• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

INDISPENSABLE UN PADRÓN NACIONAL DE PERSONAS QUE PRESTEN SERVICIOS DE IMPACTO AMBIENTAL: PARTIDO VERDE

 SEMARNAT deberá certificar a las personas que realicen manifestaciones de impacto ambiental

México tiene una gran responsabilidad nacional e internacional en el cuidado y protección de sus recursos naturales, dado que es considerado un país megadiverso: es uno de los 12 países con mayor riqueza de especies y cuenta con  al menos 10 por ciento de la diversidad terrestre del planeta, aseguró el senador del Partido Verde Raúl Bolaños Cacho Cué.

Sin embargo, también señaló que nuestro país cuenta con una de las herramientas esenciales para prevenir, mitigar y restaurar los daños al medio ambiente y a los recursos renovables, con el propósito de garantizar un enfoque preventivo que ofrezca certeza pública acerca de la viabilidad ambiental de cualquier obra o actividad que signifique un riesgo para la naturaleza: la manifestación de impacto ambiental ( MIA).

Por ello y ante este compromiso  el senador por Oaxaca presentó una iniciativa que reforma los artículos 30 y 35 bis 1 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente con la finalidad de que aquellas obras o actividades que requieran la Manifestación de Impacto Ambiental de carácter federal,  identifiquen a las personas que cuentan con los conocimientos y la capacidad técnica necesaria para llevar a cabo una manifestación de impacto ambiental.

Cabe destacar que la evaluación de impacto ambiental permite identificar los efectos ambientales que una actividad, obra o proyecto produce en su entorno, calificando, cuantificando y proponiendo medidas que mitiguen, compensen o corrijan efectos negativos, pero también permite optimizar aquellos que puedan ser positivos.

Por lo que enfatizó que la elaboración de estas evaluaciones de impacto ambiental requieren del trabajo de profesionales expertos en diferentes disciplinas, para identificar los efectos ambientales que una actividad produce en su entorno. Dichos profesionales son parte fundamental para que un proyecto sea sustentable o para identificar proyectos que son totalmente contrarios, de destrucción.

Recordó que la falta de estrategias de planeación y manejo, así como el desconocimiento del valor preponderante ecológico y socioeconómico de los ecosistemas, ocasionan graves problemas ambientales y la pérdida de ecosistemas y biodiversidad.

Bajo esta premisa, la propuesta presentada ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión busca  que  la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) certifique e integre un padrón de las personas que presten servicios de impacto ambiental, quienes podrán ser contratados libremente.

Finalmente señaló que actualmente existen entidades federativas que ya cuentan con un registro de prestadores de servicios ambientales en materia de impacto ambiental, como Aguascalientes, Durango, Coahuila, Colima, Estado de México, Quintana Roo y Ciudad de México, entre otras.

FUENTE: partidoverde

Artículo anteriorSon 39 los “focos rojos” hídricos en MéxicoArtículo siguiente El pez tequila reaparece en ríos de México; se le creía una especie extinta

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad