• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua

Docentes de la Escuela de Negocios del Tec colaboran en libro que expone casos exitosos de empresas que promueven cuidado del agua

Por LUIS MARIO GARCÍA | CAMPUS MONTERREY – 10/04/2024Fotos LUIS MARIO GARCÍA Y FREEPIK

Con el fin de impulsar el emprendimiento y compartir experiencias de empresas cuyas iniciativas se enfocan en el cuidado del agua, profesores del campus Monterrey participaron en la elaboración del libro México 10 Emprendedores sustentables agua.

Fueron 10 docentes del Departamento Académico de Emprendimiento quienes elaboraron los capítulos de dicha obra, cada uno un caso de éxito en ser un negocio que apoya al medio ambiente.

Los profesores parte de esta iniciativa son: Mónica Caballero, Elizabeth Ruiz, Nora Hernández, Yadira Bayona, Jairo Ruiz, Luis Felipe Castillón, Moisés Aguirre, Itzel Cruz, Aldahir Caballero y Edgar García.

“Ser parte de eso, de ese vínculo o ese canal, ese proceso para que se den a conocer y podamos inspirarnos en estas historias. En mi caso, yo agradezco mucho”, señaló Nora Hernández, directora asociada del departamento y autora de uno de los capítulos.

Profesores que participaron en el libro México 10 emprendedores sustentables agua.
Los profesores que escribieron un capítulo del libro y los coordinadores recibieron un reconocimiento. Foto: Luis Mario García

Por una labor altruista

Además de promover emprendimientos sustentables, los docentes apoyarán con el porcentaje correspondiente a sus regalías por las ventas del libro al programa Líderes del Mañana del Tec de Monterrey, el cual otorga becas del 100 por ciento a estudiantes sobresalientes.

Emprendedores sustentables agua es el cuarto lanzamiento de México 10 y el primero en el que se trabaja de forma colaborativa para que los escritores del 100 % de los casos fueran docentes del Tec, lo cual fue un esfuerzo del departamento, comentó Nora Hernández.

“La coordinadora de obra, Mónica Caballero, se acerca conmigo para invitarme a escribir uno de estos casos, de ahí le comento, ‘qué tal que en lugar de buscar de forma independiente o aislada a quiénes invitar para que escribieran los casos, lo propongo para que seamos profesores del departamento los que participemos en la escritura de estos 10 casos?’ ”, recordó.

Después de hablarlo con Aldahir Caballero, director del departamento, se logró invitar a los demás profesores a que pudieran escribir un caso. Ellos mismos realizaron la documentación, entrevistas y la recopilación de información de cada empresa.

El libro publicado por LIDeditorial es una colaboración entre la Escuela de Negocios del Tec, Fundación Helvex y Disruptivo.tv.

Empresas sustentables

Los casos explicados en el libro presentan propuestas tecnológicas con las que empresas afrontan el problema del agua.

Un ejemplo es Dimoplast, dedicada a la inyección de plásticos, cuyo principal producto es una rejilla de dicho material 100 por ciento reciclado que puede formar pisos que permiten que el agua de lluvia regrese al subsuelo.

Dicho material, llamado Gravalock, evita la producción de una tonelada de dióxido de carbono por cada 17 metros cuadrados instalados.

Otro caso es el de Innovaqua Water Solutions, cuyo principal producto se llama NUBE, una máquina que produce agua a partir de la humedad relativa del ambiente.

Con esta tecnología busca resolver retos como la sobreexplotación de fuentes de agua tradicionales, la disminución del uso de botellas y garrafones de agua que pueden ser contaminantes, así como el acceso a agua potable de calidad.

“Son emprendedoras y emprendedores muy movidos, muy entusiastas y muy comprometidos con lo que hacen”.- Mónica Caballero.

Emprendimientos de valor

Mónica Caballero, una de las coordinadoras del libro y autora de un caso, comentó que la elección de las empresas fue realizada a través de un comité conformado por líderes de organizaciones y empresas como FRISA, Ashoka, el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Capítulo Nuevo León, entre otras.  

Son casos de emprendedores de diferentes estados o edades, cuyo objetivo en común es preservar el agua.

“Son emprendedoras y emprendedores muy movidos, muy entusiastas y muy comprometidos con lo que hacen, principalmente con su proyecto.

“No nada más fue un proyecto por hacerlo, sino que tiene un sentido lo que hacen, porque ellos quieren apoyar a la sociedad mexicana”, aseveró.

Las empresas expuestas en los casos son:

  • Algae Innovations Solutions (ALIS)
  • Clevot
  • Dimoplast
  • Eco Biosis
  • Equipos y Servicios en Agua de Lluvia (ESALL)
  • Innovaqua Water Solutions
  • IonAg+
  • MicroTERRA
  • Tubepol
  • Verde Compacto
Libro México 10 Emprendedores sustentables agua
Emprendedores sustentables agua es el cuarto lanzamiento de México 10. Foto: Luis Mario García

Juan del Cerro, coordinador del libro y fundador de Disruptivo.tv, especificó que se eligió el tema del agua no solo por su persistente relevancia, sino también debido a su urgente actualidad.

“El libro sale en un contexto en el que la crisis del agua está a flor de piel. Qué bueno que tenemos una herramienta más para promover soluciones a la problemática”, expuso.

La presentación del libro se realizó el pasado 4 de abril en el auditorio de la biblioteca del campus Monterrey.

FUENTE: conecta.tec

Artículo anteriorApple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiaArtículo siguiente ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad