• Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Menú
  • Blog
  • Secciones
  • Cómo ayudar
  • Previous
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Facebook Linkedin Youtube

Nissan presenta sus iniciativas implementadas para la preservación y cuidado del agua

En el marco del Día Mundial del Agua, Nissan dedicó esta fecha como una oportunidad para que todos reflexionemos sobre la importancia del desarrollo de los recursos hídricos.

Como líder de la industria en la conservación del agua, los esfuerzos de sostenibilidad de la empresa aportan a reducir la dependencia del agua a nivel mundial. El Programa Nissan Green tiene como objetivo reducir el consumo de agua en un 21% en todas las plantas de producción de la compañía automotriz para este 2022.

Son diversas las iniciativas implementadas por la armadora, proporcionando un contexto internacional ante la necesidad de conservar el agua y destacando los esfuerzos de dos plantas de Nissan ubicadas en los países de India y México.

LA ESCASEZ DE AGUA: UNA PREOCUPACIÓN GLOBAL CRECIENTE

Con sólo el 0.01% del agua de la Tierra para uso doméstico y más de 7,800 millones de personas en todo el mundo para compartirla, la escasez de agua es una situación preocupante. El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias informó de que se espera que más del 60% de las regiones del mundo y aproximadamente 4,000 millones de personas sufran escasez de agua para el año 2025.

Por ello, Nissan evaluó el riesgo del agua en cada uno de nuestros centros de producción en todo el mundo e identificó dos centros clave en Chennai, India y Aguascalientes, México, como afectados por la escasez de agua, por lo que tomo medidas que garantizan el consumo de agua local de manera responsable y sostenible.

PLANTA DE NISSAN EN AGUASCALIENTES, MÉXICO

En México, la normativa exige que la agricultura represente el 60% del uso del agua; el uso residencial del agua representa el 37%, lo que deja un 3% de agua disponible para la industria y otros usos; por este motivo, muchas empresas han creado grandes instalaciones para almacenar el agua de lluvia y han construido sistemas para reciclar las aguas residuales.

El estanque de almacenamiento de agua de lluvia en la fábrica de Nissan en Aguascalientes es capaz de almacenar un total de 19.000 metros cúbicos de agua. Esta gran capacidad de almacenamiento minimiza drásticamente el consumo de agua subterránea de la planta, lo que significa que, el agua de lluvia representa el 40% del agua utilizada en la planta.

El agua de lluvia se filtra para eliminar los sólidos en suspensión mediante métodos de filtración de arena y carbón antes de utilizarla en el proceso de fabricación. Es especialmente útil en el proceso de pintura -que implica alrededor del 50% del consumo total de agua de la planta-, mientras que el agua de lluvia se utiliza paralelamente para eliminar los residuos de pintura y el polvo.

Con esta iniciativa, la planta de Aguascalientes ha conseguido evitar hasta ahora la extracción de 53.300 metros cúbicos de agua subterránea de la zona.

PLANTA DE NISSAN EN CHENNAI, INDIA

Nissan controla la calidad de las aguas residuales en todas sus plantas de producción, aplicando normas que, a menudo son más estrictas que los requisitos locales; sin embargo, las regulaciones específicamente en las plantas de Chennai y Aguascalientes son más rigurosas. 

En 2017, la planta de Chennai fue reconocida por la Confederación de Industrias de la India por la calidad de su sistema de gestión de recursos hídricos.

Dentro de este proceso, las aguas residuales se separan de las aguas servidas. A continuación, se procesan en una planta de tratamiento de aguas residuales antes de su uso en jardinería. Las aguas residuales se hacen pasar por una membrana de ultrafiltración, tras lo cual pueden utilizarse como agua de retrete.

En otros lugares, se procesan a través del sistema de reciclaje por ósmosis inversa de la planta y se reutilizan durante la producción y para refrigerar las torres. El resultado combinado de estos procesos es que no se vierten aguas residuales de la planta.

INICIATIVAS MÁS AMPLIAS DE CONSERVACIÓN DEL AGUA DE NISSAN

El cambio climático y la escasez de agua se encuentran entre las cuatro áreas de enfoque clave de Nissan Green Program, el plan ambiental de la marca a mediano plazo; razón por la que Nissan está comprometida y enfocada en la gestión de riesgos y oportunidades ambientales en toda su cadena de valor.

Al día de hoy, Nissan Green Program está impulsando iniciativas de ahorro de agua en todos los centros de producción de la marca nipona a nivel mundial. Estos esfuerzos se dividen generalmente en tres categorías principales: la reducción del consumo por unidad de producción; el reciclaje y la reutilización de las aguas residuales de la planta; y el aumento del uso de fuentes de agua innovadoras, es decir, el almacenamiento y la filtración de las aguas pluviales y de lluvia.

Dado que los requisitos varían de un lugar a otro, las instalaciones regionales de conservación del agua y los conocimientos técnicos suelen desarrollarse de forma independiente; aunque, al mantener un entorno de cooperación en el que se pueden compartir fácilmente las mejores prácticas, Nissan está ayudando a difundir este conocimiento en todas sus operaciones globales. 

De hecho, las iniciativas le han otorgado un lugar en la prestigiosa Lista A de la organización mundial de informes ambientales CDP por segunda vez.

FUENTE: mexicoindustry

Artículo anteriorGrünenthal México es reconocida como Empresa Socialmente ResponsableArtículo siguiente Lanzan campaña de concientización “Cuida el agua ¡hazlo ahorra!”

Entradas recientes

Avanzan México y Estados Unidos en fortalecimiento de la inocuidad alimentariamayo 5, 2024
Mala madre: cómo cuidar la planta que purifica el aire en menos de 24 horasmayo 5, 2024
¡Cuidado con el CO2! Urge empezar a purificar el aire y mar para contrarrestar el calentamiento globalmayo 5, 2024
Recurso vital: estudian emprendimientos sobre el cuidado del aguamayo 5, 2024
Apple incrementa inversión en conservación del agua y energía limpiamayo 5, 2024
Cuidado del agua y suelo, retos para el campo mexiquensemayo 5, 2024
Las mascotas, el RUAC y la protección de datos personalesmayo 5, 2024
Cambios en la Ley de Protección y Bienestar Animal en CDMX; estas son las nuevas normasmayo 5, 2024
Comisión avala tres iniciativas para mejorar la protección animal en Méxicomayo 5, 2024
PVEM exige compromiso a diputados en la Comisión de Bienestar Animalmayo 5, 2024
¿SABÍAS QUE DEJAR A TUS MASCOTAS EN LA AZOTEA CON EL INTENSO CALOR PUEDE ACARREAR UNA MULTA?mayo 5, 2024
‘El tiempo apremia’: Igualdad Animal México llama a legisladores a aprobar iniciativas de protección animalmayo 1, 2024
Si todas las políticas públicas apoyan la protección ambiental, se frenará el deterioro de Méxicomayo 1, 2024
Contaminación plástica mal gestionada en México alcanza casi 6 toneladas anualesmarzo 28, 2024
Por saqueo de agua, México en riesgo llegar al Día ceromarzo 28, 2024
Llámanos ahora
Lunes-Viernes 09:00 H - 18:00 H

SECCIONES

- Galardonados
- Metodología
- Top Ranking
- Empresas Rankeadas

© Tops Socialmente Responsables 2018-2023 Creado y Optimizado por ZdPublicidad