• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

FEMSA fomenta acciones para cuidar el medio ambiente

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, FEMSA refrendó su compromiso con el cuidado de la naturaleza a través de acciones específicas de movilidad para lograr un futuro sostenible.

Este año, las acciones mundiales de la industria se centran en las 3 emergencias que enfrenta el planeta: la crisis climática, la pérdida de hábitats y biodiversidad, y la contaminación en aire, tierra y agua.

FEMSA trabaja con programas permanentes en cada una de sus unidades de negocio, como los que ha llevado a cabo en Coca-Cola FEMSA y Solistica en materia de movilidad.

“Con nuestra Estrategia de Sostenibilidad respondemos a los retos actuales y futuros de las industrias donde participamos, cumpliendo nuestra misión de generar valor económico y social, respetando al medio ambiente. Nuestro objetivo es y seguirá siendo el mismo: ser una empresa responsable que colabora y participa para hacer frente a los desafíos globales, sin dejar de brindar un servicio extraordinario a nuestros clientes y consumidores”, dijo Gabriel González Ayala, gerente de Sostenibilidad de FEMSA.

Coca-Cola FEMSA

De acuerdo con FEMSA, a través de su estrategia de Movilidad Sostenible, Coca-Cola FEMSA busca reducir el impacto de la flota en las emisiones de CO2 de su cadena de suministro, incluyendo flota de distribución primaria y secundaria.

Durante 2021, Coca-Cola FEMSA amplió más de 30% la flota de vehículos eléctricos y actualmente cuenta con 421 unidades y como parte de su compromiso con el medio ambiente, trabaja en conjunto con sus proveedores globales para desarrollar unidades eléctricas que cumplan con las especificaciones de la industria embotelladora y de bebidas.

Adicionalmente, continua con el programa de sustitución de flota secundaria en México, Brasil y Colombia, donde tiene el mayor número de camiones de reparto. En los últimos 5 años, ha sustituido su flota con vehículos nuevos que cumplen con normas más estrictas de reducción de emisiones, contando actualmente con 2 mil 934 camiones de las flotas primaria y secundaria que tienen certificaciones internacionales como Euro V y EPA.

Así, la embotelladora tiene como objetivo lograr para el 2030 que 45% de su flota esté integrada por vehículos eléctricos.

Solistica

Solística ha implementado iniciativas de Movilidad Sostenible en los países y regiones en los que tiene presencia, como el caso de México, donde se aplicó un proyecto que permite aprovechar el uso de tecnologías limpias y combustibles alternos, para abastecer las operaciones vehiculares de FEMSA y sus Unidades de Negocio de una manera sostenible.

Gracias a estas iniciativas de conservación del medio ambiente, Solistica ha recibido reconocimientos por “Excelente desempeño ambiental” (Distribución Primaria KOF y HEINEKEN México) y “Buen Desempeño Ambiental” (OXXO y Solistica).

Recientemente, en Brasil, ampliaron su flota con nuevos modelos de camiones eléctricos y, desde marzo, las rutas en todo Sao Paulo cuentan con camiones 100% eléctricos, con 250km de autonomía, cero ruidos y cero emisiones de CO2, además de generar menor volumen de residuos por su bajo uso de aceites.

Con el éxito en Sao Paulo, la empresa planea para el segundo semestre de 2022, expandir el alcance de este tipo de vehículos a todas las rutas en Brasil.

Por otro lado, se implementó el proyecto de bicicletas eléctricas en Colombia, con el objetivo de mitigar los desafíos que enfrenta la logística urbana en entregas de última milla.

Los dos modelos de vehículo implementados cuentan con capacidad de hasta 180 kg y batería para 90 km. También cuentan con varios sensores como GPS y pantallas de indicadores como la potencia del motor y la batería.

Ambos proyectos aportan a reducir tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2 enviadas a la atmósfera y, con esto, Solistica contribuye a la reducción en emisión de aproximadamente 160 mil toneladas de CO2 al año.

Otras acciones

En lo que corresponde a la acción por el clima, FEMSA definió el objetivo de utilizar el 85% de energía eléctrica renovable en todas sus operaciones para 2030.

En la gestión del agua, el objetivo es alcanzar el Balance Hídrico Neutro en todas las operaciones para ese mismo año. Y, finalmente, en 2030 también se espera tener un registro de cero residuos de las operaciones enviadas al relleno sanitario, gracias a la estrategia de Economía Circular.

FUENTE: t21.com.mx

Artículo anteriorHaz de tu casa el aliado que el medio ambiente necesitaArtículo siguiente México: organización comunitaria, el mejor abrigo para el cuidado de los bosques

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad