• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Limpieza de zona lacustre permite incremento en la biodiversidad

En lo que va de este año, 649 brigadistas han realizado acciones de mantenimiento y limpieza en la zona lacustre, lo que ha permitido la mejora de 323 mil metros cuadrados de canales, zanjas, apantles y humedales

Las acciones de limpieza y mantenimiento que la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México realiza en la zona lacustre de Tláhuac y Xochimilco ha permitido que 218 especies de aves, nativas y migratorias, encuentren refugio y espacio para reproducirse, alimentarse y anidar.

A través de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) la Sedema ha realizado acciones de mantenimiento y limpieza en lo que va de este 2022, lo que ha permitido la mejora de 323 mil metros cuadrados de canales, zanjas, apantles y humedales. En 2019, se limpiaron 90 kilómetros de canales a mano, 108 kilómetros en 2020, y 160 kilómetros de canales a mano en 2021.

Como parte de los trabajos de limpieza, realizados por 649 brigadistas, destaca el retiro de lirio acuático, tules, troncos, así como residuos orgánicos e inorgánicos, lo que ha contribuido a restablecer el sitio de trabajo de productores agrícolas, quienes utilizan los canales para transporte y venta de productos e insumos, además de que han permitido la mejora de las condiciones para la fauna nativa y migratoria de la zona.

Actualmente , se tiene un registro de 139 especies de aves, 64 migratorias y 75 residentes, en el Lago de Tláhuac-Xico, considerada un Área de Importancia para la Conservación de las Aves (AICA). Mientras que en la zona lacustre y chinampera de Xochimilco se tiene registro de 79 especies de aves, 62 nativas y 17 migratorias, que pasan su temporada de reproducción en los humedales.

Los recursos naturales del Suelo de Conservación representan un potencial económico y ambiental indispensable para el desarrollo y viabilidad de la Ciudad de México, es por ello que el Gobierno capitalino ha destinado 4 mil millones de pesos -mil millones de pesos por año desde 2019 a la fecha-, a través del programa Altépetl, para mejorar las condiciones ambientales de esta región de la ciudad.

Con acciones como éstas, la Secretaría del Medio Ambiente capitalina refrenda su compromiso con la ciudadanía para garantizar su derecho a un medio ambiente sano y continuará trabajando por la conservación de los espacios naturales de la ciudad.

FUENTE: sedema

Artículo anteriorGana Ciudad de México premio que otorga el Fondo Mundial por la NaturalezaArtículo siguiente Alcanza Ciudad de México 82 por ciento de meta en reducción de emisiones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • 5 Empresas Socialmente Responsables en México: Líderes en Criterios ESG
  • La paridad de género: a 125 años de distancia si no se acelera el ritmo.
  • La responsabilidad social como una actitud de vida.
  • Fundación Aleatica presentó su Reporte Anual 2024: Benefició a más de 45 mil personas
  • Isaac del Toro, líder del Giro de Italia 2025
  • Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentaria
  • Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horas
  • ¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento global
  • Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del agua
  • Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpia
  • Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquense
  • Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personales
  • Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normas
  • Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en México
  • PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animal

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad