Archivo del Autor: dr4660n

Bajo el tema “Una sola Tierra”, el Gobierno de Suecia acogerá el Día Mundial del Medio Ambiente 2022, en alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). La celebración tendrá lugar 50 años después de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de Estocolmo, en la cual se acordó el establecimiento del PNUMA y se designó el 5 de junio de cada año como el Día Mundial del Medio Ambiente. “Una sola Tierra” fue el lema de esa conferencia celebrada en 1972 y, 50 años después, sigue vigente: este planeta es nuestro único hogar y es responsabilidad de la humanidad salvaguardar sus recursos finitos. La consigna destaca la necesidad de vivir de forma sostenible, en armonía con la naturaleza, a través de cambios sustanciales impulsados por políticas y elecciones cotidianas que nos guíen hacia estilos de vida más limpios y ecológicos. En 2022 se cumplen 50…

Leer más

Se puso en marcha una estación de alta tecnología para monitorear la calidad del aire en la ciudad Con el propósito de reforzar el eje Saltillo Inteligente y sumar acciones de la Agenda Ambiental, el Gobierno de Saltillo, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, colocó y puso en marcha una estación de alta tecnología para monitorear la calidad del aire en la ciudad. Cabe destacar que el proyecto se concretó con la coordinación de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), en cumplimiento del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Gobierno del Estado de Coahuila 2017-2026. En el evento, representando al alcalde, el director del Instituto Municipal de Planeación, Óscar Pimentel González, destacó las acciones implementadas en la protección del medio ambiente y anunció que la información que se obtenga servirá para seguir con el desarrollo del Plan de Acción Climática del Gobierno de Saltillo. “Este plan es…

Leer más

22 de nov. (Dow Jones) — La inversión sostenible ha tenido un gran éxito. Al menos, para Wall Street. Los fondos de inversión y los Exchangable Trading Funds, o ETFs, se han centrado en las empresas que tienen ESG, o preocupaciones por el medio ambiente (Environment), preocupaciones por los impactos sociales de sus actividades (Social) y por un buena y equitativa administración de la empresa (Government).      Hasta ahora estas tres preocupaciones han generado mucho dinero para los fondos de inversión.      Los inversionistas están preocupados por el cambio climático y, en particular, han invertido fuertes sumas de dinero en esas empresas a pesar de que esas compañías patrimoniales cobran tarifas más altas que los fondos estándar.      Para algunos inversionistas, es una apuesta puramente financiera en un segmento interesante. Pero la mayoría de ellos esperan que los miles de millones de dólares que fluyen hacia los fondos ESG, generen…

Leer más

Los científicos y los principales expertos sobre el clima expresaron preocupación por los resultados de la COP26, la cumbre sobre el cambio climático que tuvo lugar este mes en Glasgow. Expertos consultados por la BBC elogiaron que los países hayan acordado reunirse nuevamente el próximo año para prometer recortes de emisiones más profundos. También dieron la bienvenida a los acuerdos sobre bosques, innovación y las reducciones de las emisiones de metano provenientes de la extracción de combustibles fósiles y la ganadería. Pero los científicos temen que los políticos no cumplan sus promesas. Y aseguran que la meta de contener el aumento de temperatura a 1,5 ° C por encima de los niveles preindustriales es poco ambiciosa. Los expertos destacan que la temperatura del planeta aumentó hasta ahora 1,1 ° C en promedio, y solo ese incremento ya ha puesto al mundo en un estado de calentamiento peligroso, con temperaturas récord, incendios forestales,…

Leer más

Inauguran quinta edición de la ODS Fest CUCEA 2021 Si se pierde la biósfera desaparecerían una variedad de ecosistemas como bosques y desiertos, es decir, aquéllos que soportan nuestra vida. Esta pérdida sería una de las afecciones que tal vez algunos seres humanos provocan accidentalmente, pero otros lo hacen de manera voluntaria, afirmó la licenciada Karol Alejandra Arámbula Carrillo, Directora Ejecutiva y fundadora de MY World México. “Lo mínimo que puede hacer el ser humano es contrarrestar lo que ha hecho en términos de consumo, sobrepoblación, uso de suelo, contaminación, pesca excesiva y los impactos que ya son claros en el cambio climático”, declaró Arámbula Carrillo durante la conferencia “MY World México, movilización global para la década de acción por los ODS”, que impartió tras la apertura de la quinta edición de la ODS Fest CUCEA 2021. Destacó que en los últimos 76 años, desde que terminó la Segunda Guerra mundial, todos…

Leer más

Manteniendo su compromiso con el bienestar del planeta, Grupo Herdez refuerza su estrategia de Responsabilidad Social de la mano de CHEP, pioneros del modelo de economía circular, al promover que los más de 300 millones de pallets que manejan. Manteniendo su compromiso con el bienestar del planeta, Grupo Herdez refuerza su estrategia de Responsabilidad Social de la mano de CHEP, pioneros del modelo de economía circular, al promover que los más de 300 millones de pallets que manejan, se compartan y reutilicen para servir con el menor impacto posible al medio ambiente, a través del método “pooling”. “En Grupo Herdez tenemos un claro compromiso con el bienestar del planeta, reduciendo los impactos ambientales de nuestra operación y aportando a los objetivos 12 Producción y Consumo Responsable, y 13 Acción por el Clima, de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. El método “pooling” de CHEP nos ha permitido contribuir a…

Leer más

*El Gobierno del Estado impulsa el Plan Estatal para el Fomento de la Eficiencia Energética y del Aprovechamiento de las Fuentes de Energías Renovables*Se preserva la riqueza natural, de la que vive Quintana Roo, con un crecimiento ordenado con criterios de sustentabilidad Bacalar. – El gobernador Carlos Joaquín expresó hoy que la protección del medio ambiente es una prioridad en Quintana Roo para preservar las bellezas naturales y fortalecer el liderazgo único en el mercado turístico de contacto con la naturaleza. Como una de las acciones para tener un desarrollo sustentable y de bajas emisiones de carbono, específicamente en materia energética, el Gobierno del Estado impulsa el Plan Estatal para el Fomento de la Eficiencia Energética y del Aprovechamiento de las Fuentes de Energías Renovables. El plan ha sido desarrollado en conjunto por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y el programa de apoyo a la Transición Energética…

Leer más

Según Naciones Unidas, América Latina es una de las zonas del mundo más vulnerables al cambio climático. La región, la más desigual del planeta, también es una de las más biodiversas, con miles especies de plantas y animales únicos que corren el riesgo de desaparecer. Pero esa vulnerabilidad puede transformarse en una fortaleza, apuntan los expertos. “La biodiversidad en América Latina, de la misma forma que está afectada, puede ayudar a la solución porque existen ecosistemas que ofrecen servicios“, le dice a BBC Mundo Marcelo Kork, jefe de la Unidad de Cambio Climático y Determinantes Ambientales de la Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se refiere a que dichos ecosistemas “pueden ser utilizados como sumideros de emisiones de dióxido de carbono y de otros gases de efecto invernadero”. Ese es precisamente uno de los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura…

Leer más

El Lobo Gris Mexicano, especie declarada extinta en los años 70, ha sido recuperada en zoológicos y puesta en libertad El Lobo Mexicano (Canis lupus baileyi) es una especie en peligro de extinción que, poco a poco y gracias a los programas de conservación y reproducción, está consiguiendo recuperarse. Históricamente esta especie de lobo gris, las de menor tamaño de Norteamérica, poblaba bosques y desiertos desde el sur de Estados Unidos (Texas, Arizona y Nuevo México) hasta el centro de México. La falta de presas llevo a los lobos a atacar al ganado por lo que autoridades y ganaderos iniciaron una campaña de exterminación. A finales de los años 70 la especie se declaró como extinta en estado silvestre. Fue entonces cuando se creó el Comité Binacional para la Recuperación del Lobo Gris Mexicano, actualmente integrado por más de 50 instituciones de México y Estados Unidos, que tienen como objetivo la recuperación en…

Leer más

Avanza rescate de humedales y recuperación de agua en Cuatro Ciénegas, Coahuila 2020:  Año de la Independencia 28/03/2021 El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el informe de acciones de rescate y recuperación de agua en Cuatro Ciénegas, Coahuila. El mandatario llamó a cuidar este recurso procurando su uso racional. Afirmó que el Gobierno de la Cuarta Transformación insistirá en la concientización sobre la importancia de preservar el agua “que es un derecho humano”. El proyecto tiene como objetivo restaurar y crear zonas de humedales. A la fecha se ha logrado recuperar más de 40 hectáreas sin afectación de uso de agua a nivel agrícola-ganadero. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) impulsa el uso sustentable del agua y diferentes acciones de tecnificación de riego, además de la construcción de nueva infraestructura hidráulica. Paralelamente, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales…

Leer más

320/463