Presentan modelo para fortalecer la seguridad hídrica y gobernanza del agua en el sureste de México.
El modelo ha permitido realizar en el último año, más de 150 acciones relacionadas con el acceso y la disponibilidad del agua, en 28 comunidades de 8 estados del sureste mexicano. 3,000 familias rurales se han beneficiado al mejorar el acceso a agua limpia y segura. Ciudad de México, a 06 de diciembre de 2021 (PNUD) – Durante el evento virtual “Gestión de Agua y Género” convocado por Grupo Rotoplas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México, se presentó el Modelo de fortalecimiento de la seguridad hídrica y gobernanza del agua con perspectiva de género que actualmente es implementado en comunidades rurales del sur-sureste de México, para mejorar el acceso a agua limpia y segura. El evento fue presidido por Miguel Ángel Mendoza, director de Capital Humano de Grupo Rotoplas y contó con la participación de Irene Cauich, coordinadora operativa del proyecto Reducción del…
Elabora Reserva de la Biósfera manual de plantas en peligro de extinción en Tehuacán
Se activará vigilancia en la zona para evitar saqueo, pues está prohibida la extracción, comercialización y la compra de las especies Ante el riesgo que hay de que en estos días se dé el saqueo de unas 20 especies que hay en la Reserva de la Biosfera, de las cuales, varias están en peligro de extinción, elaboraron un manual con la información de cada una de ellas, informó el director de esa área natural protegida, Fernando Reyes Flores. Entre las especies que están en riesgo de extinción mencionó al heno, musgos, doradillas, bromelias o Zoluches como el tecole, grande, magueyito, brujita o gallito, biznagas caca de perro o deditos, ganchuda, caca de burro, lechuda de chilitos o carnea, de espinas amarillas, partida o mocha, echeverias o rosetas, conchita sedosa, oreja de conejo, conchita rosada, agaves, gallinita o cabeza de niño, entre otras. Dijo que en años interiores, documentaron la extracción…
Philip Morris invertirá 8 mdd en tecnología de captura de CO2 en su planta de Jalisco
La tabacalera utilizará la tecnología en su planta de producción de Zapopan, Jalisco, para capturar 6 kilotoneladas de emisiones contaminantes. La tabacalera Philip Morris invertirá en los próximos dos años 8 millones de dólares en tecnología para capturar 6 kilotoneladas de CO2 en su planta de Zapopan, Jalisco, con lo que la fábrica de cigarrillos más grande de América Latina logrará una emisión de carbono negativa. La captura de carbono es una técnica cuyo objetivo es retirar dióxido de carbono de la atmósfera o evitar que llegue a ésta. El CEO de Philip Morris en México, Andrzej Dabrowski, aseguró que la fábrica jalisciense es un ejemplo del compromiso de la tabacalera por combatir el cambio climático. Esta nueva emisión de capital forma parte de un esfuerzo de la empresa para lograr que toda la cadena de valor de la compañía a nivel global emita cero emisiones para 2040. “Seríamos la…
El mundo se despide de la gasolina con plomo para siempre y la ONU lo celebra
El adiós a la gasolina con plomo marca un hito en la lucha contra la crisis climática global, anuncia la ONU. La Organización de Naciones Unidas celebró un hito mundial: el planeta finalmente verá el fin de la gasolina con plomo, uno de los agentes contaminantes más corrosivos para la atmósfera. En un comunicado oficial, la institución no sólo calificó a estos combustibles como dañinos para la ecología, también para la salud humana. 20 años de esfuerzos multilaterales Según la ONU, este logro se consiguió después de dos décadas de esfuerzos multilaterales del mundo. La campaña nació de una iniciativa público-privada, en el marco del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Al inicio del milenio, todavía había 86 países que utilizaban gasolina con plomo. Hoy, en palabras de António Guterres, secretario general de ONU, «no hay ninguno». El mandatario agradeció a «los gobiernos de los países en desarrollo, miles de empresas y millones de personas comunes» por…
Los elefantes que nacen sin colmillos para poder sobrevivir
De la misma forma que heredamos el color de ojos o el grupo sanguíneo, los genes son responsables de que un elefante herede los colmillos de sus progenitores. Selección natural a tiempo real. Cada vez más elefantas están naciendo sin colmillos en el Parque Nacional de Gorongosa, en Mozambique. Y un estudio recién publicado en Science apunta a que se debe a una respuesta evolutiva a la brutal matanza a la que estos animales fueron sometidos por su marfil durante 15 años de guerra civil. Es que la caza furtiva para obtener colmillos financió parte de las actividades de los dos bandos enfrentados y llevó a la especie al borde de la extinción. Los expertos en elefantes que trabajan en el parque empezaron a notar el fenómeno tras el fin del conflicto en 1992. Vieron que, antes de la guerra, alrededor de un 18,5% de elefantes hembra nacían sin colmillos, y desde…
26 mil toneladas de desechos del Covid-19 terminaron en los océanos
Otro daño colateral de la pandemia de Covid-19 es el asociado a los residuos que se han generado. Un estudio demuestra que grandes cantidades de estos desechos medicos terminaron en los océanos. Equivalen a 2000 autobuses de dos pisos llenos de basura. El dato es realmente alarmante al demostrar la capacidad de contaminar que tenemos los humanos y en tan poco tiempo. De acuerdo a un informe publicado por The Guardian, a menos de 2 años de que el Covid-19 haya comenzado, más de 26,000 toneladas de residuos plásticos relacionados con la pandemia, como máscaras y guantes, han acabado en el océano. The Guardian hace una comparación muy útil para poder comprender la magnitud de esta contaminación oceánica por la pandemia. Eso representa a más de 2,000 autobuses de dos pisos de residuos, y dentro de unos años, una parte de esos guantes de plástico y materiales de embalaje procedentes de las compras de la pandemia…
Sembrando Vida, efectivo contra cambio climático, avala Ecología
El programa Sembrando Vida, que incluye plantaciones comerciales y frutales, representa una medida efectiva en el combate al cambio climático, ya que tiene un potencial de mitigación anual por hectárea de 17.8 toneladas de dióxido de carbono equivalente, aseguró el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático. En los dos primeros años de la puesta en marcha del programa social, se tuvo un total acumulado de absorción de 3.89 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente, considerando que son árboles de plantaciones nuevas y en crecimiento con “ un bajo contenido de carbono”, por lo que en los siguientes “tres o cuatro años aumentará conforme a la maduración de los sistemas”. Hace tres días, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el plan de reforestación que adoptaron 105 naciones en la cumbre de cambio climático COP26 –que representa alrededor de 86 por ciento de los bosques del planeta–…
Impulsan un nuevo modelo de consumo
A través del trueque, venta y donación, grupos ambientalistas promueven la reutilización de artículos para alargar su vida y evitar dañar al ambiente. Paloma Sánchez | El Heraldo de Chihuahua La creciente cantidad de residuos sólidos en la capital del estado de Chihuahua ha puesto en riesgo de colapso el relleno sanitario, ubicado al este de la ciudad, empujando a organizaciones proambientalistas a buscar mecanismos en los que se prioriza el intercambio o trueque de artículos, inhibiendo la mentalidad consumista y dando más vida a materiales que pueden ser utilizados por terceros, en lugar de ser desechados y arrojados a la basura. No obstante, el nuevo gobierno municipal trabaja en la implementación del proyecto del Nuevo Relleno Sanitario Metropolitano, en el que se planea usar este modelo, preparando a mediano plazo (cinco años después de su implementación) enterrar sólo el 30% de los residuos generados, e introducir en una economía…
Sostenibilidad, centro de la estrategia de negocio en Bridgestone
En Bridgestone ha sido fundamental el reconocimiento de la sostenibilidad como el centro de la estrategia de negocio a mediano y largo plazo, esto aunado al compromiso de la compañía, que va desde la alta gerencia hasta todos los colaboradores. En Bridgestone ha sido fundamental el reconocimiento de la sostenibilidad como el centro de la estrategia de negocio a mediano y largo plazo, esto aunado al compromiso de la compañía, que va desde la alta gerencia hasta todos los colaboradores, ha sido fundamental para el éxito no solo de las estrategias de sostenibilidad, sino de la compañía. “La sostenibilidad siempre ha sido parte de Bridgestone, se refleja con la declaración de nuestra misión de Servir a la Sociedad con Calidad Superior y desde los inicios de la compañía en 1937, cuando nuestro fundador Shojiro Ishibashi afirmaba que “una empresa que solo busca generar ganancias no puede prosperar, mientras que aquella…
Firman convenio para incrementar empresas afiliadas como ESR
Coparmex Mérida señala que sólo 17 por ciento de las compañías cuenta con ese registro. Cecilia Abreu 04/11/2021 | Mérida, Yucatán Hoy en día la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Mérida tiene afiliadas 600 empresas, de las cuales, sólo 17 cuentan con el registro como Empresas Socialmente Responsables (ESR), a pesar de que los titulares de Coparmex y la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac) afirman que muchas más cumplen con los requisitos, motivo por el cual desean motivarlas a conseguir el distintivo firmando un convenio entre ambas instituciones. Juan Manuel Díaz Rocha, director de la Feyac, dijo que el desarrollo comunitario y la responsabilidad social empresarial son imprescindibles para la fundación que representa, por lo cual quieren impulsar a que más empresas tengan el deseo de ser mejores, “que la empresa haga de la sociedad un mejor lugar”. Por ello, el convenio con la Coparmex Mérida, apuntó,…