• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Tras 100 años de ausencia, el bisonte americano regresa a México

Una segunda manada fue reintroducida exitosamente al norte de México, en las planicies de Coahuila.

Tras casi desaparecer del territorio mexicano, el bisonte americano está reconquistando su hábitat en el norte del país, dejándonos bellas postales invernales de su presencia en un paisaje nevado en el Área de Protección Maderas del Carmen en Coahuila, dentro de la reserva ‘El Carmen’ de CEMEX. 

El trabajo conjunto de la Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat) con CEMEX, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. (FMCN) logró la reinserción del bisonte americano en México, ya que la especie se ausentó por más de un siglo de las planicies de Coahuila, Durango, Chihuahua y Nuevo León, que eran parte de su hábitat natural. PUBLICIDAD

En marzo pasado, CONANP publicó un comunicado en el que precisaba que este gigante volvía a pisar tierra mexicana. Nueve meses después compartió fotografías de una segunda manada pastando en Coahuila, en el norte de México.

Una reinserción exitosa

Antes de esta colaboración, la única manada de bisontes considerada «genéticamente pura» se encontraba en el Rancho ‘El Uno’, propiedad de FMCN ubicada dentro de la Reserva de la Biosfera de Janos, Chihuahua. 19 ejemplares de ahí fueron trasladados a ‘El Carmen’ por un equipo de especialistas en manejo de fauna silvestre. 

El plan de reintroducción del bisonte americano fue puesto en marcha en abril de 2019 y continuará hasta 2021, el cual consolidará e incrementará gradualmente la población de bisontes.

‘El Carmen’ es un área privada transfronteriza de conservación que contiene cinco diferentes ecosistemas que son hábitat de una diversidad de plantas, aves, mamíferos, reptiles y anfibios en sus más de 140 mil hectáreas. 

Es una de las cinco áreas silvestres más grandes del mundo y dentro de sus principales objetivos está la recuperación de la fauna nativa mediante el manejo y protección de las poblaciones y su hábitat, así como la reintroducción de especies extintas de la región. 

Bisontes en México

El bisonte americano (Bison bison, por su denominación científica) es un mamífero adaptado para aguantar climas severos. A pesar de la gruesa mata de pelaje que les recubre todo el cuerpo, estos animales también están equipados naturalmente para sobrevivir a calores extremos, como los que existen en esta zona de México.

Es el mamífero terrestre más masivo de todo el continente. En el pasado, deambuló libremente en las planicies canadienses y estadounidenses. En el caso de México, se le avistó entre Chihuahua y Coahuila. Por esta razón, se escogió la zona de El Carmen para que finalmente pudiera regresar a casa, con amplias praderas para pastar.

Recuerda que con nosotros puedes seguir informado aquí.

________________________________________________________________

FUENTE: culturacolectiva

Artículo anteriorPaleontólogos del INAH y la UNAM identifican una nueva especie de dinosaurio: Tlatolophus galorumArtículo siguiente Dirección de Ecología realizará Feria del Reciclaje

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad