• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

El Fondo para el Medio Ambiente Mundial mejorará la gestión de áreas protegidas en 5 países

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha acogido con satisfacción la decisión del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM FMAM, en inglés Global Environment Facility), de aprobar tres proyectos dirigidos por la FAO en cinco países, por un total de 18 millones de dólares en financiación.

Los tres nuevos proyectos, en Nigeria, Venezuela y una iniciativa regional que abarca Malawi, Mozambique y Uganda, mejorarán la gestión de las áreas protegidas, protegerán la biodiversidad en los bosques de tierras bajas y desarrollarán la seguridad y la resiliencia del agua. 

“Los ecosistemas terrestres y acuáticos resilientes y productivos son la base de la transformación sostenible de los sistemas agroalimentarios”, dijo la directora general adjunta de la FAO, Maria Helena Semedo. “La aprobación de estos tres proyectos fortalece nuestra capacidad de ayudar a los países a transitar por un camino de sostenibilidad que no deje a nadie atrás”. 

Cinco países se beneficiarán de proyectos enfocados en biodiversidad y seguridad hídrica

El proyecto de conservación de la biodiversidad en Venezuela abordará las barreras clave para el uso sostenible de la biodiversidad con el fin de apoyar la gestión eficaz de cinco Áreas Protegidas existentes en la cuenca del río Caroní en el macizo de Guayana, una de las áreas más vírgenes y biodiversas del planeta.

El proyecto regional en Malawi, Mozambique y Uganda llevará la gestión sostenible de las aguas subterráneas al frente de la seguridad hídrica para medios de vida, ecosistemas e inversiones resilientes en África. Apoya al Consejo de Ministros Africanos sobre el Agua a través de su Programa Panafricano de Aguas Subterráneas .

El proyecto en Nigeria mejorará la conservación, el uso sostenible y la restauración de un paisaje forestal de tierras bajas para proteger la biodiversidad de importancia mundial y fortalecer los medios de vida sostenibles de las comunidades locales. El proyecto mejorará la gestión de un paisaje de 1 millón de hectáreas muy amenazado que abarca 12 reservas forestales y el parque nacional de Okomu. Uno de los objetivos es replicar los éxitos en toda la ecorregión de bosques de tierras bajas de Nigeria.

Los tres proyectos, aprobados en la 62ª Reunión del Consejo del FMAM, realizada en McLean, Virginia, Estados Unidos de América, mejorarán la gestión para la conservación y el uso sostenible de más de 8.3 millones de hectáreas de áreas protegidas, aportarán 10,000 hectáreas de tierras bajo gestión mejorada, y restaurar otras 24,000 hectáreas de bosques y praderas naturales. También mitigarán 4.3 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero y apoyarán directamente a casi 92.000 personas, incluidos pueblos indígenas y comunidades locales.


También te puede interesar: El índice de precios de los alimentos de la FAO cae en mayo


La aprobación de estos tres proyectos marca el final del ciclo de financiamiento 2018-2022 del FMAM, el período de cuatro años más productivo en la asociación FAO-FMAM hasta la fecha, con más de 600 millones de dólares en financiamiento de donaciones asegurados para los países miembros. Estas subvenciones ayudan a 96 países a abordar los problemas más apremiantes en la intersección de los sistemas agroalimentarios y el medio ambiente.

Los últimos cuatro años de inversiones de la asociación FAO-FMAM ayudarán a los países miembros a mejorar la gestión de 150 millones de hectáreas de paisajes terrestres y marinos, restaurar casi 4 millones de hectáreas de tierra y cambiar más de 2 millones de toneladas de pesquerías sobreexplotadas a niveles sostenibles. Las inversiones también mitigarán más de 570 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero; y más de 13 millones de mujeres, hombres y niños se beneficiarán directamente de las inversiones.

El FMAM es una asociación de 18 agencias, incluida la FAO, y 184 países que aborda los problemas ambientales más desafiantes del mundo relacionados con la biodiversidad, el cambio climático, la degradación de la tierra, los productos químicos y las aguas internacionales. Proporciona subvenciones a los países para enfrentar estos desafíos mientras contribuye a los objetivos clave de desarrollo, como la seguridad alimentaria.

Con información de la FAO.

FUENTE: valor-compartido

Artículo anteriorTransformar el medio ambiente con un clicArtículo siguiente Haz de tu casa el aliado que el medio ambiente necesita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad