los Animales que prohíben la venta de animales vivos en la vía pública, mercados públicos, sobre ruedas y móviles, tianguis y bazares, así como en establecimientos que no cuenten con las condiciones adecuadas para su alojamiento y cuidado. Con dichas reformas, se busca garantizar el respeto a la vida y el bienestar de los animales, así como prevenir el riesgo sanitario que implica el comercio ilegal de fauna silvestre y doméstica. También establecen que las alcaldías deberán destinar un porcentaje de su presupuesto anual para implementar campañas permanentes de esterilización a los animales en situación de calle, así como contar con una unidad administrativa encargada de atender los…

Leer más

Las especies fueron localizadas en un domicilio particular La Fiscalía del municipio de Tlalnepantla, Estado de México en conjunto con elementos de la policía municipal durante un cateo lograron localizar en un domicilio a diversas especies de animales silvestres, los cuales fueron asegurados. Una vez que se localizaron las especies, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) realizó un peritaje en materia de especies de fauna silvestre. Durante el cateo se localizó un loro de la especie Amazona autumnalis, así como dos Amazona oratrix; una pitón de la especie Python regius; tres monos ardilla Saimiri sciureus, así como dos cadáveres pertenecientes a la misma especie. Además de una piel con cabeza y astas de venado correspondiente a la especie Odocoileus virginianus. Localizaron a una pitón en un domicilio de Tlalnepantla Créditos: (Twitter: PROFEPA_Mx) “Durante la diligencia se encontró una pitón (Python regius), 1 loro (Amazona autumnalis), 2 loros (Amazona oratrix), 3 monos ardilla…

Leer más

Con el propósito de evitar la generación de residuos y fomentar la cultura del reciclaje de aquellas flores de cempasúchil que adornarán las viviendas, oficinas y avenidas este Día de Muertos, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), pondrá en marcha el “Centro de Acopio de Cempasúchil” en el Parque Ecológico de Xochimilco, del próximo 3 al 26 de noviembre. Se trata de un proyecto sustentable en la que las y los capitalinos tendrán la oportunidad de llevar sus macetas con tierra y planta completa, pétalos, tallos o flores sueltas de cempasúchil, una vez que haya concluido su proceso para el que fue destinado, en un horario de 09:00 horas a 16:00 horas. Las flores de cempasúchil serán separadas para que el material orgánico sea utilizado en compostaje, además de ser empleado en la…

Leer más

Con el Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC) 2019-2024, el Gobierno de la Ciudad de México está mejorando las condiciones ambientales en todas sus dimensiones, crea resiliencia y mitiga las emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero En el Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora este 24 de octubre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que, mediante distintas acciones realizadas como parte del Programa Ambiental y de Cambio Climático (PACC), se ha logrado un avance del 98.57% en la meta establecida al 2024 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. La meta para el año 2024 consiste en reducir el 10% de las emisiones de dióxido de carbono equivalente (CO2e), con base en las emisiones del año 2016, y hasta el momento se ha logrado una reducción de 2 millones 169 mil 765 toneladas anuales de los gases que provocan el cambio climático, lo que equivale…

Leer más

El Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México buscan sinergia y capacitación en materia de conservación y protección de la fauna silvestre. MAZATLÁN.- La Perla del Pacífico fue el punto de reunión para que más de 300 expertos en fauna silvestre se reunieran para intercambiar puntos de vista y capacitarse sobre la protección de animales en el Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, que se realizará del 17 al 19 de octubre.    El presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta Zazueta, mencionó que es momento de reconciliarse con la naturaleza como humanos y tomar acciones encaminadas al rescate de los ecosistemas, pues es la raza humana la misma que está acabando con el lugar en el que vive.   “Los humanos somos los responsables, por eso todos los que estamos aquí estamos en una época determinante en la que sí…

Leer más

El Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México buscan sinergia y capacitación en materia de conservación y protección de la fauna silvestre MAZATLÁN.- La Perla del Pacífico fue el punto de reunión para que más de 300 expertos en fauna silvestre se reunieran para intercambiar puntos de vista y capacitarse sobre la protección de animales en el Congreso Nacional de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México, que se realizará del 17 al 19 de octubre.    El presidente de la AZCARM, Ernesto Zazueta Zazueta, mencionó que es momento de reconciliarse con la naturaleza como humanos y tomar acciones encaminadas al rescate de los ecosistemas, pues es la raza humana la misma que está acabando con el lugar en el que vive.   “Los humanos somos los responsables, por eso todos los que estamos aquí estamos en una época determinante en la que sí…

Leer más

Gracias a su amplia diversidad en flora y fauna, México es uno de los cinco países megadiversos del mundo; sin embargo, también destaca a nivel internacional como una de las naciones donde más se cometen actos de maltrato y crueldad hacia los animales. La riqueza de nuestro país en variedad de especies ha hecho atractivo al territorio para el comercio ilícito de vida silvestre, ante lo cual, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) actúa a nivel federal mediante operativos de inspección y vigilancia para prevenir y combatir el problema. En lo que respecta a la capital del país, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT), ejecuta diversas acciones de supervisión y aseguramiento de animales en condiciones vulnerables, pero el espectro es tan amplio a nivel doméstico que representa una grave problemática social, lo que ha hecho que cada vez se sumen más activistas y asociaciones civiles dedicadas…

Leer más

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático que se conmemora cada 24 de octubre, especialistas advierten que el asma afecta actualmente a 263 millones de personas en todo el mundo. Genoveva Ortiz | La Prensa El cambio climático, con incremento en los niveles de polen, así como la urbanización y la alta exposición a partículas contaminantes han incrementado significativamente males respiratorios, como el asma. En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático que se conmemora cada 24 de octubre, especialistas advierten que el asma afecta actualmente a 263 millones de personas en todo el mundo, pero esta cifra podría aumentar en 100 millones de casos más en 2025, debido a los efectos del cambio climático y el estilo de vida urbano. El especialista señaló que esta situación genera especial atención en las poblaciones urbanas, ya que se empiezan a registrar incremento en los niveles de polen, como es el…

Leer más

En México vamos tarde y lento en la tarea de frenar el calentamiento global. La edición de este año, en alianza con el Museo Franz Mayer, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, y la Oficina de la UNESCO en México, alienta proyectos de diseño para la sostenibilidad y combate a la crisis ambiental. En México, cada año se producen 430 millones de toneladas de plásticos; dos terceras partes de esa cifra se convierten en residuos y 23 millones de toneladas terminan en los cuerpos de agua (mares, ríos, lagos, arroyos, manglares, humedales y costas). La contaminación por plásticos es un tema central en la preocupación de los 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que actualmente trabajan en alcanzar un acuerdo multilateral que asuma acciones concretas para reducirla, expuso Dolores Barrientos, representante en México del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente…

Leer más

110/495