• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Presentan Foro de Tejido Social y Medio Ambiente en Irapuato, en favor del desarrollo sostenible

Se busca incorporar tres vertientes de desarrollos sostenible en la agenda 2030.

STEFANY MARTÍNEZ YEDRAIrapuato, Guanajuato / 08.02.2022 20:34:41

Con el fin de construir ciudades inteligentes y resilientes con base a las nuevas agendas internacionales en materia de tejido social y medio ambiente, se llevó a cabo el Foro Regional Capítulo Irapuato, Guanajuato, en la Ruta a la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe 2022, que se llevó a cabo en el municipio de Irapuato.

Se realizó el foro de manera híbrida, en el estuvieron participando especialistas internacionales, así como autoridades de los gobiernos federal, estatal y municipal.

Por lo que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez refirió que se busca incorporar tres vertientes de desarrollos sostenible en la agenda 2030, las cuales son de suma importancia, además de buscar paz social, accesibilidad universal, el combate a la pobreza y el fomento al desarrollo social, así como el cuidado del medio ambiente, todo a través de un desarrollo sostenible.

“Ahora trabajamos incorporando una agenda integral con tres vertientes en desarrollo, económica, social y la ambiental, además con un carácter universal y transversal donde participan todos los países, y los objetivos están interconectados con las políticas nacionales y locales” comentó el gobernador de Guanajuato.

En este espacio, se intercambiaron opiniones y se replantearon ideas para contribuir, desde lo local, a crear e implementar acciones por el medio ambiente, para la construcción de ciudades resilientes e incluyentes, que permitan cumplir los 17 objetivos globales de la Agenda 2030.

El foro tuvo lugar en el Teatro de la ciudad de Irapuato y forma parte de tres foros locales, como parte de la Ruta a la Cumbre Internacional, que se llevará a cabo del 4 al 8 de abril en Guadalajara, Jalisco.

Las propuestas e ideas presentadas en el Capítulo Irapuato, serán expuestas en el Foro Urbano Mundial 11, a desarrollarse del 26 al 30 de julio en Katowice, Polonia.

La Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana Aplicada, La Nueva Agenda y el Tejido Social en Ciudades de América Latina, La Política del Suelo Urbano y el Tejido Social, Las Consecuencias de la Segregación para el Tejido Social, Perspectiva de Género y Tejido Social, son algunas de las conferencias magistrales del Capítulo Irapuato.

También se realizaron conversatorios a cargo de presidentes y presidentas Municipales de Guanajuato, paneles sobre la Agenda 2030 y la Nueva agenda Urbana Aplicada, en el estado de Guanajuato, el panel entre los Institutos Municipales de Planeación – Gestión Inteligentes del Territorio y del Desarrollo Social.

FUENTE: milenio

Artículo anteriorHaz tu casa Eco friendly: ahorra en el pago de servicios y cuida el medio ambienteArtículo siguiente Emite CNDH recomendaciones a Semarnat por fallas en protección ambiental

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad